Zentangle nació en 2006 y ahora ha conquistado el mundo entero. Este es el nombre de una técnica inusual de dibujar patrones. Lo que más atrae es su sencillez a la hora de ejecutarlo paso a paso y a la vez una gran cantidad de posibilidades. Este método puede ser manejado fácilmente tanto por un artista novato como por un profesional.
¿Qué es Zentangle y por qué hacerlo, definición de conceptos?
Zentangle es una nueva forma de arte que combina varias direcciones. En esta técnica puedes crear, meditar y divertirte. El resultado son diseños inusuales que pueden usarse como piezas independientes o como decoración.
El zentangle se compara a menudo con la técnica del "garabato": estas formas de arte tienen muchas similitudes. Sin embargo, el zentangle utiliza patrones repetitivos, mientras que el garabato es un dibujo intuitivo.

Zentangle combina muchos patrones diferentes. Son todos iguales y se repiten una y otra vez. Cada uno de estos patrones repetitivos es un componente separado de la imagen completa y se denomina "enredo".
Zentangle (patrones para principiantes paso a paso fáciles de dominar) es una técnica sencilla que cualquiera puede dominar. Lo único que necesitas para poder hacer esto es sostener un lápiz o bolígrafo en tu mano. Zentangle se recomienda para aquellos que están a punto de comenzar a aprender los conceptos básicos de la creatividad artística.
La fecha de registro de la creación de imágenes en la técnica Zentangle es 2006. Fue fundada por Rick Roberts y Maria Thomas. Rick fue monje en el pasado, por lo que conoce bien la práctica de la meditación, y María es una artista que trabaja con muchas técnicas y hace caligrafía.

Un día, cuando Rick estaba meditando y María estaba dibujando, ambos se encontraron en un estado especial de meditación. Como resultado, Rick y María han creado un sistema simple que ayuda a las personas a disfrutar del proceso creativo. Así nació el zentangle.
El nombre de este tipo de creatividad estaba compuesto por 2 palabras:
- "zen" - "camino" en el budismo;
- "Enredo" es una confusión que se demuestra en el papel mediante diversos rizos.
Rick y María patentaron el sistema que habían inventado y comenzaron a realizar seminarios, enseñando la nueva técnica a cualquiera que la quisiera. Quienes completaron la pasantía obtuvieron su certificación y tuvieron la oportunidad de también ejercer la docencia.
Con su rápida difusión por todo el mundo, la técnica ha ganado un gran número de seguidores que utilizan otras herramientas para dibujar.
El dibujo clásico mediante el método “zentangle” requiere el uso de tinta negra y un lienzo, que debe ser una hoja de papel cuadrada. El área de esta chapa también es importante: debe ser siempre la misma, ya que requiere la utilización de una chapa con un lado de 89 mm.
Un artista principiante no necesita necesariamente utilizar una hoja de papel cuadrada, y puede utilizar los siguientes instrumentos de escritura como instrumentos de escritura:
- lápiz simple;
- bolígrafo de gel;
- rotulador fino;
- transatlántico;
- rodillo.
El requisito principal al dibujar es que la marca dejada por la herramienta sea negra.
Las peculiaridades de un dibujo realizado con la técnica Zentangle incluyen la falta de orientación del lienzo en el espacio. La hoja se puede colocar de cualquier manera. En este dibujo no hay arriba ni abajo, ni derecha ni izquierda. En cuanto al dibujo en sí, creado con tinta negra, debe ser abstracto. No debe ser reconocible como un objeto familiar.
Hoy en día, los patrones creados utilizando la técnica zentangle suelen ser:
- decorar ropa y diversos accesorios;
- decorar objetos y elementos interiores;
- utilizado como base para el bordado.

Existen innumerables opciones para utilizar esta tecnología. Sin embargo, antes de comenzar a decorar ropa y otros artículos, es necesario practicar en una hoja de papel.
Zentangle (patrones para principiantes paso a paso recomendados para la relajación) tiene las siguientes ventajas:
- Se trata de una técnica meditativa en la que el artista se sumerge completamente en el proceso creativo, descartando pensamientos innecesarios. Esto le permite calmarse, olvidarse de las preocupaciones y ansiedades cotidianas y despejar su mente. Esta actividad es una meditación que da como resultado un dibujo maravilloso.
- Quien decide empezar a dibujar mediante el método Zentangle poco a poco va aprendiendo a hacerlo mejor, y posteriormente llega a un nivel en el que puede empezar a aplicar las habilidades adquiridas en otros ámbitos más cotidianos. Por ejemplo, aplicando un maquillaje inusual.
- No es necesario ser una persona talentosa para dominar el Zentangle. Lo único que se necesita es deseo y un poco de tiempo libre que se pueda dedicar a la meditación.

Puede que al principio haya errores, pero no debes centrarte en ellos; Es importante disfrutar el proceso, relajarse y olvidarse de los problemas cotidianos. Con la práctica constante, la maestría llegará por sí sola y los errores serán menores.
- Cuando domines la creación de patrones zentangle en papel, puedes intentar transferir tus obras maestras a otros lienzos, como tela para ropa.
Consejos para aspirantes a artistas
Antes de dibujar patrones zentangle, los artistas principiantes deben seguir estas recomendaciones paso a paso:
- Es necesario considerar tantos resultados de obras de otros artistas como sea posible. Es importante admirar los magníficos dibujos de los maestros y prestar atención a sus características: la meditación y la creación de una composición completa a partir de los mismos patrones.

- Es mejor elegir patrones simples en lugar de dibujos completos e intentar dibujar los mismos en una hoja de papel cuadrada.
- Cuando después de un tiempo obtengas patrones interesantes similares a los creados por profesionales, puedes pasar a dibujos completos que consten de varios de estos enredos.
Herramientas y materiales de Zentangle
Dado que Zentangle es una técnica común, todo lo que necesitas para trabajar lo puedes encontrar en tiendas que venden suministros para arte y manualidades o pedirlo a través de recursos en línea.
Papel
Tradicionalmente, para el zentangle se utiliza papel cuadrado de buena densidad. En este caso, los propios cuadrados deberían tener bordes irregulares. Los profesionales llaman al material especialmente diseñado para los mosaicos Zentangle. El tamaño de cada pieza es de 89x89 mm. Su color puede ser blanco o negro.

Sin embargo, como para dibujar se suele utilizar tinta negra, se da preferencia a un lienzo blanco. Si no puede encontrar los mosaicos adecuados para Zentangle a la venta y no desea esperar la entrega de un pedido realizado en una tienda en línea, puede hacer dichos mosaicos en casa.
Para ello necesitas:
- Coge papel normal destinado a trabajar con acuarelas o para dibujar.
- Cortar las láminas en cuadrados de tamaño adecuado: el lado de cada cuadrado debe ser de 89 mm.
Bloc de dibujo
Un cuaderno de bocetos es esencial para probar nuevos patrones y hacer bocetos antes de crear una pintura completa. La principal ventaja del álbum es que puedes llevarlo contigo a cualquier parte.
Hay un requisito importante que se debe tener en cuenta a la hora de elegir un álbum: sus hojas deben ser gruesas. Esto es necesario para que puedas dibujar con un marcador. Cada uno tiene derecho a elegir cualquier formato.
Delineadores de marcadores
Si estás usando papel blanco como lienzo para tu Zentangle, necesitarás marcadores negros. Si las piezas son negras, los instrumentos de escritura deberían dejar marcas blancas.
Los más adecuados para este trabajo son los rotuladores liner, que dejan una marca de hasta 0,5 mm de ancho. Con su ayuda podrás dibujar patrones ricos.
Puedes comprarlos individualmente o en sets completos. Si no los encuentras en oferta, puedes utilizar bolígrafos de gel o rotuladores habituales.
Lápices simples
La técnica del zentangle no se puede realizar sin simples lápices. Lo mejor es adquirir un kit de dibujo, que contenga herramientas de diferente dureza, y las líneas que dejen diferirán en densidad y grado de saturación. Serán útiles cuando necesites sombrear patrones.
Necesitarás al menos 2 lápices. Uno debe ser duro y el otro suave. A la hora de elegir hay que prestar atención a las marcas que vienen indicadas en el propio lápiz. Es mejor dar preferencia a los duros marcados 2H, a los blandos 2B o 4B; También puedes utilizar HB duro-blando.
Dado que en el trabajo se utilizarán lápices, es necesario encargarse de comprar un sacapuntas para ellos.
Marcadores de colores
El zentangle (patrones para principiantes paso a paso que se pueden realizar tanto en la versión clásica como en la moderna) suele dibujarse en color negro. Sin embargo, el artista puede usar su imaginación y utilizar otros colores en su obra.
Se recomienda comenzar con el negro tradicional. Una vez adquiridas algunas habilidades, puedes pasar a otros tonos. Los marcadores multicolores ayudarán a agregar color a un dibujo inicialmente en blanco y negro.
Además, puedes utilizar:
- lápices de colores;
- bolígrafos de gel multicolor;
- rotuladores
Regla y borrador
Muchos de quienes crean imágenes en el estilo Zentangle no recomiendan utilizar regla y borrador, que son comunes en otras áreas de la actividad artística.
Esto se debe a que este tipo de creatividad en sí misma implica una gran cantidad de elementos desiguales. Lo principal aquí es relajarse y disfrutar del proceso. Sin embargo, hay una categoría de artistas que aconsejan utilizar una regla y un borrador. Estas herramientas te harán el trabajo mucho más fácil cuando necesites crear patrones complejos.
Cómo dominar el zentangle, por dónde empezar
Aquellos que nunca han creado dibujos utilizando la técnica Zentangle en su vida, primero deberían prestar atención a los trabajos terminados realizados por profesionales. Se pueden ver en varios sitios temáticos.
Sin embargo, no conviene empezar con dibujos más complejos., incluso a pesar de la gran tentación de hacer las más bellas. Para empezar, debes elegir patrones simples que se puedan transferir a las baldosas de papel preparadas.
Lo principal es tener paciencia, porque pronto el artista novato se convertirá en un profesional que dominará fácilmente incluso los enredos más complejos. Antes de empezar a dibujar tu primer enredo, se recomienda ponerse cómodo, relajarse y llevar la respiración a un ritmo normal: inhalar y exhalar lentamente.
Dibujo de enredos paso a paso para principiantes.
Zentangle (los patrones para principiantes paso a paso se hacen mejor primero, usando ejemplos como guía) no es solo un tipo de actividad artística, sino ante todo una meditación. El objetivo principal es relajarse, olvidarse de los problemas y disfrutar del proceso.
Cómo dibujar el primer enredo
El proceso de creación del primer enredo se desarrolla en las siguientes 6 etapas:
Escenario | Descripción |
1 | Divida la hoja en cuadrados. El Zentangle clásico requiere mosaicos cuadrados con lados de 89 mm. Sin embargo, la primera vez puedes utilizar cuadrados más pequeños, por ejemplo, de 50 mm. Al dibujar, dejar espacios de 10 mm entre los cuadrados. Esto es necesario para que las tarjetas no se fusionen. Lo mismo debe repetirse en el reverso de la hoja de papel. Todo lo que sobra se elimina con un borrador, y para dar más brillo a los cuadrados, puedes delinearlos con un marcador a lo largo del perímetro. |
2 | Comience a diseñar la maraña. Utilizando un lápiz simple, sin presionar demasiado, dibuja líneas curvas diagonales. Es necesario guiarlos desde las esquinas superiores hacia las inferiores. Como resultado se forma una cuadrícula, que al final se recomienda delinear con un marcador negro. |
3 | Divide cada uno de los rombos resultantes en 2 partes iguales dibujando varias líneas curvas verticales de arriba a abajo. |
4 | En la base de cada rombo, dibuja una línea recta horizontal corta. |
5 | La base que se dibujó en el paso anterior debe estar completamente sombreada. El resultado son varios triángulos negros. |
6 | Dibuja líneas diagonales rectas en el lado derecho de cada rombo. |
Cómo dibujar el segundo enredo
El segundo enredo, que se colocará en el siguiente cuadrado, se dibuja en los siguientes 4 pasos:
Escenario | Descripción |
1 | Dibuja rayas diagonales rectas desde las esquinas superiores hasta las esquinas inferiores. En este caso, las líneas no deben estar a la misma distancia entre sí. La diferencia entre el 1º y el 2º debe ser menor que entre el 2º y el 3º, y así sucesivamente. |
2 | Ármate con un marcador y comienza a dibujar las líneas, pero no del todo: los lugares donde se cruzan deben dejarse vacíos. Si se hace correctamente, el resultado parecerá que las rayas están entrelazadas. Algunas rayas estarán en primer plano y otras en segundo plano. |
3 | Colorea las rayas de la espalda. |
4 | Pinte sobre todas las líneas anchas blancas con trazos largos y rectos. |
Cómo dibujar el tercer enredo
Esta maraña parecerá una especie de baldosa colocada en el suelo.
Esta obra tendrá las siguientes 2 etapas:
Escenario | Descripción |
1 | Dibujar líneas que se intersecan. Deben ser ligeramente redondeados. Las verticales van del borde superior al inferior y las horizontales van de derecha a izquierda. |
2 | Dibuja un pequeño diamante en cada intersección y luego coloréalos completamente. |
Tutoriales paso a paso sobre cómo crear patrones para principiantes.
La técnica de dibujar patrones zentangle es perfecta para los artistas que recién comienzan su largo y emocionante viaje en el dibujo.
Puntos y líneas rectas
Antes de comenzar a dibujar dibujos lineales simples, debes practicar dibujando líneas y puntos simples en el costado y luego aplicarles sombras usando lápices simples y de colores.
Los ejercicios para practicar pueden ser los siguientes:
- dibujar líneas de puntos de tal manera que el grosor aumente con cada una de ellas. En este caso es necesario dar sombras diferentes;
- dibujar líneas discontinuas, intentando hacerlas voluminosas, resaltándolas también con sombras y trazos;



- Intente dar a las líneas engrosamientos en diferentes direcciones en forma de conos;
- Aprende a establecer direcciones para líneas. Para ello hay que dibujarlos de un punto a otro como si fuesen un abanico.
La esencia es la siguiente: en una hoja de papel se dibuja un abanico en diferentes direcciones: primero horizontalmente de derecha a izquierda, y luego verticalmente de arriba a abajo; y después de eso ya puedes aplicar otras direcciones.
Líneas onduladas, ondas, arcos.
Para aprender a dibujar líneas onduladas, debes hacer lo siguiente:
- Dibuja 2 líneas paralelas y dibuja líneas entre ellas a la misma distancia una de otra. Luego, esta distancia debe hacerse más pequeña y, después, por el contrario, debe aumentarse.




- Dibuja líneas curvas para formar la letra "S". Con estas líneas se realizan ejercicios similares.
- Dibuja varios cuadrados y luego divide cada uno de ellos en cuartos iguales.
- Dibuje líneas rectas en diferentes direcciones desde el punto central del cuadrado.
- Dibuje líneas curvas, cuyo ancho también deberá aumentarse y disminuirse.
Balanzas, piedras, linternas, anillos, figuras tridimensionales.
Los anillos son fáciles de dibujar: primero se dibujan dos líneas paralelas y luego se dibujan círculos entre ellas. El anillo debe hacerse más pequeño y luego más grande. Lo mismo se aplica a la distancia entre ellos. También debes cambiar el grosor de las líneas.
Las escamas deberían hacerse más anchas y más estrechas. También es necesario sombrearlo utilizando un lápiz simple. Para que las sombras queden más saturadas, es necesario presionar con más fuerza el instrumento de escritura. Si necesitas una sombra más débil, entonces no debes presionar demasiado el lápiz.




Para dibujar linternas, utiliza las celdas de un cuaderno escolar normal. De un borde al opuesto se trazan líneas arqueadas, que posteriormente se combinarán dando como resultado la formación de una especie de linterna. Las zonas que se encuentran en el interior necesitan ser sombreadas para darle volumen al dibujo.
Las piedras son fáciles de dibujar: sólo hay que crear una forma redonda e irregular. Se superponen entre sí, pero es importante no olvidarse de sombrear. Al comenzar el ejercicio, debes rellenar el cuadrado desde la esquina, representando piedras con un efecto de montón. Luego puedes sombrearlos.
Pescado en técnica zentangle
Para dibujar un pez decorado con patrones inusuales, debes hacer lo siguiente:
- Determinar la ubicación del pez en el papel. Utilice óvalos para marcar las partes de su cuerpo: el cuerpo, la cola y las aletas.



- Perfecciona el contorno del cuerpo del pez, dibuja el ojo y la boca.
- Divide el cuerpo, la cola y las aletas en rayas utilizando líneas uniformes.
- Traza el contorno y todas las líneas con un marcador o rotulador.
- Proceda a colorear utilizando la técnica zentangle. Puedes elegir diferentes patrones como adornos; Pueden repetirse a través de rayas o alternarse a través de una.
- Completa el cuadro con algas, piedras, arena y gotas de agua.
Es importante no olvidar dejar espacio para las sombras; Si lo desea, puede agregar elementos de colores al dibujo.
Para lograr el éxito en Zentangle, basta con dedicar al menos media hora al día al entrenamiento paso a paso. Poco a poco, los patrones de los principiantes se volverán más hermosos y los dibujos que los componen se volverán más claros.
Vídeo sobre cómo dibujar patrones
Patrones de zentangle para principiantes: