La mayoría de la gente tira los envoltorios de caramelos. Pero con ellos puedes hacer una gran cantidad de manualidades diferentes e inusuales. Puedes involucrar tanto a adultos como a niños en esta actividad creativa. Al fin y al cabo, a los niños no sólo les encanta comer dulces, sino también mirar bonitos envoltorios y coleccionarlos.
Combine negocios con placer, pase tiempo con su hijo y cree una manualidad pequeña o grande con envoltorios de caramelos. Haz tus propios juguetes con envoltorios de caramelos para decorar el árbol de Navidad, manualidades para la escuela y el jardín de infantes, o decoraciones para cualquier otra festividad. Las manualidades realizadas con envoltorios de caramelos con tus propias manos te deleitarán por su originalidad, belleza y facilidad de uso.
Materiales y herramientas para trabajar
Para hacer manualidades con envoltorios de caramelos con tus propias manos, necesitarás los siguientes materiales:
- Envoltorios de caramelos. Su número depende del tipo de embarcación, grande o pequeña;
- Trapos;
- Aguja;
- Tijeras;
- Cuchillo de papelería;
- Pegamento seco;
- Pegamento PVA;
- Clips de papel;
- Cinta adhesiva ancha de doble cara;
- Papel de color;
- Cartulina;
- Papel de color;
- Perforadora;
- Papel de aluminio para alimentos o papel de aluminio para chocolate;
- Rosario;
- Alambre delgado.
Decoraciones de Año Nuevo hechas con envoltorios de caramelos
El Año Nuevo es una fiesta maravillosa en la que quieres decorar tu casa y el árbol de Navidad con los adornos más originales e inusuales. Para decorar el árbol de Navidad de forma original, no es complicado hacer manualidades con envoltorios de caramelos con tus propias manos. Veamos algunas decoraciones originales de Año Nuevo: un ángel, guirnaldas, una estrella, un copo de nieve, un árbol de Navidad.
Angelito
Para hacer un ángel necesitarás:
- 2 envoltorios de caramelos,
- papel de aluminio o de alimentos,
- trapos,
- grapadora,
- alambre delgado
Ejecución:
- Tomamos 2 envoltorios de caramelos. Doblamos cada envoltorio de caramelo como un acordeón, de modo que uno sea grande: este es el cuerpo del ángel, el otro es más pequeño: las alas. Si los envoltorios de caramelos son rectangulares, entonces hacemos un acordeón a lo largo y otro a lo ancho del envoltorio de caramelos;
- Doblamos los acordeones preparados en el centro de cada uno, con los bordes hacia abajo. Lo atamos con un hilo;
- Pegamos los bordes del envoltorio inferior con pegamento o los grapamos en la parte trasera del envoltorio y los enderezamos;
- Aplica pegamento a los bordes del segundo envoltorio de caramelo, pégalo al cuerpo y estíralo: estas son las alas de un ángel de Navidad;
- Haz una bolita pequeña con papel de aluminio: será la cabeza del ángel, o toma una cuenta. Coser una cuenta o una bola de papel de aluminio al cuerpo con hilo o pegarla;
- Hacemos un halo para el ángel con alambre, pasamos la parte inferior del alambre por la cuenta y hacemos un pequeño nudo en la parte inferior para que el halo no se caiga;
- Para colgar el ángel en el árbol de Navidad, pega una cuerda en la parte posterior o pega un trozo de oropel. Angel está listo.
También puedes hacer una guirnalda con los ángeles uniendo cada ángel subsiguiente por el ala y el cuerpo.
Guirnalda
Los artesanos que hacen manualidades con envoltorios de caramelos con sus propias manos hacen una gran cantidad de opciones, limitadas solo por la imaginación del ejecutante. Veamos 4 opciones para hacer guirnaldas de envoltorios de caramelos DIY. La secuencia de acciones es la misma al crear cualquier tipo de guirnaldas. Para crearlo necesitarás: envoltorios de caramelos, aguja e hilo.
Consejo del experto: Es mejor elegir un hilo grueso o simple para la guirnalda, doblado de 2 a 4 veces. Una guirnalda de entre 1,5 y 2 metros de largo lucirá más bonita.
1 vista. Guirnalda "Acordeón":
- Seleccionamos envoltorios de caramelos y doblamos cada uno individualmente como un acordeón;
- Juntamos 5 envoltorios de caramelos, buscamos el centro del “acordeón” y cosemos un lazo con aguja e hilo;
- Al comienzo de la guirnalda, deja un lazo, que será necesario para asegurar la guirnalda al árbol;
- Aléjate 1 cm de los envoltorios de caramelos y haz un lazo. Esto permitirá fijar los envoltorios de caramelos en este hueco para que no se muevan a lo largo de todo el hilo;
- Repetimos los pasos nuevamente. Ensartamos 5 envoltorios de caramelos como un acordeón y los aseguramos con un lazo;
- Y así las acciones se realizan a lo largo de toda la longitud de la guirnalda;
- Al final de la guirnalda, deja un lazo para asegurar la guirnalda al árbol.
2do tipo. Guirnalda “Tubo”:
Crear manualidades con envoltorios de caramelos con tus propias manos en forma de guirnalda de pajitas no es nada difícil. El proceso de creación se repite, como con la guirnalda de acordeón. Sólo que en lugar de un acordeón se hacen tubos hechos con envoltorios de caramelos.
Los tubos se presionan ligeramente en el medio para crear un bucle. Una vez realizado el bucle, se enderezan los tubos para que no pierdan su forma. La guirnalda resulta voluminosa y muy bonita.
El siguiente tipo de guirnalda de envoltorios de dulces es el más fácil de hacer.
3 vistas. Guirnalda sencilla:
- El envoltorio del caramelo se dobla en cuatro partes iguales y se corta. Esto se hace con todos los envoltorios de caramelos, cortándolos en 4 partes iguales;
- Reúne 10 trozos y ensártalos firmemente en una aguja e hilo;
- Cada 3 cm de la guirnalda, haz un pequeño bucle para reducir el movimiento de los envoltorios de caramelos a lo largo del hilo;
Puedes hacer una guirnalda de este tipo recortando formas geométricas idénticas de envoltorios de caramelos: círculos, estrellas, corazones, etc.
4º tipo. Guirnalda con bolas:
- Forme bolitas pequeñas con papel de aluminio o chocolate;
- Dobla los envoltorios de caramelos como si fueran un acordeón;
- Prepara un hilo y una aguja;
- Ensarta la bola una a una, perforándola en el medio y luego el envoltorio en forma de acordeón (en el medio o en un borde);
- Enhebramos hasta que se acaba el hilo.
Consejos de maestros artesanos: La guirnalda quedará exuberante y ordenada si la colocas en el medio del acordeón.
Estrella
Una estrella hecha con envoltorios de caramelos se puede hacer en dos versiones. Una estrella simple de 8 puntas, la segunda estrella de 16 puntas. Para el de 16 puntos necesitarás 16 envoltorios de caramelos, tijeras, un círculo de cartón o un disco láser.
Ejecución:
- Dobla los envoltorios de caramelos en diagonal y corta el trozo sobrante. Si ahora giras la esquina hacia atrás, obtendrás un envoltorio de caramelo cuadrado;
- Lo doblamos (dentro del envoltorio del caramelo) en diagonal, primero por un lado y luego por el otro. Alíselo bien por cada lado con la uña para formar curvas, en cuya intersección será visible el centro (el centro del envoltorio);
- Desplegamos la diagonal. Doblamos las 4 esquinas una a una hacia el centro del cuadrado. El resultado será un cuadrado más pequeño;
- Lo doblamos en diagonal;
- Doblamos toda la figura por la mitad desde el lado del triángulo grande. El resultado es un triángulo rectángulo con lengua;
- Realizamos las mismas acciones con los envoltorios de caramelos restantes;
- Cuando todos los envoltorios de caramelos estén doblados en rayos separados de la estrella, se deben pegar con la lengua formando un triángulo rectángulo.
Para una estrella de 16 puntas, el proceso de creación de rayos es el mismo, pero al final se pega una estrella a un lado del cartón o disco láser y la segunda al otro lado.
Consejo del experto: Para una manualidad con forma de estrella, es mejor elegir envoltorios de caramelos hechos a base de papel, son más fáciles de doblar y pegar.
Copo de nieve
Es muy fácil hacer un copo de nieve con envoltorios de caramelos. Con sus propias manos o involucre a niños, amigos y familiares en una actividad tan interesante. El resultado son copos de nieve brillantes e inusuales. La opción más fácil es cortar copos de nieve de envoltorios de caramelos usando una plantilla, pero no serán voluminosos. Para hacer una manualidad de copo de nieve voluminoso, necesitarás 3 envoltorios de caramelos, una grapadora e hilo.
Ejecución:
- Dobla los envoltorios de caramelos en diagonal, corta el exceso para obtener envoltorios de caramelos cuadrados;
- Comenzando por una esquina, dobla el envoltorio de caramelos en forma de acordeón y haz lo mismo con el resto de los envoltorios de caramelos;
- Une los 3 envoltorios de caramelos en el medio y átalos con un hilo;
- Sujete los bordes de los envoltorios de caramelos con una grapadora;
Endereza un poco el copo de nieve y pega un hilo para colgarlo en el árbol.
También se puede hacer un copo de nieve bonito y esponjoso con envoltorios de caramelos enrollados en un tubo.
Para ello necesitarás 5 envoltorios de caramelos:
- Enrolle todos los envoltorios de caramelos formando un tubo;
- Junta todo y presiona ligeramente en el medio, ata firmemente con un hilo;
- Con cuidado, sin desenrollar, enderece los bordes de los tubos alrededor de todo el círculo del copo de nieve.
Consejo: Haz pequeños cortes o ranuras en los copos de nieve en forma de acordeón..
Obtendrás un copo de nieve calado. Para decorarlo, pega cuentas, lentejuelas y oropel de Año Nuevo encima de los copos de nieve.
árbol de Navidad
El árbol de Año Nuevo no sólo está hecho de caramelos, sino también de envoltorios de caramelos.
Ejecución:
- Dobla previamente un cono de cartón y pégalo bien;
- Cubre el cono con cinta adhesiva de doble cara;
- Enrolle los envoltorios de caramelos en tubos o conos (como para las semillas de girasol);
- Los envoltorios de caramelos preparados deben pegarse desde abajo hacia arriba;
- Coloque una estrella o un cono hecho con envoltorios de caramelos en la parte superior del árbol;
Una versión sencilla de un árbol de Año Nuevo se hace usando un palito de sushi, una perforadora, envoltorios de caramelos de diferentes tamaños, un vaso de plástico con arena o plastilina.
Ejecución:
- Clasifique los envoltorios de caramelos por tamaño (pequeño, mediano, grande);
- Utilice una perforadora para hacer un agujero en el medio de los envoltorios de caramelos;
- Inserte un palito de sushi en un vaso con arena;
- Coloque encima envoltorios de caramelos, empezando por los más grandes. Terminando con lo más pequeño;
- Pegue una estrella, una cuenta o un cono en la parte superior.
Vestido hecho con envoltorios de caramelos
Hacer un bonito vestido con envoltorios de caramelos es una tarea minuciosa que requiere perseverancia, talento creativo y mucho dinero para comprar dulces. Para crear un vestido para un niño de entre 8 y 10 años, necesitarás al menos 5.000 envoltorios de caramelos. Para reunir rápidamente la cantidad necesaria de envoltorios de caramelos, involucre a sus amigos, familiares y conocidos.
Antes de hacer un vestido, debes decidir ¿en qué técnica se confeccionará el vestido? Tipo tejido de cesta: este vestido será fuerte y adecuado para usar con frecuencia. El vestido quedará muy ligero y no será duradero si lo pegas. Como opción, se utilizan envoltorios de caramelos como adorno para un vestido terminado de tela.
Al crear un vestido exclusivo para un niño, debes seguir los siguientes pasos:
- Seleccione el modelo del vestido que se creará;
- Decide la técnica para crear un vestido a partir de envoltorios de caramelos;
- Antes de comenzar a trabajar, clasifique los envoltorios de caramelos por color, forma y grosor;
- Alise con cuidado todos los envoltorios de caramelos con una gasa o un paño fino a baja temperatura;
- Dobla los envoltorios de caramelos preparados 8 veces (un envoltorio de caramelo 3 veces por la mitad);
- Doblamos los extremos del envoltorio del caramelo hacia la mitad y lo doblamos nuevamente por la mitad de manera que los extremos queden dentro del espacio en blanco;
- Colocamos los espacios en blanco uno dentro de otro, entrelazándolos. El resultado es una fila en zigzag;
- Cosemos cada fila con un hilo fuerte de un color adecuado. Poco a poco se obtendrá un tejido con el que se formará un vestido del tamaño requerido.
Juguetes
Desarrollando la imaginación de los niños, se elaboran juguetes increíbles con envoltorios de caramelos. Los más simples son los peces, las mariposas y una crisálida.
Pez
Para crear un pez necesitarás 3 envoltorios de caramelos. La envoltura grande es el cuerpo del pez, la envoltura pequeña es la aleta y la envoltura mediana es la cola del pez. Dobla todos los envoltorios de caramelos como un acordeón y dóblalos por la mitad. Coloque el envoltorio de caramelo mediano dentro del grande y péguelos. Una vez que el pegamento se haya secado, endereza un poco los envoltorios de caramelos y pega la aleta al envoltorio de caramelos grande.
Mariposa
Para la manualidad de la mariposa, elige 2 envoltorios de caramelos cuadrados. Dobla los envoltorios de caramelos como un acordeón desde una esquina hasta la esquina opuesta. Dobla 2 envoltorios de caramelos por la mitad y átalos con hilo. Dobla un envoltorio de caramelo hacia arriba y extiende sus alas, dobla el segundo hacia abajo y extiéndelas. Corta una tira fina y larga de papel de color o de envoltorio de caramelo. Pégalo a la mariposa: estas serán las antenas.
Muñeca
Una muñeca hecha con envoltorios de caramelos es un juguete muy bonito, sencillo y en miniatura para un niño. Puedes involucrar a un niño de 3-4 años en su creación. Seleccione 2 envoltorios de caramelos idénticos. Dobla el primer envoltorio de caramelo 8 veces para crear una tira fina. Dobla el segundo como un acordeón. Desde la tira del primer envoltorio de caramelo, haz un bucle: este será la cabeza y los brazos de la muñeca.
Pase el segundo envoltorio de caramelo a través del lazo, doblándolo por la mitad. Ata un hilo alrededor del vestido de la muñeca debajo de sus brazos. Enderece el vestido de la muñeca, doblándolo ligeramente desde dentro, como si fuera una campana.
llavero
Los envoltorios de caramelos se utilizan para hacer hermosos llaveros utilizando la técnica de quilling: para un bolso, para las llaves, para el teléfono móvil o para el estuche de un bolígrafo. Los muñecos de nieve, las flores y un búho quedan preciosos. Necesitarás: pegamento, envoltorios de caramelos, un palito de madera fino.
Ejecución:
- Alise bien los envoltorios de los caramelos;
- Enrolle los tubos;
- Cortar en tiras de 1 cm;
- En un lado de la cinta se aplica pegamento en puntos y se enrolla en un palito de madera;
- El círculo resultante se retira con cuidado del palo y se pega a otras figuras similares, formando a partir de ellas un producto terminado: un llavero. Pase una hermosa cadena, cordón o hilo a través del centro del producto.
Flor
Para hacer flores necesitarás: pegamento, envoltorios de caramelos, hilos, alambre, ramitas o un palito de madera, una grapadora.
Ejecución:
- Prepara 4 envoltorios de caramelos, dobla cada uno como un acordeón;
- Dobla todo por la mitad;
- Pegue todos los envoltorios de caramelos juntos a lo largo de los bordes, doblándolos hacia el centro;
- Coloque un trozo de algodón dentro de un envoltorio de caramelo y aplique pegamento: este será el centro de la flor;
- Pegue el envoltorio del caramelo con algodón a la rama;
- Coloca la flor en la rama por el medio y asegúrala con alambre desde abajo.
También puedes crear una flor doblando envoltorios de caramelos como si fueran una bolsa de semillas. Necesitas colocar 10-12 de estas bolsitas (estos serán los pétalos), luego la flor será voluminosa. Prepara el centro con la rama como en la flor anterior. Coloque las bolsas: los pétalos deben estar con las esquinas hacia abajo, uno a la vez, usando un hilo fuerte.
Cesta
Para las vacaciones de Navidad, puedes hacer una linda manualidad con tu hijo en forma de una canasta hecha con envoltorios de dulces con tus propias manos, para recoger dulces y pan de jengibre en ella después de cantar villancicos. La cantidad de envoltorios de caramelos depende del tamaño de la canasta; Necesitarás hilo, una aguja y cartón.
Ejecución:
- Alisa los envoltorios de caramelos y dóblalos por la mitad 3 veces;
- Dobla los bordes hacia adentro y dóblalos por la mitad para que los extremos queden dentro de la pieza de trabajo;
- Así es como se doblan todos los envoltorios de caramelos;
- Colocamos los espacios en blanco uno dentro de otro, entrelazándolos. El resultado es una fila en zigzag: un torniquete;
- Para una canasta pequeña, cada paquete debe constar de 35 envoltorios de caramelos; Puedes calcular el tamaño aproximado de esta manera: cada envoltorio de caramelo doblado mide 1 cm, un paquete de 35 envoltorios de caramelo mide 35 cm, si lo doblas en un anillo, el diámetro de la canasta será de unos 10 cm;
- La profundidad de la cesta se ajusta según el número de paquetes realizados. Un paquete mide entre 1 y 1,5 cm de ancho. Para una cesta poco profunda necesitas hacer 10 manojos;
- Los manojos se cosen entre sí, luego se doblan formando un anillo y se vuelven a coser con hilo fuerte;
- Recorta un círculo de cartón de diámetro adecuado y cúbrelo con envoltorios de caramelos;
- Coser la parte inferior con hilo grueso utilizando una puntada overlock;
- Para el asa de la cesta, es mejor tejer 2-3 manojos;
- Los bordes de la cesta y las asas deben estar adornados con un bonito hilo o trenza.
Sombrero
Una gran idea para hacer una manualidad con envoltorios de caramelos es un sombrero. Un niño puede hacer un sombrero para sí mismo o para una muñeca con sus propias manos, desarrollando la creatividad, la perseverancia y la paciencia. Este trabajo creativo entre madre e hijo les permitirá pasar más tiempo juntos.
Se requerirán los siguientes materiales:
- envoltorios de caramelos,
- trapos,
- aguja,
- cartulina,
- centímetro,
- tijeras.
Ejecución:
- Medimos la cabeza del niño con un centímetro;
- Planche los envoltorios de los caramelos a través de una gasa;
- Dobla el envoltorio del caramelo 8 veces, dobla los bordes hacia adentro y dóblalo por la mitad de modo que los extremos queden dentro del envoltorio del caramelo doblado;
- Formamos paquetes del largo requerido colocando un envoltorio de caramelo dentro de otro envoltorio de caramelo;
- Determinamos la profundidad requerida del sombrero. Por ejemplo: 10 hebras son 10-12 cm, lo que significa que la profundidad del sombrero será de 10-12 cm;
- Cosemos los manojos juntos para obtener un pequeño trozo de tela. Enróllalo formando un anillo y átalo firmemente con hilos, o quizás con una cinta brillante y hermosa: esta será la parte posterior del sombrero;
- Medimos el diámetro del anillo resultante. A este diámetro le añadimos el ancho del ala del sombrero. Por ejemplo: El diámetro del anillo es de 12 cm, haremos el ala del sombrero de 10 cm. Luego, debes cortar un círculo de cartón de 12 cm + 10 cm (delantero) + 10 cm (trasero) = 32 cm; Recortar en el interior del sombrero un círculo de 11 cm de diámetro, es decir, 1 cm menos que el diámetro del anillo hecho con los manojos;
- En el interior del círculo de cartón, haga cortes a lo largo del diámetro a una distancia de aproximadamente 1 cm entre sí. Dobla estos cortes hacia arriba y cóselos hacia el interior del sombrero hecho con cordones;
- Para el ala del sombrero, prepara tiras de envoltorios de caramelos y pégalas;
- Para la parte superior del sombrero, corta un círculo del diámetro requerido en cartón y cúbrelo con cordones o simplemente con envoltorios de caramelos.
Los maestros artesanos aconsejan: coser todas las partes del sombrero juntas usando una puntada overlock y un hilo grueso y resistente.
Marcador
Para hacer un marcapáginas con envoltorios de caramelos necesitarás: envoltorios de caramelos, tijeras, cinta adhesiva o pegamento seco. Los marcadores se hacen de dos maneras.
El primer método es “Tejer un torniquete”:
- Dobla el envoltorio 8 veces;
- Dobla los extremos del envoltorio doblado hacia adentro, en dirección al centro;
- Dobla nuevamente el envoltorio por la mitad, los extremos deben quedar dentro del envoltorio;
- Haz 15 de estos espacios en blanco y únelos, colocándolos uno dentro del otro.
El segundo método es "Tejer una trenza":
- Corte 1 envoltorio de caramelo en 16 tiras del mismo ancho;
- Utilice cinta para fijar 2 tiras a lo largo;
- Pegue la segunda tira paralela a la primera tira en la parte superior;
- Pegue la tercera tira a la primera tira encima de la segunda tira paralela;
- Pegue la cuarta tira paralela a la primera tira encima de la tercera tira;
- A continuación, tejemos las tiras juntas utilizando el principio de trenza;
- Doblamos la segunda tira paralela perpendicularmente a la primera, uniéndola a tope;
- Luego doblamos la tira desde el lado opuesto;
- Tejemos hasta el final de las tiras, sujetamos con cinta o pegamento.
Vidrieras
Para hacer una vidriera con tus propias manos a partir de envoltorios de caramelos, necesitarás: cartón, marcador, envoltorios de caramelos, un cortador de papelería, tijeras, pegamento y cinta adhesiva. Para la manualidad, piense en el diseño de antemano. Para crear una vidriera con un niño de 3 años, debes elegir diseños simples con grandes detalles: una flor, un pez, una pelota, una tortuga, un bote.
Ejecución:
- Aplique un diseño al cartón usando un marcador;
- Recorta el diseño con un cúter;
- Recorta detalles de vidrieras de envoltorios de caramelos;
- Pegue los envoltorios de caramelos uno por uno a los bordes del diseño del vitral;
- Coloque el dibujo preparado en un marco debajo de un vidrio.
Panel
Es muy fácil hacer un panel a partir de envoltorios de caramelos; Necesitarás:
- cartulina,
- envoltorios de caramelos,
- pegamento,
- tijeras,
- papel de color
Ejecución:
- Pegue un fondo de papel de color sobre cartón grueso;
- Piensa en un plan para crear un panel a partir de envoltorios de caramelos;
- Para el cuadro “Mundo Marino” necesitarás crear varios peces, un pulpo, una estrella de mar y algas;
- Clasifica los envoltorios de caramelos por color y alísalos bien;
- Para hacer algas, es necesario enrollar los envoltorios de caramelos en tubos;
- Pulpo. Envuelva un trozo de algodón en el medio del envoltorio del caramelo, átelo con un hilo y corte los bordes del envoltorio del caramelo en 8 pedazos. Pegar al fondo;
- Crea un pez con 3 envoltorios de caramelos de diferentes tamaños. Dobla los envoltorios como un acordeón y dóblalos por la mitad. Coloque un envoltorio de caramelo de tamaño mediano dentro de un envoltorio de caramelo grande con el medio doblado y péguelos. Haz una aleta con un envoltorio de caramelo pequeño y pégala;
- Recorta una estrella de mar de un envoltorio de caramelo y pégala al panel;
- Enrolle el envoltorio de caramelo en un tubo utilizando la técnica de quilling: obtendrá una hermosa concha.
Cortina
Hay dos maneras de crear una cortina a partir de envoltorios de caramelos: tejiendo manojos y usando clips.
Ejecución:
- Para tejer a partir de manojos, el envoltorio del caramelo se dobla 8 veces, los bordes se doblan hacia adentro y se doblan nuevamente por la mitad. Todos los envoltorios de caramelos se unen colocándolos uno dentro de otro; Los manojos preparados se cosen juntos desde arriba en una fila o se cosen a la trenza;
- Para tejer con clips, se dobla el envoltorio del caramelo 8 veces, se doblan los bordes hacia adentro y se vuelve a doblar por la mitad. Inserte un clip en el medio, asegurando los bordes del envoltorio de caramelo doblado;
- Los bordes del clip deben sobresalir un poco del envoltorio del caramelo para que sea más fácil unirlos;
- La cantidad de clips y envoltorios de caramelos depende del largo y ancho requerido para la cortina;
- Haz bucles con cinta o listones y cóselos a los clips superiores para que sea más fácil colgar la cortina en una barra de cortina o pinzas para la ropa.
Bolso
Materiales para hacer un bolso:
- envoltorios de caramelos,
- hilo de pescar o hilos elásticos,
- laca para el cabello.
Ejecución:
- Dobla el envoltorio del caramelo 8 veces, dobla los bordes hacia adentro y dóblalo por la mitad de modo que los extremos queden dentro del envoltorio del caramelo doblado;
- Coloque los envoltorios de caramelos uno dentro del otro;
- Hacer manojos del tamaño requerido, que deberán ser cosidos a una tela;
- Hacer 4 lienzos. 2 paneles anchos y 2 estrechos son los laterales del bolso;
- Haz 5 piezas: esta es la parte inferior de la bolsa;
- Coser todas las piezas juntas usando una puntada overlock y un hilo elástico o hilo de pescar;
- Coser asas de un bolso viejo o de cordones confeccionados;
- Coser una cremallera o botones para poder cerrar el bolso;
- Rocíe el bolso terminado con laca para el cabello, especialmente las costuras. Dejar secar.
Marco de fotos
Crear un marco de fotos o decorar uno antiguo con tus propias manos a partir de envoltorios de caramelos es una tarea minuciosa.
Para ello necesitarás los siguientes materiales:
- envoltorios de caramelos,
- pegamento,
- cartulina,
- papel de color
Ejecución:
- Recorta un rectángulo de cartón que sea más grande que la fotografía;
- Pegue un poco de papel de color: este será el fondo;
- Haz esquinas con papel de colores para que la fotografía se sujete bien;
- Haz pequeños paquetes con envoltorios de caramelos. Dobla el envoltorio del caramelo 8 veces, dobla los bordes hacia adentro y dóblalo por la mitad nuevamente. Todos los envoltorios de caramelos se unen colocándolos uno dentro de otro;
- Pegue 2 envoltorios de caramelos a lo largo con cinta adhesiva y enróllelos formando tubos usando un palito fino. Pegue los tubos al marco de fotos;
- Cubre los bordes del marco de fotos con envoltorios de caramelos;
- Puedes hacer mariposas, peces y flores con envoltorios de caramelos y pegarlos en un marco de fotos.
Rosario
Incluso al niño más pequeño le resultará interesante hacer con sus propias manos bonitas cuentas a partir de envoltorios de caramelos.
Opción 1:
- Pegue varios envoltorios de caramelos con cinta adhesiva de doble cara;
- Enrolle el extremo adhesivo sobre el mango para crear un tubo largo. Córtalo en aros pequeños;
- Enhebre los anillos en una cinta o hilo fuerte.
Opción 2:
- Enrolle círculos con envoltorios de caramelos: haga varias de estas cuentas;
- Enrolla un poco de algodón en el centro del envoltorio del caramelo y átalo con un hilo para que no se caiga. Obtendrás una cuenta única con un tren;
- Ensarta las cuentas resultantes en una aguja e hilo.
Pulsera
Ejecución:
- Separa los envoltorios de caramelos por colores y plánchalos con una plancha tibia. Para la pulsera necesitarás 25 envoltorios de caramelos;
- Doblamos los bordes del primer envoltorio de caramelo hacia adentro y lo doblamos por la mitad a lo largo de manera que los bordes queden hacia adentro. (El resto de envoltorios de caramelos también están doblados);
- Dobla la tira resultante por la mitad en sentido transversal;
- Conecte 2 espacios en blanco insertando el primero en el segundo. Obtendrás un bucle que debe ser un poco más grande que el ancho de la tira que hiciste. En el otro lado habrá 2 bordes de la pieza de trabajo;
Las manualidades realizadas con envoltorios de caramelos se pueden combinar con diversas cuentas, cadenas y otros elementos decorativos. - Dobla el primer borde paralelo a la segunda tira: obtendrás una esquina que deberás doblar sobre la segunda tira;
- Las mismas acciones se realizan con el segundo borde. Si giras la pieza de trabajo hacia un lado, los pliegues parecerán un avión. Sujete estos pliegues con un clip o una pinza para ropa;
- Haz lo mismo con la segunda tira: obtendrás 2 aviones, cuyas alas deben estar metidas en la primera tira;
- A continuación, insertamos las tiras subsiguientes una a una y realizamos las mismas acciones;
- Después de terminar de tejer las rayas, enrollamos la pulsera en un anillo. Quitamos la pinza de la primera tira y metemos las alas del avión en la última tira, uniendo así toda la pulsera.
Zapatos de líber
Consejo de Maestros: Los zapatos de líber hechos con envoltorios de caramelos se componen de 2 partes. 1er dedo - pie, 2do lado - talón.
Esta es una de las manualidades DIY más interesantes hechas con envoltorios de caramelos.
Ejecución:
- Alisa los envoltorios de caramelos y dóblalos 8 veces;
- Dobla los bordes hacia adentro y dóblalos por la mitad para que los extremos queden dentro de la pieza de trabajo;
- Así es como se doblan todos los envoltorios de caramelos;
- Colocamos los espacios en blanco uno dentro de otro, entrelazándolos. El resultado es una fila en zigzag: un torniquete;
- La parte de los dedos del pie consta de 3-4 paquetes, que se cosen entre sí con hilo fuerte;
- El detalle del talón lateral consta de 2 o 3 paquetes, que también se cosen entre sí;
- Cosa una cinta o correa a la pieza de la puntera del pie para asegurarlo. Coser la segunda pieza del talón lateral encima.
Vídeo sobre cómo hacer manualidades con envoltorios de caramelos con tus propias manos.
Cómo hacer una guirnalda con envoltorios de caramelos, mira el vídeo:
Hagamos una cesta con envoltorios de caramelos:
https://www.youtube.com/watch?v=Wda4Fem5zoQ