El flamenco rosado es un hermoso representante de las aves. A pesar de su enorme pico y sus patas delgadas y largas, esta ave es considerada una de las más elegantes y gráciles del mundo. Para plasmarlo en papel, puedes utilizar uno de formas de copiar.
Cómo dibujar una silueta de flamenco paso a paso para principiantes
En las etapas iniciales, es mejor dibujar un flamenco en pleno crecimiento, utilizando la silueta del ave como base para copiar.
Para tal trabajo es necesario preparar:
- Una hoja de papel de tamaño adecuado. Debe ubicarse de manera que haya suficiente espacio para que el flamenco crezca. Al calcular las proporciones hay que tener en cuenta que en realidad un flamenco puede alcanzar una altura de 1,5 m.
- Instrumentos de escritura. Puedes dibujar los contornos con un lápiz simple, y para colorear necesitarás lápices de colores o pinturas.
- Borrador. Se utilizará para eliminar líneas sobrantes dejadas por un simple lápiz. Se necesitará una goma de borrar para eliminar posibles errores al dibujar los contornos, así como las líneas auxiliares que se dibujarán en las primeras etapas para simplificar el trabajo en el futuro.
Todo trabajo se puede dividir en 5 etapas principales.
Dibujando los contornos del cuerpo
El dibujo comienza con su imagen, por lo que es necesario:
- Encuentra el centro de la hoja y dibuja un círculo. No tiene que ser uniforme ni grande.
- A la derecha del círculo central dibuja otro más pequeño.
- Dibuja un triángulo en el lado izquierdo del círculo grande.
Dibujar los contornos del cuello y las extremidades inferiores.
Si dibujas todas las líneas correctamente, el dibujo se parecerá vagamente a un pájaro real.
Las líneas deben dibujarse de la siguiente manera:
- Conecta ambos círculos con un arco. El arco debe pasar por encima de los círculos.
- Dibuje una pequeña línea redondeada a la derecha del círculo pequeño. Debe quedar ligeramente redondeado hacia el dibujo.
- En el otro extremo de esta pequeña línea, dibuja un pequeño círculo. Debe ser más pequeño que todos los demás círculos.
- Desde este pequeño círculo, dibuja otra línea arqueada corta, curvándose hacia el dibujo. También debería haber otro círculo pequeño en el otro extremo.
- Habiendo terminado de trabajar con la parte derecha del dibujo, pasamos a su parte inferior. Aquí necesitas dibujar 2 líneas y 2 círculos. Éstas serán las patas del pájaro.
- Las 2 líneas que salen de la parte inferior del círculo grande deben ser rectas y estar ubicadas de manera que se crucen entre sí. Debe haber 1 círculo pequeño debajo de cada una de las líneas que marcan las patas del flamenco. Deje una pequeña distancia entre estos círculos y líneas.
- Haz unos trazos en el lado izquierdo del dibujo. Para hacer esto, es necesario dibujar un par de líneas a lo largo del lado inferior del triángulo previamente dibujado. Estas líneas deben intersecarse debajo del triángulo y terminar en el punto de intersección.
Dibujar el contorno de la cabeza y la parte inferior de las piernas con membranas.
Primero necesitas dibujar la cabeza, o más bien su contorno.
Para hacer esto:
- Desde el pequeño círculo superior, ubicado en el lado izquierdo, dibuja una línea arqueada, que tiende hacia arriba y al mismo tiempo se redondea ligeramente en dirección opuesta al dibujo.
- En el extremo superior de esta línea, dibuja un círculo que será el contorno de la cabeza. En tamaño, este círculo debe ser un poco más grande que los otros círculos ubicados debajo de él en el cuello, pero al mismo tiempo más pequeño que los 2 círculos principales que se dibujaron en la primera etapa.
Una vez que hayas terminado de dibujar el contorno de la cabeza del flamenco, puedes pasar a la parte inferior del dibujo: a las patas del ave y al contorno de las alas.
Para hacer esto:
- Desde los 2 círculos ubicados en la parte inferior del dibujo, dibuja 1 línea larga. Éstas serán las siluetas de las delgadas patas características de los flamencos.
- Cada pie debe tener membrana, así que dibuja dos líneas cortas en la parte inferior. En esta etapa el trabajo con las patas del pájaro está completo.
- Dibuje varias líneas en la parte central del dibujo. Aquí es necesario representar los contornos ondulados del ala derecha (ya que el pájaro está de frente al artista y mira con su lado derecho). Bastarán unas cuantas líneas onduladas que recorran la parte inferior del círculo más grande.
Dibujar el pico y delinear el contorno general.
Primero necesitas dibujar el pico, que es diferente al de muchas aves. Sus principales características son su interesante forma y gran tamaño.
Para dibujar un pico como el real, basta con dibujar un par de líneas arqueadas que salgan de la parte inferior derecha de la cabeza, redondeándose hacia el dibujo principal y uniéndose entre sí en la parte inferior. Después de dibujar el pico, debes usar un lápiz fino para delinear el contorno general del ave, lo que se dibujó anteriormente.
Debes encerrar en un círculo:
- cuello;
- torso;
- piernas superiores e inferiores;
- pies palmeados;
- cola.
Corrección y coloración del dibujo.
Usando un borrador, necesitarás eliminar todas las líneas auxiliares.
Si es necesario, agregue pequeños detalles, entre ellos:
- ojo (será 1, porque el 2º está ubicado al otro lado de la cabeza);
- plumas;
- pies palmeados;
- la línea que divide el pico por la mitad.
Será difícil llamar al pájaro flamenco si permanece monocromático, por lo que es necesario colorear el dibujo utilizando diferentes tonos de rosa.
Manera fácil con lápiz
Una de las formas sencillas de dibujar un flamenco con un simple lápiz es hacer lo siguiente:
- Dibuje un círculo grande en el centro de la hoja. Desde allí, dibuja una línea curva del cuello y en su otro extremo coloca un pequeño círculo de la cabeza.
- Dibuja una línea arqueada desde la cabeza para el pico.
- Desde el pico grande, dibuja 2 líneas largas para las patas y una línea para la cola.
- Resuelve los detalles. Comienza con la cabeza, dibujando los ojos y el pico.
- Dibuja un cuello curvo. Añade un poco de pelusa a la cabeza.
- Dibuja pequeñas alas y una cola emplumada, así como las partes superiores de las patas.
- Termina de dibujar las partes inferiores de las piernas, sin olvidarte de la membrana.

Como puedes ver, es bastante simple.
Con pinturas de acuarela
Los dibujos de flamencos para copiar se pueden hacer con acuarelas.
Para trabajar esta técnica es necesario preparar:
- acuarela con un pequeño conjunto de colores;
- papel especial para acuarela;
- cepillar. Podría ser un kolinsky o una ardilla. Es mejor tomar 2 pinceles de diferentes tamaños para que el más pequeño pueda dibujar pequeños detalles. El cepillo principal debe ser de tamaño mediano;
- un lápiz simple, que se necesita para crear contornos en la etapa inicial.
El trabajo de pintar un flamenco con pinturas se desarrolla en 4 etapas:
No. | Escenario | Secuencia de acciones |
1 | Hacer un boceto |
|
2 | Dibujando la cabeza |
|
3 | Pintar con pinturas |
|
4 | Refinamiento de detalles |
|
En vuelo
Los dibujos de flamencos para copiar se pueden seleccionar durante el vuelo del pájaro.
Para representarlo volando, es necesario:
- Empecemos con los contornos. Es importante colocar la hoja no en vertical, como en los ejemplos descritos anteriormente, sino, por el contrario, en horizontal. Después de todo, el cuerpo de un flamenco volador se estira visualmente de derecha a izquierda.
- Dibuja un óvalo justo encima del centro de la hoja. Dibuja líneas desde allí hacia la izquierda y la derecha. La línea izquierda es el cuello y la línea derecha son las piernas.
- En el otro extremo de la línea izquierda coloca una cabeza pequeña con un pico grande.
- Termina la línea derecha con un pequeño óvalo y coloca un pequeño círculo en su centro.
- El ala izquierda del flamenco es completamente visible mientras vuela hacia la izquierda. Para dibujarlo, primero debes dibujar una línea horizontal a lo largo del cuerpo. Luego, desde ambos extremos de esta línea, baja el primer arco curvo. Los arcos también están conectados por una línea horizontal en la parte inferior. Esta línea será el primer lado del triángulo que remata el ala.
- Dibuja detalles: pico, ojo, plumaje. Es necesario delinear el cuello, las piernas y el torso, dándoles volumen. Termina de dibujar el ala derecha del otro lado. Sólo debe ser visible su parte inferior.
- Colorea el pájaro. El color rosa debe predominar aquí.
En el lago
En el agua, un flamenco generalmente se mantiene de pie sobre una pata y levanta la otra. Es importante tener esto en cuenta cuando necesitas dibujar un pájaro en un lago. El agua por sí misma puede volverse azul. Tampoco olvidemos el reflejo rosado del flamenco.
Si el dibujo se crea con pinturas de acuarela, entonces para el agua se utilizan los siguientes:
- ultramarino;
- azul;
- esmeralda.
Para representar el reflejo de un flamenco en el agua, es necesario utilizar los mismos colores que para el pájaro mismo.Al pintar sobre agua, es mejor utilizar un pincel seco: en este caso, la textura del papel será visible. Gracias a esto la persona que mira la imagen tendrá la impresión de que hay reflejos en la superficie.
Caricaturesco
Al niño le encantará dibujar un pequeño flamenco de dibujos animados, que no sólo es bonito sino también sencillo.
El trabajo se realiza en 6 etapas:
- Dibuja un círculo grande y un óvalo pequeño justo debajo de él. Dibuja la línea central del cuello entre los círculos.
- En el lado izquierdo de la cabeza, dibuja un pico grande curvado hacia abajo.
- Delinea la forma de la cabeza y dibuja los ojos. Esta criatura de dibujos animados tendrá ojos grandes.
- Dibuja el cuello y el pecho.
- A la derecha del pequeño óvalo, que representa el cuerpo del pájaro, dibuja una pequeña cola esponjosa.
- En la parte inferior, dibuja 2 patas extendidas hacia adelante.
- Elimina el exceso de líneas con un borrador.
Dibujos de cuaderno de bocetos
Los dibujos de flamencos para copiar se pueden hacer en un cuaderno de bocetos. Puedes dibujarlos con lápices o pinturas. También debes comenzar con los contornos. En primer lugar, dibuja 2 óvalos, uno de los cuales será la cabeza y el segundo, el cuerpo. Luego puedes terminar de dibujar las partes restantes y agregar pequeños detalles.
A menudo, los dibujos en cuadernos de bocetos se crean apresuradamente y pueden quedar sin pintar. La característica principal del dibujo en un cuaderno es que los dibujos no tienen por qué ser necesariamente obras maestras. Un artista no necesita tener miedo de cometer errores. Su objetivo principal es aprender de sus propios errores y ganar más experiencia con cada nuevo dibujo.
Por las células
La forma más fácil de dibujar un flamenco es utilizar papel cuadriculado como lienzo.
Para ello, además del propio papel, necesitarás rotuladores de los siguientes colores:
- rosa claro;
- rosa oscuro;
- amarillo;
- negro.
En este ejemplo, la hoja debe tener 12 celdas de ancho y 14 celdas de alto.
El proceso de dibujo en filas verticales es el siguiente:
- En la fila vertical izquierda, pinte la tercera celda de amarillo y la cuarta celda de negro.
- En la siguiente fila, pinta la segunda celda de color rosa claro y la tercera celda de color amarillo.
- En la tercera fila, colorea las celdas 1, 3, 5 y 6 de rosa claro, y la 2 de negro.
- En la cuarta fila, las celdas 1, 2, 3, 4 y 6 deben ser de color rosa claro.
- En la quinta fila, pinta las celdas segunda, tercera, sexta y séptima de color rosa claro.
- En la sexta fila, las celdas de color rosa claro son la quinta, sexta, séptima, octava y la última, la decimocuarta celda, debe ser amarilla.
- En la séptima fila, las celdas quinta, séptima y octava son de color rosa claro, la sexta celda es de color rosa oscuro. Colorea las 6 celdas inferiores, comenzando desde la 9, de amarillo.
- En la octava fila, las celdas de color rosa claro son la 5.ª, la 7.ª y la 8.ª. La sexta celda es de color rosa oscuro. La celda inferior, número 14, es amarilla.
- En la novena fila, las celdas de color rosa claro son la quinta, séptima, octava y la sexta es de color rosa oscuro. Además, las celdas 9 y 13 son amarillas.
- En la fila 10, las celdas 6 y 8 son de color rosa claro. Entre ellas se encuentra la séptima celda de color rosa oscuro, y las celdas décima y duodécima son amarillas.
- En la penúltima fila, las celdas 6 y 7 son de color rosa claro y la celda 11 es amarilla.
- En la última fila, las celdas 7 y 8 son de color rosa claro.
Dibujar es un proceso apasionante. Es divertido crear algo colorido usando papel, lápices y pinturas de colores. Los artistas principiantes pueden encontrar muestras ya preparadas y completar un dibujo por celdas. Si utilizas una hoja de cuaderno, crearás rápidamente obras maestras. Con la práctica regular, los dibujos sencillos eventualmente se convertirán en composiciones complejas.
El hermoso e inusual pájaro flamenco se reconoce fácilmente por sus plumas rosadas, su gran pico curvo y sus patas largas y delgadas. En nuestras latitudes no es frecuente ver una criatura así en la vida real, pero el ave puede ser capturada en un dibujo, copiada de una pintura o una fotografía.
Vídeo sobre cómo dibujar un flamenco
Dibujos de flamencos para copiar: