A los chicos les gusta dejar "saludos" para las futuras generaciones en los libros de texto escolares, pero no siempre los resultados son bonitos. Aprende a dibujar Ser cool es el sueño de todo chico. Este artículo proporcionará descripciones paso a paso de lecciones sobre cómo dibujar animales, máscaras, equipos y armas con un lápiz.
Lápices, papel y útiles
Para hacer dibujos a lápiz geniales no es necesario buscar herramientas costosas. Puedes dibujar en un cuaderno o en un álbum.
Un juego estándar de lápices de grafito para dibujar: blandos, duros y duros-blandos:
Dureza del lápiz | Descripción |
Suave (B) | Se utiliza un lápiz para dibujar bocetos, crear sombras y resaltar acentos. |
Duro (H) | El lápiz se utiliza para dibujar objetos con un contorno claro (figuras geométricas). |
Duro-blando (HB) | Los bocetos se realizan en una hoja de papel utilizando un lápiz. |
Para que el dibujo se vea más atractivo, puedes colorearlo con lápices de colores. Cada escolar dispone de un conjunto de herramientas modesto.
Proceso de dibujo paso a paso
cabeza de dragón
- Se dibuja un óvalo en la hoja, dividido por una línea arqueada en 2 partes, como se muestra en la figura.
- Las mandíbulas superior e inferior del dragón están dibujadas debajo de la línea auxiliar.
- El artista dibujó dientes y una lengua en la boca del animal.
- Aproximadamente en el medio de la línea auxiliar, el artista dibujó un ojo y, encima de él, los arcos de las cejas. Aparecieron fosas nasales, un pliegue en la comisura de la boca y crecimientos en la cabeza.
- Debajo de la cabeza se dibuja un cuello con púas.
- El círculo y la línea auxiliar deben borrarse con un borrador. El dibujo está listo.
La sonrisa de un perro pastor
- Hay un círculo dibujado en el papel. Se traza una línea ondulada que divide la figura en cuatro arcos.
- La figura resultante de los dos elementos se convirtió en la cabeza del animal. El artista dibujó la frente, la mandíbula superior e inferior.
- En el dibujo aparecieron una nariz, un ojo, un lunar y pliegues.
- El artista dibujó los dientes y la lengua.
- Las orejas puntiagudas son el sello distintivo de los pastores.
- El artista dibujó el cuello.
- Es necesario dibujar un collar para el perro, púas en él y borrar la línea auxiliar con un borrador.
- ¡El dibujo del pastor está listo!
Serpiente con daga
- La hoja está dividida en el medio por una raya vertical. Se dibuja un óvalo sobre la línea como se muestra en la figura.
- En el óvalo, el artista dibujó la parte frontal de la cabeza, la mandíbula superior, el ojo del animal, el párpado, girando suavemente hacia los crecimientos de la cabeza.
- Hay púas dibujadas en la cabeza. Se agregó lengua y mandíbula inferior.
- El cuello se dibuja desde la cabeza. Aparecieron escamas en las mandíbulas.
- Sobre la serpiente, el artista dibujó el mango de una daga. Debajo se representan la guarda y la hoja.
- El cuerpo del animal está envuelto alrededor de una daga.
- El cuello y la cola de la serpiente están decorados con escamas.
- El artista borró las líneas auxiliares con una goma de borrar.
- ¡El dibujo está listo!
cabeza de lobo
- La línea ondulada es la futura boca del lobo.
- Los contornos de la cabeza están marcados desde la boca.
- El artista pintó la cavidad de la boca, añadió ojos, bigotes y pliegues en el hocico.
- Se dibujan la mandíbula inferior, el cuello y la oreja.
- El artista añadió hebras de lana al cuello.
- La luna se puede ver al fondo.
- El dibujo está listo.
cabeza de oso
- El artista dibujó un óvalo y dos líneas.
- La mandíbula superior se dibuja encima de la línea superior y la mandíbula inferior se dibuja debajo de la línea inferior.
- Sobre la raya superior aparecieron ojos, pliegues y una nariz. Se dibujan las encías y la oreja del oso.
- En la mandíbula se dibujan colmillos y lengua.
- Se agregó pelaje a la cabeza y al cuello.
- El artista agregó más pelo al cuello para que el oso pareciera más grande y borró las rayas innecesarias con un borrador.
- La imagen está lista.
Caballo en un salto
- Hay un círculo dibujado en la esquina superior izquierda de la hoja. De ella se extiende una línea arqueada que conecta la figura con el elemento representado en el cuadro.
- El círculo es la cabeza del caballo. La línea entre las figuras es el cuello.
- El artista dibujó el ojo y la nariz del caballo. Resaltó los músculos y pliegues del animal con rayas.
- Apareció el cuerpo y las patas de un caballo.
- Todo lo que queda es agregar una melena y una cola al animal y borrar las líneas innecesarias con un borrador.
- ¡El dibujo está listo!
Escolopendra
- Se dibujan líneas y figuras auxiliares en la hoja. El círculo es la cabeza del insecto. La raya ondulada es el cuerpo.
- El artista, apoyándose en líneas, dibujó la cabeza y el cuerpo del insecto.
- Las piernas están dibujadas a la izquierda.
- Se han añadido patas a la derecha. El cuerpo del ciempiés tiene segmentos dibujados.
- El último paso es borrar las líneas auxiliares con un borrador.
- ¡El dibujo está listo!
Araña
- El artista hizo un boceto de una araña en papel.
- Las patas y el cuerpo del animal están resaltados con un lápiz.
- El contorno del dibujo está delineado con un lápiz suave.
- La mancha naranja en el abdomen es la marca distintiva de la viuda negra.
- Para darle más realismo, puedes dibujar una sombra cerca de las patas de la araña.
- El dibujo está listo.
Remar
- El artista dibujó un círculo. En la figura dibujó una línea vertical auxiliar que divide el círculo en dos, y 2 horizontales, como se muestra en la figura.
- Entre las líneas horizontales hay agujeros para los ojos.
- En la intersección de las líneas horizontales y verticales inferiores, se dibuja un agujero para la nariz.
- El artista delineó la cabeza con un lápiz, dibujó las crestas de las cejas, los pómulos y los dientes de la mandíbula superior.
- Dibujo a lápiz genial casi listo. Lo único que queda es borrar las líneas auxiliares con un borrador.
Cráneo en llamas
- El artista dibujó un círculo dividido en 4 partes por líneas verticales y horizontales.
- En el círculo se dibujan la frente, las cejas y los pómulos.
- Las cuencas de los ojos del cráneo están dibujadas en la línea horizontal, como se muestra en la figura.
- Debajo de las cuencas de los ojos, el artista dibujó el hueso nasal y la mandíbula superior.
- En el dibujo aparecieron la mandíbula inferior y los dientes.
- Detrás del cráneo se representa una llama.
- El dibujo está listo, solo queda borrar las formas innecesarias con un borrador.
Cruz entrelazada con una rosa
- La hoja está dividida en el medio por una línea vertical. Se traza una línea horizontal perpendicular a ella, situada ligeramente por encima de la mitad de la hoja. En la unión de las rayas se dibuja un círculo, como se muestra en la figura.
- En el centro del círculo hay una línea ondulada dibujada (el núcleo de la flor).
- El artista añadió pétalos de rosa sobre el núcleo.
- Para que el capullo se abra es necesario añadir algunos pétalos más.
- Las líneas detrás de la rosa son partes de la cruz.
- El artista pintó hojas y espinas en la cruz.
- ¡El dibujo está listo!
Cuchillo
- Se dibuja un trapezoide rectangular sobre el papel. En la esquina inferior izquierda del elemento, se dibuja un óvalo que se extiende ligeramente más allá de los límites de la figura.
- Del trapezoide se extiende otro trapezoide rectangular, en cuyo interior se dibuja un arco.
- En el primer trapezoide, el artista dibujó el mango del futuro cuchillo.
- El segundo trapezoide es la hoja del arma.
- El toque final es delinear el agujero en el mango.
- Las líneas auxiliares deben borrarse con un borrador.
- El arma está lista.
Avión
- La hoja contiene un boceto del cuerpo de la aeronave.
- En la parte inferior de la figura, el artista dibujó cuatro líneas paralelas.
- Se dibujan líneas desde la mitad del cuerpo hasta las líneas horizontales, como se muestra en la figura. El resultado fueron las alas de un avión.
- El artista conectó la primera y la segunda línea. A lo largo de los bordes del rectángulo resultante dibujó tres líneas paralelas. También apareció la cola del avión.
- Bajo las alas se representan centrales eléctricas. Apareció una ventana en la cabina.
- El artista añadió ojos de buey.
- De la misma manera, cualquiera puede dibujar un avión de combate. Para ello es necesario ampliar la ventana de la cabina y borrar los ojos de buey.
- ¡Los dibujos a lápiz geniales están listos!
Lamborghini
- El artista dibujó un elemento parecido a un óvalo. Dividió la figura con líneas verticales y horizontales arqueadas, como se muestra en la figura.
- La carrocería del vehículo se dibuja a lo largo de las líneas auxiliares.
- Sobre la raya horizontal se dibujan los faros y el capó del coche, y encima de éste está el parabrisas.
- El artista pintó las ventanas laterales, las puertas y los espejos.
- Hay faros pintados debajo del capó. Aparecieron ruedas y discos.
- Las líneas auxiliares deben borrarse con un borrador. El dibujo está listo.
Tanque
- El artista dibujó un elemento que se asemeja a un octágono, como se muestra en la imagen.
- Sobre la figura se ha dibujado un boceto de una torre y un barril.
- Debajo del tanque se muestran las orugas, las ruedas y los guardabarros.
- El artista dibujó la cabina, la escotilla y los faros retráctiles.
- En el dibujo aparecieron pequeños detalles:
- guardabarros;
- ruedas;
- un hisopo para limpiar el cañón del arma;
- monumentos;
- ventiladores de entrada de aire.
- Ya solo queda pintar el tanque y añadirle una estrella, como se muestra en la imagen.
- El dibujo está listo.
Pintada
- Se crea en el papel un boceto del futuro graffiti.
- El artista dio volumen a las letras y añadió agua goteando debajo de la inscripción.
- Las salpicaduras de pintura son el toque final.
- El graffiti está listo.
Signo de Superman
- El artista comenzó a dibujar con un pentágono.
- Los lados rectos del pentágono se arquearon. Un elemento similar pero más pequeño apareció dentro de la figura.
- El artista dibujó la letra S en la figura.
- El contorno del icono debe trazarse con un lápiz y colorearse.
- ¡La insignia de Superman está lista!
Cara de burla
- Se dibuja un óvalo en el papel, dividido en cuatro sectores mediante líneas arqueadas.
- Utilizando las líneas auxiliares, el artista dibujó el contorno del rostro.
- En la raya horizontal se dibujan unos ojos y debajo hay una nariz ancha.
- Una sonrisa maliciosa es un detalle memorable en la apariencia del troll.
- Necesitas dibujar dientes y arrugas.
- Lo único que queda es borrar las líneas auxiliares con un borrador.
- Si le agregas cabello al troll y delineas su boca con un lápiz rojo, se convertirá en el nuevo Joker.
- Dibujos chulos, dibujados a lápiz, ya están listos.
Corvo Attano, un personaje del juego Dishonored
- En la hoja se dibuja un óvalo, en cuyo centro se unen líneas arqueadas verticales y horizontales, como se muestra en la figura.
- El siguiente paso es dibujar la capucha del personaje.
- Dentro de la capucha debes dibujar dos mitades de la máscara.
- En la línea horizontal, el artista dibujó los ojos, las cejas y las arrugas del hombre.
- Se dibujan líneas simétricas debajo de los ojos, y en la parte inferior de la máscara hay grietas.
- El interior de la máscara está pintado. Tiene líneas blancas que hacen que el personaje parezca más amenazante.
- El artista pintó una capucha detrás de la máscara.
- Todo lo que queda es agregar huesos a la cabeza y borrar las líneas auxiliares con un borrador.
- ¡El asesino Corvo Attano está de vuelta en el juego!
Máscara de Guy Fawkes
- Se dibuja un círculo, dividido en 4 partes por líneas verticales y horizontales.
- El artista dibujó el contorno de la máscara.
- Los ojos se dibujan en la línea horizontal. La nariz se dibuja a lo largo de una línea vertical. Los pómulos se dibujan desde las fosas nasales.
- Se dibujan bigote, boca y arrugas bajo los pómulos.
- El artista dibujó unas cejas pobladas, una barba y resaltó los ojos con un lápiz.
- Lo único que queda es borrar las líneas auxiliares con un borrador.
- ¡La máscara está lista!
Máscara 3D
- Los contornos de la máscara están marcados en la hoja.
- Dentro de la figura se dibujan ojos y una nariz.
- Debajo de la máscara se representan gotas que gotean.
- El dibujo está coloreado con lápiz de modo que el lado izquierdo es ligeramente más claro que el derecho.
- Se dibuja una sombra a la derecha de la máscara.
- Se corta la parte superior de la hoja y se recortan los ojos.
- La máscara 3D está lista.
Zentangle volumétrico
- En la hoja de papel hay un círculo dibujado, dividido en 8 partes iguales.
- En uno de los segmentos de la figura se dibuja un arco, como se muestra en la figura.
- El artista dibujó una línea desde el arco hasta el centro del círculo.
- En el mismo segmento de la figura se dibujan arcos y líneas.
- El artista pintó las partes restantes del círculo de la misma manera.
- Zentangle está listo.
Consejos de los profesionales
No es necesario comprar costosos sets con un gran número de lápices de diferente dureza. Es más rentable comprar solo los 3 lápices necesarios (suave 2B, duro 2H y blando-duro HB).
Para que sea más fácil encontrar el lápiz adecuado, puedes idear un sistema de marcas de herramientas. En un lápiz duro puedes usar un cuchillo para hacer una muesca con el número “1”, en un lápiz blando – 2, en un lápiz blando – 3 marcas.
Los artistas aconsejan afilar los lápices con un cuchillo o una cuchilla afilada, en lugar de un sacapuntas fijo. En este caso la varilla queda fina y ordenada. Un sacapuntas no da tales resultados.
Si la varilla aún es larga y su punta está desafilada, puedes afilar el lápiz usando papel de lija normal o de grano fino.
No todo el mundo puede crear dibujos geniales la primera vez. No puedes desesperarte, necesitas practicar regularmente. Dibujar con lápiz es una habilidad que cualquiera puede desarrollar.
Autor del artículo: Kara (akmukarak)
Vídeo sobre dibujos a lápiz para copiar
6 increíbles dibujos en 3D: