Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Dibujos sobre el tema "Protección de la Naturaleza" Ayudar a los niños a comprender por qué necesitan cuidar todos los seres vivos del planeta. Antes de realizar las clases, los adultos deben preparar todos los materiales y herramientas necesarios, así como seleccionar imágenes para copiar.

Lo que necesitas para dibujar

Necesitarás un juego de lápices de diferentes grados de dureza. En la tabla puedes ver qué letras se utilizan para marcar los lápices de fabricación rusa.

Grado de defensa Calificación
Muy duro De 7T a 9T
Sólido De T a T6
Duro-blando Marca registrada
Suave De M a 6M
Muy suave De 7M a 9M

También necesitarás un sacapuntas con un recipiente extraíble para recoger las virutas y una goma de borrar. La apariencia del diseño depende de la calidad de la banda elástica. Si el borrador mancha el grafito sobre el papel y se arruga demasiado, quedarán rayas en el papel. Por lo tanto, es aconsejable adquirir una banda elástica hecha de goma. Borra bien líneas de grafito de intensidad variable.

Algunos elementos de los dibujos necesitan ser resaltados para que no se fundan con el fondo y luzcan brillantes. Para ello bastará con un rotulador negro o un bolígrafo de gel.

El papel blanco liso es adecuado para dibujar con lápices. Puedes utilizar hojas de escritura, álbumes de dibujo o papel Whatman.

Dibujo para alumnos de primer grado, opción nº 1

Una señal de un planeta saludable es la abundancia de plantas verdes. Purifican el aire y producen oxígeno, sin el cual todos los organismos vivos no pueden respirar. El agua limpia también es importante para la vida. En la imagen se pueden combinar 2 elementos importantes que necesitan protección representando el logo que se muestra en la foto.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Coloque una hoja de papel horizontalmente sobre la mesa.
  2. Con un lápiz duro, dibuje un círculo grande en el centro de la hoja. Será un planeta.
  3. Debajo del planeta, representa unas manos que sostienen con cuidado el planeta.
  4. Dibuja uñas en tus dedos.
  5. Dibuja una gota grande dentro del planeta. Su punta superior debe tocar el borde del círculo.
  6. Dibuja un pequeño brote dentro de la gota.
  7. Dibuja hojas en las ramas.
  8. Dibuja los continentes del planeta.
  9. Utilice un borrador para eliminar las líneas sobrantes.
  10. Sin presionar el lápiz, sombrea firmemente las manos.
  11. Mezcla los trazos.
  12. Pinta sobre el agua en el planeta y agrega también un poco de sombreado claro dentro de la gota.
  13. Utilizando un lápiz duro-blando, colorea los continentes del planeta, así como el tallo del brote y sus hojas.
  14. Mezcla los trazos.
  15. Utilice un lápiz suave para resaltar la sombra a lo largo del contorno de la gota. Mezcla las líneas.
  16. Oscurece la parte superior de la gota.

Con un lápiz muy suave, delinea el dibujo siguiendo el contorno y dibuja las venas de las hojas del brote.

Dibujo para alumnos de primer grado, opción nº 2

Un dibujo sobre el tema de “Protección de la Naturaleza” puede reflejar la idea de en qué se convertirá el mundo si las personas tratan con más cuidado a las plantas y a los animales. Para ello, puedes dibujar un planeta en el que crezcan hermosos árboles, flores y frutas. Las casas son una señal de que una persona vive en este planeta y disfruta de una abundancia floreciente.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Con un lápiz duro, dibuje un círculo grande en el centro de la hoja.
  2. Dibuja puntos dentro de la figura que se asemejen a los continentes.
  3. Despliega el dibujo y representa árboles grandes en los bordes del círculo.
  4. Dibujar casas.
  5. Añade flores grandes.
  6. Puedes dibujar 1 o varias frutas.
  7. Dibuja varias hojas de diferentes formas.
  8. Sombrea los pétalos de la flor y 1 casa.
  9. Utilice un lápiz duro-blando para sombrear el agua en el planeta.
  10. Pinta los troncos de los árboles.
  11. Sombrea las hojas y los tallos de las flores.
  12. Mezcla los trazos.
  13. Con un lápiz suave, dibuja las venas de todas las hojas.
  14. Sombrea una de las casas más, así como todas las frutas dibujadas.
  15. Utilice un lápiz muy suave para delinear las partes pálidas del dibujo.

Utilice un marcador negro para delinear los elementos oscuros de la imagen, resaltando el círculo y los continentes.

Dibujo para niños de 2º grado, opción nº 1

El ojo que llora, con el iris en forma de globo, es símbolo del sufrimiento del planeta cuando el hombre abusa de sus recursos.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar una imagen como ésta:

  1. Con un lápiz duro, dibuja un óvalo alargado.
  2. Dibuja las esquinas y dale al ojo forma de almendra.
  3. Utilice un borrador para borrar líneas adicionales.
  4. Dibuja la esquina exterior del ojo izquierdo.
  5. Añade un iris redondo. Dibuja una pupila dentro de ella.
  6. Resalte los puntos destacados dentro de la pupila.
  7. Dibuja manchas en el iris que se asemejen a los continentes del planeta.
  8. Resalte el punto destacado cerca de la pupila.
  9. Sombrea el iris del ojo sin tocar los continentes.
  10. Aplicar unos trazos en la parte blanca del ojo.
  11. En la parte inferior del dibujo, representa el agua en forma de línea ondulada.
  12. Sombrea este elemento del dibujo.
  13. Dibuja una gota que cuelga del ojo. Dibuja reflejos sobre él.
  14. Resalte el párpado por encima del ojo con trazos horizontales suaves.
  15. Dibuja el párpado inferior de la misma manera. Debería ser más delgado que el superior.
  16. Utilizando un lápiz duro-blando, sin presionar, sombrea los continentes del interior del iris, ubicados en el lado izquierdo.
  17. Presionando un poco más fuerte el lápiz, pinte sobre los continentes en el lado derecho.
  18. Utilice un lápiz suave para delinear el ojo.
  19. Mezcla los trazos.
  20. Delinea el ojo con un lápiz muy suave.
  21. Pintar sobre la pupila sin tocar los reflejos.
  22. Dibuja varios árboles con ramas en el párpado superior. Puedes representar abetos, robles y arbustos.
  23. Dibuja unas pestañas que imitarán la hierba.
  24. Dibuja las pestañas en el párpado inferior.

Dibuja pájaros volando en la parte superior e inferior, dibujándolos en forma de marcas de verificación. Utilice un borrador para limpiar el fondo.

Dibujo para niños de 2º grado, opción nº 2

Un dibujo sobre el tema "Protección de la Naturaleza" puede ilustrar las acciones de las personas que se preocupan por la naturaleza. Esta imagen muestra a un hombre que está limpiando basura.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Con un lápiz duro, divide la hoja en dos partes, dibujando una línea horizontal apenas perceptible.
  2. Dibuja una cabeza humana redonda en el centro.
  3. Dibuja su cuerpo, brazos y piernas.
  4. Añade una gorra y zapatos.
  5. Termina de dibujar las manos.
  6. En el lado izquierdo dibuja un banco y un bote de basura junto a él.
  7. En la mano izquierda de la persona, representa una bolsa.
  8. En el lado derecho de la hoja, dibuja un abeto grande.
  9. Dibuja 2 nubes en la parte superior de la hoja.
  10. Representa basura en forma de botellas, latas y otros envases bajo los pies de una persona.
  11. Utilice un lápiz duro-blando para sombrear el cielo.
  12. Pintar el claro.
  13. Presionando un poco más fuerte el lápiz, pinte sobre la ropa de la persona.
  14. Sombrear el abeto.
  15. Pintar la urna.
  16. Utilice un lápiz suave para colorear el banco. Al sombrear las tablas, no es necesario presionar el lápiz.
  17. Colorea la gorra y los zapatos de la persona.
  18. Resalte las sombras en el abeto. Sombrea su tronco.
  19. Traza el contorno del dibujo.
  20. Resalte la línea del horizonte dibujando arbustos.
  21. Dibuja mechones de hierba en el claro de forma caótica.

En la esquina inferior derecha del dibujo escribe: “¡Mantengámoslo limpio!”

Dibujo para alumnos de tercer grado, opción nº 1

El dibujo sobre el tema “Protección de la Naturaleza” debe representar los peligros que amenazan a la naturaleza debido a la acción humana. El peligro puede representarse como una serpiente con dientes. Sus contornos estarán llenos de minidibujos que representan condiciones peligrosas para los seres vivos y las plantas.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Con un lápiz duro, dibuja la cabeza de una serpiente con la boca bien abierta.
  2. Dibuja dientes afilados.
  3. En la esquina inferior izquierda de la imagen, se muestran dos manos humanas extendiéndose hacia la serpiente.
  4. Entre los brazos y la boca de la serpiente, dibuja un pequeño círculo.
  5. Dibuja un conejo dentro de la caja. Dibuja sus ojos y nariz. Marca los puntos en el pelaje.
  6. Dibuja el sol detrás de las manos.
  7. En lugar del ojo de la serpiente, represente esquemáticamente una fábrica con tuberías.
  8. En uno de los edificios, dibuja una ventana redonda que imite la pupila del ojo.
  9. Dibuja humo por encima de las tuberías.
  10. Termina de dibujar el cuello retorcido de la serpiente.
  11. Dibuja un claro del bosque en el cuello y añade fuego debajo. Simulará incendios forestales.
  12. Dibuja la lengua de la serpiente y sombreala.
  13. Colorea el espacio vacío dentro del contorno de la serpiente.
  14. Sombrea el fondo del dibujo.
  15. Utilice un lápiz duro-blando para colorear el sol. Mezcla los trazos.
  16. Colorea el círculo en el que está dibujado el conejo.
  17. Dibuja el suelo debajo de la planta.
  18. Pintar sobre la llama. Mezcla los trazos.
  19. Utilice un lápiz suave para sombrear las manchas en el pelaje del conejo. Resalta sus ojos y nariz.
  20. Traza los dibujos dentro del contorno de la serpiente a lo largo del contorno.

Utilizando un lápiz muy suave, delinea la serpiente y sus dientes. Añade algunos trazos oscuros en el área donde se dibuja el humo.

Dibujo para alumnos de tercer grado, opción #2

El paraguas simboliza la protección de la naturaleza contra la contaminación del aire, el agua y el suelo.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar una imagen como ésta:

  1. Con un lápiz duro, dibuja el sombrero del paraguas, colocando su parte superior ligeramente más cerca de la esquina superior izquierda de la hoja, en un ángulo.
  2. Dibuja los radios.
  3. Añade un identificador.
  4. Divide la hoja en 2 partes con una línea arqueada. Debería pasar por encima del paraguas.
  5. En la parte superior del dibujo, representa una fábrica con pipas humeantes y charcos sucios a su alrededor.
  6. Dibuja 3 árboles debajo de la sombrilla.
  7. Dibuja el sol y las nubes en la esquina superior derecha.
  8. En la esquina inferior derecha, dibuja un pequeño lago con peces nadando en él.
  9. Dibuja algunas cañas en la orilla del lago.
  10. Dibuja algunas flores y mariposas en el prado.
  11. Termina de dibujar 2 piedras grandes.
  12. Sombrea el fondo del dibujo.
  13. Utilizando un lápiz duro-blando, sin presionar, colorea el sombrero del paraguas.
  14. Presionando un poco más fuerte el lápiz, pinte sobre las copas de los árboles, los pétalos de las flores y las cañas.
  15. Sombrea los peces y las rocas.
  16. Utilice un lápiz suave para colorear las tuberías de la fábrica y los charcos sucios.
  17. Pinta el mango del paraguas y las mariposas.

Traza todos los elementos del dibujo a lo largo del contorno.

Dibujo para niños de 4º grado, opción nº 1

Proteger la naturaleza significa reponer sus recursos. Por ejemplo, se pueden plantar árboles nuevos para sustituir los que se talaron para satisfacer las necesidades de la gente. ¿Qué pasaría si cada persona del planeta plantara un árbol? Este dibujo llama la atención sobre el tema de la protección de la naturaleza. Las manos de diferentes tonalidades simbolizan que todas las personas que habitamos el planeta debemos cuidar el estado del mismo.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Usando un lápiz duro, dibuja dos manos.
  2. Dibuja una capa de tierra con forma ovalada entre tus palmas.
  3. Dibuja el tallo de la planta.
  4. Dibuja las hojas.
  5. Dibuja un círculo en lugar de un brote.
  6. Dibuja puntos dentro de la figura que se asemejen a los continentes del planeta.
  7. Sombrea el fondo del dibujo.
  8. Mezcla los trazos.
  9. Utilice un borrador para borrar líneas adicionales.
  10. Utilizando un lápiz duro-blando, sombree la capa de tierra, así como el tallo y las ramas de la planta.
  11. Colorea los continentes.
  12. Sombrea la mano derecha.
  13. Utilizando un lápiz suave, sin presionar, pinta sobre el agua del planeta.
  14. Presionando un poco más fuerte el lápiz, resalta la sombra en el lado izquierdo del planeta.
  15. Marca las sombras en el tallo y las hojas.
  16. Oscurezca la tierra en la base del tallo de la planta y a lo largo del borde.
  17. Aplica unos trazos oscuros en la mano derecha. Mezclarlos.
  18. Utilice un marcador negro para delinear el dibujo.
  19. Seleccione los continentes.
  20. Dibuja las venas de las hojas.

Dibuja áreas irregulares en el suelo en forma de líneas cortas y onduladas.

Dibujo para niños de 4º grado, opción nº 2

Los incendios forestales suelen ser provocados por el ser humano. Para salvar la naturaleza, necesitamos prevenir los incendios forestales. Este dibujo llama la atención y recuerda que un incendio sin extinguir puede dañar a todos los habitantes del bosque, incluidos los insectos.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Con un lápiz duro, dibuja el centro de la flor.
  2. Dibuja los pétalos y el tallo.
  3. Dibuja una mariquita sentada en una flor.
  4. Retrocede un poco desde el borde izquierdo del papel y dibuja dos manos que cierren cuidadosamente la flor.
  5. Dibuja uñas en tus dedos.
  6. Dibuja llamas en los lados izquierdo y derecho del dibujo.
  7. Utilice un borrador para eliminar las líneas sobrantes.
  8. Usando un lápiz duro-blando, sombrea las partes centrales de las llamas.
  9. Colorea ambas manos.
  10. Aplicando un poco de presión al lápiz, pinte sobre las alas de la mariquita y el centro de la flor.
  11. Mezcla los trazos.
  12. Con un lápiz suave, sombrea las partes superiores de todas las llamas.
  13. Sin presionar el lápiz, resalta las sombras en las manos.
  14. Pinta sobre las manchas y la cabeza del escarabajo.
  15. Utilizando un lápiz muy suave, delinea las manos, la flor y el escarabajo.
  16. Dibuja las venas de los pétalos de la flor.
  17. Termina de dibujar las antenas del escarabajo.

En la mano dibujada en la parte superior escribe la palabra “Cuida”, en la mano inferior escribe: “naturaleza”.

Dibujo para alumnos de quinto grado, opción nº 1

Un dibujo sobre el tema “Protección de la Naturaleza” puede mostrar 2 “universos” a la vez. En uno todo está bien. El hombre cuida la naturaleza, por ello está rodeado de aire limpio y tierra fértil. En la otra parte de la imagen todo está mal. El hombre destruye árboles y suelo y contamina el aire.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar:

  1. Con un lápiz duro, dibuja un semicírculo en la parte inferior del dibujo.
  2. Divide la figura en 2 partes con una línea vertical.
  3. Dibuja un árbol grande en el medio encima del semicírculo.
  4. A la izquierda, dibuja una copa exuberante para el árbol y, a la derecha, ramas desnudas.
  5. En el lado izquierdo del dibujo, se representa una casa y una persona que quiere plantar una planta.
  6. Dibuja varios pájaros en forma de marcas de verificación cerca de la copa del árbol.
  7. En esta parte del semicírculo, represente puntos que parezcan los continentes del planeta.
  8. En el lado derecho, dibuja un hombre cortando un árbol con un hacha.
  9. Marcar el lugar de tala en el árbol.
  10. Utilice un borrador para eliminar las líneas sobrantes.
  11. Representa esquemáticamente una fábrica con chimeneas humeantes.
  12. Colorea el lado izquierdo de la hoja. Mezcla los trazos.
  13. Sombrea las caras, brazos y piernas de ambas personas.
  14. Colorea el agua en el planeta, en el lado izquierdo de la imagen.
  15. Utilice un lápiz duro-blando para pintar las paredes de la casa, así como la copa del árbol.
  16. Sombrea los continentes.
  17. Colorea los cuerpos de ambas personas.
  18. Pinta el fondo en el lado derecho del dibujo. Mezcla los trazos.
  19. Utilice un lápiz suave para sombrear el tronco del árbol.
  20. Colorea la parte derecha del semicírculo. Mezcla los trazos.
  21. Pinta el techo de la casa y las hojas de la planta.
  22. Selecciona el cabello de la cabeza de las personas.
  23. Añade algunos trazos oscuros al fondo, en el lado derecho del dibujo.
  24. Utilizando un lápiz muy suave, colorea el contorno de la planta.
  25. Traza todos los elementos del dibujo a lo largo del contorno.

En el lado derecho del semicírculo se representan pequeñas grietas.

Dibujo para alumnos de quinto grado, opción nº 2

El dibujo puede ilustrar el contraste entre la belleza de un campo abierto y la vista deprimente de un espacio lleno de basura.Dibujo sobre el tema de Protección de la Naturaleza 1-5 grado en lápiz

Cómo dibujar una imagen como ésta:

  1. Con un lápiz duro dibuja una línea que será el borde de contrastes.
  2. En la parte inferior de la imagen, dibuja basura esparcida: tubos, botellas, papeles, cajas y restos de comida.
  3. Sombrea el espacio vacío de esta parte del dibujo. Mezcla cuidadosamente los trazos.
  4. Utilice un lápiz duro-blando para dibujar el sol.
  5. Dibuja hierba y rayos de sol.
  6. Utilice un lápiz suave para dibujar los tallos trepadores de las plantas con hojas. Sombrear las hojas.
  7. Pintar sobre el sol.
  8. Añade algunas hojas de hierba oscuras.
  9. Utilizando un lápiz muy suave, dibuja las venas de las hojas de las plantas. Trazalos a lo largo del contorno.
  10. Traza los detalles del dibujo que representan escombros dispersos a lo largo del contorno.
  11. Usando un lápiz duro-blando, marque la sombra sobre y debajo de cada objeto.

Dibuja pequeños detalles.

Consejos para artistas principiantes

Para que tus dibujos queden bonitos, necesitas conocer algunos secretos:

  • Para pintar la mayor parte del dibujo rápidamente, puedes omitir los trazos. En lugar de ello, se debe raspar cuidadosamente el grafito del lápiz con un cuchillo, esparciendo las migas de grafito sobre el papel. A continuación, debes arrancar un trozo de papel de la hoja innecesaria y moler con cuidado las migas de grafito.
  • Los artistas experimentados no recomiendan mezclar el sombreado con los dedos. Es mejor utilizar hisopos y discos de algodón, y para piezas pequeñas, bastoncillos de algodón.
  • Al sombrear objetos de formas complejas, es necesario aplicar trazos que repitan sus contornos. Esto hará que el dibujo luzca más voluminoso.
  • A la hora de guardar un dibujo es aconsejable rociarlo con laca para el cabello para que el grafito no se desmorone y manche otras hojas de la carpeta.

Al dibujar imágenes sobre el tema “Protección de la naturaleza”, los niños aprenden los peligros de una actitud desdeñosa hacia el mundo que los rodea. Verán las consecuencias de los incendios desatendidos y la basura esparcida. Estas actividades ayudan a enseñar a los niños a respetar la naturaleza y tratarla con amor.

Vídeo sobre dibujos sobre el tema de la Protección de la Naturaleza.

Cómo hacer un cartel ecológico sobre el tema de la protección de la naturaleza:

Hazlo tú mismo: instrucciones paso a paso con descripciones y diagramas, fotos de tejido, costura, manualidades, dibujos para niños, tarjetas y regalos.
Comentarios

Creación

De coser

Dibujo