Los leones suelen ser los personajes principales de dibujos animados y cómics. Los artistas los han pintado en diferentes estilos a lo largo de los siglos. A veces, para transmitir la grandeza y el poder de este depredador, basta con representar su cabeza con una exuberante melena.
Dibujo a lápiz de cabeza de león para niños
Leo es un grande animal depredador, que simboliza fuerza, coraje, sabiduría y justicia. Su imagen se utiliza a menudo en heráldica.
Las opciones sencillas para dibujar una cabeza de león son perfectas para los niños. En este caso, el león no será muy realista, pero sus principales rasgos característicos serán claramente visibles. Pero lo principal es que el niño comprenda que lo dibujó él mismo y sienta orgullo y alegría.
El proceso de dibujo se puede realizar en la siguiente secuencia:
- Dibuja un pequeño triángulo equilátero en el centro de una hoja de papel.
- Dibuja un segundo triángulo, que debe ubicarse debajo del primero. Su base será la línea inferior del primer triángulo. El segundo triángulo está invertido: su vértice se encuentra en la parte inferior. Los triángulos dibujados son la nariz del león.
- Dibuja los detalles restantes de la cara cerca de la nariz. Los ojos, representados por pequeños puntos, están situados cerca del vértice del primer triángulo. Sobre cada ojo hay un trazo corto. Estas serán las cejas.
- Dibuja dos líneas de arco en forma de C conectadas entre sí debajo del triángulo inferior. Esto representará la boca. El resultado debería parecerse a una sonrisa. Todos estos detalles de la cara del león deben estar encerrados en un círculo. Este será el contorno de la cabeza.
- Dibuja las orejas, cada una de las cuales está representada por un semicírculo.
- Debajo del contorno de la cabeza, dibuja el cuello, representado por un par de líneas verticales paralelas. No deben ser demasiado rectas, sino ligeramente redondeadas.
- Añade una barbilla al león. Se encuentra en la parte inferior, debajo del contorno redondo de la cabeza, y tiene la forma de una letra “P” invertida.
- Dibuja las orejas con detalle. Dibuja un círculo pequeño en cada uno para formar los agujeros para las orejas.
- Dibuja un bigote que crezca desde el área entre la boca y la nariz. Aquí debes colocar primero unos puntos, indicando así el lugar donde comenzará cada bigote. Debe haber al menos 2 puntos a la izquierda y a la derecha. Luego se pueden dibujar líneas desde cada punto. Esto será un bigote. Desde los puntos del lado derecho del hocico del león, los bigotes van hacia la derecha, y desde los puntos del lado izquierdo, respectivamente, hacia la izquierda.
- Dibuja la melena del león. Se encuentra alrededor de la cabeza y está representado por una línea en zigzag.

Puedes dejar el dibujo sin pintar o puedes añadirle color.
Para esto necesitarás 3 lápices de colores:
- naranja;
- rosa;
- negro (en su lugar puedes utilizar un lápiz simple, que se utilizó para dibujar el contorno del dibujo).
La mayor parte del dibujo está pintado de color naranja:
- melena de león;
- su cuello;
- cabeza;
- parte superior de la nariz (triángulo superior);
- bordes de las orejas.
Es importante tener en cuenta que al tratarse de lana no se debe pintar todo demasiado denso; Puedes dejar pequeñas áreas blancas sin pintar.
Los agujeros de las orejas deben hacerse de color rosa y se utiliza negro para colorear la parte inferior de la nariz.
De perfil
La cabeza de un león (el dibujo de perfil casi no difiere en complejidad de la imagen frontal) de perfil se realiza de la siguiente manera:
- Comience con un círculo y la línea más externa que corre a lo largo del lado izquierdo del círculo y se extiende un poco más allá de él. Esta línea se convertirá en la nariz.
- Marca la ubicación de las partes principales de la cabeza. En particular, en la parte superior se dibuja una línea arqueada, en la que se ubicarán las orejas, y un poco más abajo, la línea de los ojos.
- Dibuja las orejas, cada una de las cuales estará representada por un semicírculo. La oreja izquierda es un poco más grande porque está más cerca del espectador.
- A la izquierda del círculo principal, delinea la boca.
- Dibuja las líneas del cuello y marca el lugar para las mejillas.
- Utilizando muchas líneas comenzando desde la parte superior de la cabeza y las mejillas, representa la melena del león.
- Añade ojos, bigote y dibuja la nariz y la boca con detalle.
- Utilice el borrador para eliminar cualquier elemento innecesario.
Dibujo en blanco y negro
Puedes dibujar una cabeza de león usando:
- Con un simple lápiz. Será necesario marcar los contornos del dibujo y realizar el sombreado.
- Con una goma de borrar. Tendrán que eliminar cualquier línea extra que inevitablemente aparecerá durante el trabajo.
- Con paciencia. Esto es especialmente importante si el trabajo lo realiza un niño.
Para poder ver como resultado un bonito dibujo de una cabeza de león debes seguir las siguientes instrucciones:
No. | Escenario | Descripción |
1 | Dibujando una nariz | La nariz está situada aproximadamente en el centro del papel. Debe representarse mediante un pequeño óvalo alargado horizontalmente. Puedes colorear inmediatamente su parte inferior con un lápiz. La parte superior permanece sin pintar: esto crea un resaltado en la superficie de la nariz. Desde el centro de la parte inferior del óvalo, que representa la nariz del león, dibuja líneas arqueadas simétricas. Uno debe estar ubicado a la derecha y el otro a la izquierda. Ambos deben ser redondeados para que sus extremos terminen apuntando hacia arriba. Estas líneas deben tener aproximadamente el mismo tamaño. |
2 | Dibujando una boca | Debe estar representado por un semicírculo ubicado debajo del hocico. |
3 | Dibujando los ojos | En primer lugar, conviene dibujar una pequeña línea arqueada encima de la nariz, a unos centímetros de ella. Coloque un ojo a la izquierda y otro a la derecha de esta línea. Cada uno de ellos debe estar representado por un círculo. Los ojos deben sombrearse inmediatamente con un lápiz, dejando sin sombrear las zonas donde se encuentran las pupilas. El resultado es que los ojos del león son negros y las pupilas son blancas. |
4 | Dibujando el contorno de la cabeza | La línea del contorno de la cabeza comienza en el hocico de la izquierda, sube, redondeándose suavemente primero hacia la izquierda, luego hacia la derecha y termina en la parte superior por encima de los ojos. Se debe dibujar otra línea de contorno en el lado derecho del dibujo utilizando el mismo principio. Debe ser simétrico al primero y comenzar desde el hocico a la derecha, subir, redondeando suavemente primero hacia la derecha, luego hacia la izquierda. Debe terminar en el mismo punto donde termina la línea de contorno dibujada anteriormente. |
5 | Dibujar cejas | Deben representarse como un par de líneas en forma de S. Cada una de estas líneas está situada cerca del ojo. La ceja derecha del león (la de la izquierda en la imagen) está situada ligeramente más arriba y a la derecha del ojo derecho. La ceja izquierda (la de la derecha en la imagen) está situada ligeramente encima y a la izquierda del ojo izquierdo. |
6 | Dibujando la melena | Alrededor de la cabeza se ubica una melena exuberante. Primero, puedes dibujar un círculo grande y luego dibujar mechones de pelo. Es importante recordar la siguiente característica: los mechones de pelo de la parte superior son cortos, mientras que los mechones de pelo de la parte inferior son más largos. |
7 | Dibujando orejas | Deberían ser visibles desde debajo de la melena. Cada uno de ellos puede representarse mediante un par de líneas arqueadas. Al mismo tiempo, también es necesario representar mechones de pelo debajo de cada oreja. |
8 | Dibujando flequillo | Debería estar ubicado en la frente del león. Se realiza con un par de líneas arqueadas. Parten del punto de la frente donde se unen las dos líneas de arco de los contornos y terminan unos centímetros por encima de los ojos. |
9 | Añade un bigote | Los leones tienen muchos pequeños puntos negros en la cara, de donde crecen sus bigotes. En primer lugar, estos son los puntos que es necesario describir. No están dispuestos de forma caótica, como podría parecer a primera vista, sino en filas horizontales. Cada fila debe tener de tres a siete puntos en el lado derecho del hocico y la misma cantidad de puntos en el lado izquierdo del hocico.
Total 4 filas:
Al dibujar los bigotes, que parten de estos puntos, recuerda que las líneas deben ser más gruesas en la base y volverse más delgadas a medida que se alejan de su punto de partida. También es necesario hacer los bigotes de diferentes longitudes. No te olvides de las curvas en diferentes direcciones. Esto agregará realismo al dibujo. |
Una vez dibujado el bigote, puedes admirar el dibujo terminado. Pero será blanco y negro.
Si deseas agregarle algunos colores, puedes utilizar los siguientes tonos:
- marrón;
- amarillo;
- naranja.
A la hora de colorear, es importante recordar que la cara del león es más clara que su melena. Puedes hacer algunos experimentos con los tonos. En este caso, un dibujo realizado a lápiz actuará como un libro para colorear.
Color
La cabeza del león (el dibujo puede ser en color o en blanco y negro) en la versión en color se realiza de la siguiente manera:
- Dibuja un óvalo. Sus bordes deben ser ligeramente dentados para crear la apariencia de una lujosa melena de león.
- Haz un boceto en el óvalo. Debe haber una nariz ancha aproximadamente en el centro. También debes representar esquemáticamente los ojos y los oídos. Cada una de las orejas debe estar representada por una línea arqueada.
- Utilice el borrador para eliminar elementos innecesarios.
- Trabaja la parte inferior de la cabeza. Es necesario delinear claramente la línea del mentón y representar la boca. Para simplificar, puedes utilizar líneas claras que se intersecan. Te ayudarán a evitar cometer errores al dibujar la nariz y la boca. Luego estas líneas auxiliares se pueden eliminar con un borrador.
- Dibuja un bigote. Serán varias líneas. Los puntos deben indicar los lugares donde crecen.
- Trabajar con pinturas. Debes utilizar colores marrón, amarillo y blanco en diferentes tonalidades. Es importante evitar la aparición de distinciones claras en los colores. Para ello deberás realizar trazos ligeros y pequeños.
Gráficos
Dibujar en un estilo gráfico es adecuado para principiantes.
Para dibujar un león necesitas hacer lo siguiente:
- Dibuja dos líneas verticales paralelas. En la parte superior, las líneas están conectadas por una línea horizontal y en la parte inferior cambian su dirección en 45° y se precipitan una hacia la otra. Después de cruzarse, no terminan, sino que continúan durante cierta distancia, cada uno en su dirección. Éstas serán líneas auxiliares que están diseñadas para simplificar las etapas posteriores del dibujo de la cabeza del león.
- Dibuja los ojos y la cara del león. Los ojos están ubicados a la izquierda de la línea vertical izquierda y a la derecha de la línea vertical derecha. La boca del cañón se dibuja utilizando tres líneas arqueadas ubicadas alrededor de una conexión en forma de X en la parte inferior.
- Haz un contorno redondo de la cabeza. Dibuja las orejas en la parte superior, representadas por semicírculos.
- Dibuja la melena, recordando que el pelaje de la parte inferior es más largo que el de la parte superior. Lo principal al dibujar una melena es representar correctamente los mechones de lana “espinosos”.
- Elimina las líneas innecesarias y utiliza los toques finales para darle a la cabeza del león un aspecto más realista.
Anime
El león se puede presentar en estilo anime. Al principio puede parecer que un dibujo así es difícil de realizar, pero en realidad no lo es.
El trabajo se desarrolla en las siguientes etapas:
- Dibuja un par de círculos de diferentes tamaños. El más pequeño se encuentra dentro del más grande.
- Añade líneas guía a la cara. Usando estas líneas, debes esbozar los ojos y la boca abierta.
- Dibuja la melena, añade las orejas y los ojos. Debes intentar hacer la melena “espinosa” y “con forma de aguja”. Las orejas deben presentarse como semicírculos y los ojos de un león de anime deben estar entrecerrados.
- Delinea los colmillos y la forma de la nariz con arrugas.
- Dale una forma realista a la cara del león, agregando arrugas entre los ojos y terminando de trabajar los colmillos.
- Para resaltar la parte interna de las orejas, dibuja líneas separadas dentro de ellas.
- Para arrugar la nariz, añádele unas cuantas líneas. Se deben dibujar todos los dientes de la boca abierta.
Dibujo de caricatura
Cabeza de león (un dibujo de un personaje de dibujos animados que los niños disfrutarán especialmente) Alexa de la caricatura Madagascar se puede hacer si sigues estos pasos:
- Crea el contorno de la cabeza.
- Dibuja las orejas de Alex.
- Termina de dibujar los siguientes elementos de la cara: la nariz y el ojo derecho.
- Dibuja el ojo superior, la boca y los dientes superiores.
- Pase a los dientes inferiores y agregue la lengua.
- Utilizando líneas en zigzag, dibuja la exuberante melena de Alex alrededor de su cabeza.
- Colorea la imagen. Los colores utilizados aquí son predominantemente naranja y marrón.
Cabeza con corona
Como el león es el rey de las bestias, no estaría fuera de lugar representar una corona en su cabeza. Primero se dibuja la cabeza misma y luego se agrega el símbolo de poder. La corona puede tener diferentes formas, pero los principiantes deben limitarse a una opción sencilla.
Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente:
- Dibuja un par de líneas horizontales sobre la cabeza del león.
- Entre estas líneas debe haber pequeños círculos y diamantes en fila.
- Vaya a la parte superior de la corona. Aquí dibujamos varios triángulos conectados entre sí en la base. En la parte superior de cada triángulo hay un pequeño círculo.
Cabeza de un león rugiente
Una de las actividades favoritas del león es rugir. De esta sencilla manera, muestra a quienes le rodean su inigualable grandeza.
La cabeza gruñona del "rey de las bestias" de perfil se puede representar siguiendo estos pasos:
- Dibuja una nariz y dibuja una línea curva debajo de ella para representar una boca abierta.
- Dibuja una cara con el ojo cerrado.
- Dibuja una oreja.
- Aumenta el grosor de la boca abierta, dibuja los dientes y la lengua aquí.
- Dibuja líneas características cerca de la boca que aparecen en la cara del león cuando ruge.
- Marca los puntos desde donde crecen los bigotes.
- Dibuja el contorno del cuello.
- Termina de dibujar la línea trasera.
Dibujar la cabeza de un león no es difícil. Lo principal es recordar sus características principales: cómo es la melena, dónde se encuentran los ojos, la nariz y los bigotes. Para trabajar necesitarás un mínimo de herramientas y materiales: un simple lápiz, una hoja de papel y una goma de borrar. Si decides colorear el dibujo, también necesitarás lápices de colores o pinturas.
Vídeo sobre el dibujo de una cabeza de león
Clase magistral sobre cómo dibujar una cabeza de león de dibujos animados: