Los niños a menudo dibujan animales, pero algunos de ellos pueden parecer difíciles de dibujar. Así que es mejor empezar con algo más simple. Por ejemplo, vale la pena considerar el dibujo paso a paso de un ratón para niños. Este pequeño roedor se encuentra a menudo en cuentos de hadas y dibujos animados.
Además de enseñarle a dibujar, puedes contarle a tu hijo las características de los ratones, sus diferencias con las ratas y otros datos interesantes. Vale la pena comenzar a dibujar con diagramas más sencillos y, cuando el niño los haya estudiado, se puede pasar a imágenes más realistas.
Lo que necesitas para dibujar
La elección de los materiales depende de las habilidades y el talento del niño. Si es bueno dibujando líneas y puede colorear sin ir más allá del contorno, entonces los marcadores de colores servirán.
Para la etapa inicial, es mejor elegir las siguientes herramientas:
- Lápiz simple. No elijas uno que sea demasiado difícil. Es más cómodo trabajar con un lápiz blando. Además, se puede borrar más rápidamente si es necesario.
- Borrador. También es mejor elegir uno suave. No debe frotar demasiado el papel, ya que las primeras etapas pueden requerir muchas correcciones.
- Un juego de lápices de colores. Son necesarios para la coloración posterior del dibujo terminado.
La coloración también se puede realizar utilizando pinturas, gouache o rotuladores. Todo depende de lo que más le guste usar al niño. Para los niños mayores, es adecuada una técnica de dibujo en blanco y negro, donde se utiliza un lápiz simple para crear sombras y detallar el dibujo. Esto le permitirá obtener una imagen 3D más realista.
El proceso de dibujo se puede dividir en 3 etapas principales:
Etapa del dibujo de un ratón | Breve descripción |
1 | Es necesario decidir las dimensiones del futuro dibujo y delinear sus límites. |
2 | Dibujar la parte principal de la imagen: el cuerpo del ratón. |
3 | Creación de pequeños elementos (orejas, cola, ojos y patas). |
4 | Coloreando la imagen. |
Dibujo a lápiz simple
Dibujemos un ratón (es más fácil para los niños hacer un boceto paso a paso que copiar una imagen terminada) usando un lápiz y utilizando diferentes técnicas. Hay varias opciones para crear imágenes sencillas.
Dibujo simple de un ratón de lado.
Antes de comenzar a crear una imagen, vale la pena practicar hacerlo correctamente usted mismo.
Por ejemplo, puede utilizar las siguientes sencillas instrucciones paso a paso:
- Utilice movimientos ligeros para crear los límites del futuro dibujo. Deben ser ligeramente visibles para que puedas entender qué tamaño tendrá el dibujo.
- Comenzando por el lado izquierdo de la hoja, dibuja un semicírculo que se hace más grande a medida que te mueves hacia la derecha.
- En la parte inferior, dibuja una línea ligeramente curva para crear el cuerpo del futuro ratón.
- Dibuja las orejas más cerca del lado izquierdo (donde estará el hocico).
- En la punta del hocico, coloca un punto grueso o dibuja un círculo pequeño para indicar la nariz.


- Coloque también un punto más cerca de las orejas, donde debería estar el ojo.
- Termina de dibujar el bigote.
- Todo lo que queda es dibujar unos óvalos aplanados en la parte inferior del cuerpo (estas serán las patas) y una línea curva (la cola).
Otra opción para dibujar un ratón de lado.
Hay otra forma sencilla de dibujar un ratón divertido y sonriente usando un lápiz simple o un marcador oscuro.
El algoritmo de acciones es el siguiente:
- Dibuja media gota de izquierda a derecha y dibuja una línea recta en la parte inferior.
- Dibuja las orejas a la derecha. Pueden ser bastante grandes y constituir aproximadamente 1/3 del cuerpo.

- Dibuja 2 ojos (uno dentro del cuerpo y el segundo debe extenderse más allá de sus límites). Después de esto, puedes pintarlos encima, pero dejando puntos blancos en el medio. Esto creará resplandor. Este sencillo truco hará que tus ojos parezcan cuentas brillantes.
- Dibuja una línea en el lado derecho, creando un triángulo dentro del cuerpo (esta será la nariz) y sombrealo.
- Dibuja las patas. La forma más fácil de hacerlo es tomar los números "3" como base y dibujar una pata más grande y otra más pequeña, como se muestra en la imagen de abajo.
- Solo queda dibujar una sonrisa en la cara y una cola levantada.
Si no consigues crear un dibujo según las instrucciones la primera vez, basta con repetirlo varias veces. Una vez que el niño esté satisfecho con la imagen, puedes pasar a colorearla. Si lograste lidiar rápidamente con los esquemas de dibujo más simples, entonces puedes complicar un poco la tarea.
Dibujo a lápiz simple de un ratón de campo
Dibujamos un ratón paso a paso para niños, mientras al mismo tiempo contamos las características de los diferentes tipos de roedores. Por ejemplo, en una casa de verano o en un pueblo es frecuente ver ratones de campo.
Son pequeños y les encanta trepar a las casas para conseguir granos y otros alimentos. Estos roedores se distinguen por el color característico de su pelaje, que les permite esconderse bien en el campo, de ahí su nombre.
Para dibujar un ratón así, debes seguir estos pasos:
- Dibuja la base con líneas simples. En esta etapa debes tener un área aproximada del cuerpo, las orejas y la cola.
- Añade más detalles, dale al cuerpo una forma más realista, dibuja un boceto de las patas. También necesitarás darle forma a la cabeza.
- Continúa detallando el dibujo como se muestra en la imagen de abajo.
- Pinta el ojo dejando un punto blanco para resaltar, dibuja las antenas y algunos puntos alrededor.
- Colorea la imagen usando lápices de colores o pinturas. Los colores deben seleccionarse de acuerdo al tono del pelaje del ratón de campo, por lo que se debe dar preferencia a los tonos marrón anaranjado.

Hay muchos otros esquemas de dibujo que se pueden aprender muy rápidamente.
Ratón hecho de gotas y círculos para niños
El dibujo paso a paso de un ratón es interesante no solo para los niños, sino también para los adultos.
Puedes crear imágenes a partir de las formas más simples, que, al combinarlas correctamente, crearán un divertido roedor. La secuencia de acciones es la siguiente:
- Dibuja una gota con un ángulo agudo que apunte hacia la izquierda.
- Aproximadamente en el medio (pero un poco más cerca del borde afilado) dibuja la oreja del ratón en forma de círculo roto. Es necesario dibujar otro arco que se extienda desde el borde de la gota.
- En el lado izquierdo del dibujo, más cerca del borde afilado, coloca un punto (el ojo del ratón). Dibuja un pequeño círculo en la esquina (esta será la nariz). Para representar un bigote, basta con dibujar tres líneas cortas horizontales.
- Dibuja 2 óvalos aplanados en la parte inferior de la gota. Esto hará las patas.
- Todo lo que queda es dibujar una cola curva, comenzando desde el centro de la línea de caída en el lado derecho.
Una imagen tan simple sin detalles innecesarios es más fácil de colorear. El cuerpo se puede pintar de color gris y las orejas y patas de color rosa.
cara de ratón
Hasta ahora hemos visto técnicas sencillas que normalmente no prestan mucha atención a la cara del ratón. Pero puedes pasar a dibujos más complejos. Con esta instrucción podrás crear una cara de ratón, como en los dibujos animados.
Para ello necesitarás:
- Dibuja un pequeño arco con sus extremos apuntando hacia arriba. En el lado derecho, agrega un círculo y coloréalo de manera que quede un punto blanco en el medio. Te saldrá una nariz.
- Dibuja una línea redondeada desde la parte superior de la nariz y otra más pequeña desde la parte izquierda del arco para crear una sonrisa.
- Dibuja otro arco en la parte inferior, que marcará el borde inferior del hocico. Por encima del pequeño arco, debes dibujar una gota que se ensanche en la parte superior. Te saldrá un ojo. Es necesario pintar encima su mitad (la más cercana al punto de la gota) y al mismo tiempo dejar un toque de luz.
- Dibuja un semicírculo grande encima del ojo y otro detrás de él. Dentro de la primera oreja, dibuja varias líneas horizontales ligeramente curvas (una debe ser más corta que la otra). Esto hará que las orejas se vean más realistas y te permitirá usar más colores diferentes al pintar.
- Desde el centro de la oreja, dibuja un arco grande, indicando así la espalda del ratón. Debe ser muy redondeada y tener el doble del tamaño de la cabeza.
- Desde el final del semicírculo creado (en el lado izquierdo), dibuja otra línea curva y llévala casi hasta la boca del ratón. Necesitas dibujar otra línea dentro de ella. Esto creará una cola.
- Dibuja un arco debajo de la espalda de modo que sus extremos apunten hacia la izquierda. Este será el muslo del roedor. En la parte inferior debes dibujar un óvalo rasgado para formar una pata. No es necesario dibujar los dedos. Basta con poner una línea corta para indicarlos. Aproximadamente desde el área del dedo, se debe dibujar otra línea para indicar el abdomen. No es necesario acercarlo a la boca del cañón.
- A la derecha del vientre, dibuja una pata más pequeña, sin muslo. Un simple semióvalo y una línea para indicar los dedos son suficientes.
Ratón con queso
Muchos niños saben que a los ratones les encanta el queso (aunque en realidad no sea su golosina favorita). De esta manera se puede complicar la tarea y crear toda una escena, por ejemplo, en la que un ratón intenta coger un trozo de queso.
Para ello, debes seguir estos pasos:
- Usando una ligera presión sobre el lápiz, dibuje una línea para la base sobre la cual se ubicará el ratón. Utilizando el mismo método, dibuja el bloque sobre el que descansa el roedor, la cabeza, las orejas, la línea del vientre y la columna vertebral. En esta etapa solo se crea un boceto para entender la dirección de la imagen y luego comenzar a dibujarla con más detalle.
- Aplica un poco más de presión sobre el lápiz para delinear las formas principales. Necesitas redondear las áreas de la cabeza, dar forma a las orejas y dibujar el ojo. También en esta etapa se agregan las patas y es necesario dibujar parcialmente los dedos. Parece que el ratón quiere alcanzar el queso. En esta etapa es necesario representarlo como un triángulo tridimensional apoyado sobre la superficie del bloque.
- Elimina las líneas sobrantes con un borrador y vuelve a delinear las formas principales. También en esta etapa es necesario agregar sombreado que represente el pelaje, pintar sobre el ojo y dejar un reflejo.
Además, puedes agregar algunas sombras y hacer que la cola y las patas sean más detalladas. Necesitas dibujar varios círculos en el queso. Puedes agregar sombras dentro de ellos, luego los agujeros en el queso se verán voluminosos.
Ratón realista con un simple lápiz.
Si ya se han estudiado todos los esquemas anteriores y al niño le parecen muy sencillos, entonces puedes crear una imagen que sea lo más parecida posible a la de un ratón real. En las escuelas de arte se utilizan técnicas similares. Para trabajar también sólo necesitarás un lápiz simple (dureza media) y una goma de borrar.
Dibujemos un ratón (paso a paso para niños mayores) siguiendo los siguientes sencillos pasos:
- Dibuja un círculo grande para representar la espalda del ratón o la rata. A la izquierda, dibuja otro círculo, 4 veces más pequeño que el primero. Esta es la zona de la cabeza. Al dibujar, no presione con demasiada fuerza el lápiz. No es necesario ceñirse a una sola línea. Lo principal es conseguir que los círculos sean bastante uniformes.
- Dibuja 2 líneas que se crucen dentro del círculo pequeño y a su izquierda dibuja un hocico con la forma de la letra U. En el triángulo superior derecho de la cabeza debes dibujar una oreja. No debe sobrepasar los límites del círculo. Desde la línea de la esquina superior izquierda de la cabeza, debes dibujar un semicírculo, indicando así la segunda oreja, ubicada en el otro lado.
- Conecta los círculos grandes y pequeños con líneas. La superior debe ser ligeramente cóncava y la segunda, al contrario. En el centro de la línea inferior, debes dibujar un boceto de la pata delantera y, desde el medio de la parte exterior del segundo círculo, dibuja la pata trasera. También en esta etapa es necesario marcar la cola con una línea curva que llegue hasta la pata delantera.
- Pasemos a un dibujo más detallado del hocico. Para hacer esto, en el triángulo superior izquierdo más cerca de la línea del círculo, debes dibujar un ojo ligeramente alargado y colorearlo. En este caso es necesario dejar un resplandor y es conveniente oscurecer un poco la pupila de un lado. En el hocico, más cerca del borde, debes representar una fosa nasal. Para este propósito, lo más conveniente es utilizar sombreado.
- Comenzando por la nariz, moviéndose hacia la derecha, use el sombreado para resaltar el área de la cabeza. Todas las piezas necesitan estar conectadas con mayor fluidez. En el lado derecho de la nariz, es necesario resaltar el bigote. En esta etapa, también es necesario dibujar las orejas, creando una concha en el interior.
- Dibuja las patas delanteras. Primero debes conectarlos al cuerpo y luego agregar el pelaje usando sombreado. También es necesario moldear la pata trasera. En esta etapa, no debe eliminar el boceto, ya que sin él será más difícil determinar la disposición correcta de las partes del cuerpo del roedor. Pero puedes agregar más pelo. Sus líneas deben formar un ángulo y correr paralelas entre sí.
- Este paso es para conectar la cola y la parte posterior del cuerpo para que no se vea tan redondo. En una rata, esta zona será más alargada y en un ratón, como se muestra en la figura siguiente. Es importante recordar que la cola del roedor no está cubierta de pelo, por lo que no se conecta a la espalda con una línea suave.
- Ahora puedes eliminar todas las líneas del boceto. Si el borrador toca accidentalmente los elementos necesarios, entonces se debe terminar de dibujar.
- Es hora de trabajar con sombras. Primero, debes resaltar las partes más oscuras: la parte interna de la oreja, el área debajo de la cabeza, el vientre, la parte inferior de la cola.
- Ahora puedes agregar un poco más de detalle a la imagen. Para hacer esto, debes dibujar pelaje por todo el cuerpo del roedor. Puedes dibujar una sombra debajo del mouse para hacer la imagen más tridimensional.
Si un niño tiene dificultades para sombrear la parte interior de la imagen, se puede utilizar un truco. Ella sólo trabaja con lápices blandos. Para crear una transición más suave de la parte oscura del dibujo a la clara, es decir, para crear un degradado, es suficiente dibujar un oscurecimiento bastante grueso y luego usar el dedo para extenderlo sobre la parte clara.
Este dibujo paso a paso de un ratón es adecuado para niños de diferentes edades. Los primeros diagramas se pueden utilizar si el niño aún no es bueno dibujando y aún no comprende las formas tridimensionales. El último esquema lo utilizan los niños mayores. Gracias a ella podrás comprender cómo incide la luz sobre la imagen y dónde deben formarse las sombras.
Vídeo sobre el dibujo
Dibujemos un ratón paso a paso para niños: