Hemisferio derecho inusual Dibujo es el nombre que se le da a una técnica Bellas artes, en las que el artista estimula el trabajo del hemisferio derecho, mientras suprime artificialmente la actividad del izquierdo.
Se recomienda cambiar la dirección del pensamiento por etapas, realizando regularmente ejercicios especiales. De lo contrario, el cuerpo experimentará estrés, lo que afectará negativamente no solo la creatividad de la persona, sino también su condición física.
¿Qué es el dibujo con el cerebro derecho?
El dibujo del hemisferio derecho (el método debe cambiar gradualmente la actividad del cerebro, corrigiendo artificialmente la dirección de los impulsos) se basa en la teoría de la especialización funcional formulada por Roger Sperry.
Afirma que el hemisferio izquierdo es responsable del pensamiento lógico, los cálculos precisos, el racionalismo, mientras que el derecho se activa al mirar colores, comparar sus tamaños y también durante la actividad creativa.
Técnica
La técnica del dibujo con el hemisferio derecho del cerebro se diferencia del arte tradicional en que plantea la tarea de que una persona observe y perciba visualmente un objeto específico, en lugar de representarlo en una hoja de papel. Los artistas que practican este método de trabajo se abstraen del pensamiento lógico y se centran exclusivamente en sus emociones e intuición.
El resultado del dibujo con el hemisferio derecho suelen ser imágenes inusuales, ante las cuales es imposible decir con claridad qué está dibujado en ellas. Uno de los beneficios de practicar este tipo de bellas artes es que las interpretaciones de la percepción visual se transfieren al papel en un corto período de tiempo.
Los artistas sin experiencia en esta técnica dedican entre 30 minutos y 1 hora a crear un cuadro, mientras que los profesionales no dedican más de 20 minutos.
Aunque dibujar con el hemisferio derecho del cerebro no implica seguir una técnica clara para crear imágenes, los artistas suelen utilizar técnicas básicas en su práctica.
Son así:
- creando una imagen reflejada;
- imagen de un objeto al revés;
- copiar el contorno de un dibujo, confiando en la intuición;
- creando un dibujo usando el visor.
El dibujo con el hemisferio derecho del cerebro también se denomina trabajo en “modo P”, en el que el artista no solo tiene la oportunidad de revelar su potencial creativo, sino que también reduce la tensión en el sistema nervioso, gana confianza interior y se carga de optimismo.
Metodología
La técnica de dibujo del hemisferio derecho se basa en las características fisiológicas del cerebro. Los artistas que crean pinturas utilizando esta técnica confían en que precisamente debido a la incapacidad de cambiar la dirección de los impulsos cerebrales durante el proceso creativo, muchos principiantes no logran dibujar imágenes que correspondan al estilo elegido.
Al comprender los principios básicos de este método de bellas artes, cualquier persona, independientemente de su edad, puede aprender a dibujar bellamente sin tener ninguna experiencia creativa. La técnica en cuestión fue desarrollada en los años 70. siglo XX, pero ganó particular popularidad recién en la década del 2000.
Sus ideas principales hoy en día se consideran:
- la oportunidad para que una persona vea la versatilidad de las soluciones;
- adquirir la capacidad de controlar las propias emociones;
- una oportunidad de dirigir tu energía en la dirección correcta;
- estabilización del sistema nervioso.
La práctica del dibujo del hemisferio derecho es especialmente relevante entre las personas mayores y las mujeres embarazadas, cuya psique es propensa al agotamiento y la emocionalidad excesiva debido a los cambios fisiológicos naturales del cuerpo.
En el marco de la metodología considerada de las bellas artes, los artistas:
- crear pinturas con los dedos;
- dibujan, haciendo abstracción de la conciencia de los límites del plano de trabajo;
- crear la atmósfera adecuada escuchando composiciones musicales especiales y haciendo ejercicios de respiración;
- Practicar métodos inusuales de uso de pinturas y pinceles en el proceso de trabajo.
Reglas de dibujo
Las reglas básicas del dibujo del hemisferio derecho son:
- Utilice elementos de papelería que ayuden a transmitir el estado de ánimo actual del artista. A menudo, los principiantes, aún sin experiencia en apagar el hemisferio izquierdo, al analizar el próximo proceso de trabajo, optan por lápices simples, creyendo que será más fácil dibujar con ellos por primera vez. En el proceso de aprendizaje de la técnica, así como de aumentar su pasión por el dibujo, los artistas principiantes cambian los lápices por pinceles con pinturas, lo cual es aceptable en el marco de la técnica considerada para revelar el potencial creativo.
- Dibuje en papel grueso de gran formato, como el papel Whatman. Para dibujar en casa con el cerebro derecho, se recomienda utilizar papel tapiz innecesario. Al colocar un trozo de papel en el suelo, el artista puede reproducir imágenes con mayor facilidad sin estar limitado por los límites estrictos de la superficie de trabajo.
- No utilice borrador ni otros objetos para ayudar a corregir una imagen previamente dibujada. El deseo de volver a dibujar a menudo surge debido a la activación del hemisferio izquierdo, que es responsable del pensamiento lógico. Al ignorar tales impulsos, el artista aprende a escuchar su intuición y a confiar en su pensamiento imaginativo.
- No divida el trabajo de un cuadro en varios días. Al crear una imagen utilizando la técnica del hemisferio derecho, se recomienda seguir una línea de flujo emocional, que no se puede mantener interrumpiéndola durante varias horas.
¿Cómo determinar el trabajo del hemisferio?
El dibujo del hemisferio derecho (el método enseña gradualmente no solo cómo crear imágenes hermosas, sino también cómo escuchar los propios sentimientos) implica una determinación inicial de qué hemisferio predomina en una persona en particular.
Generalmente se hace así:
- Debes imprimir una imagen en blanco y negro que muestre el contorno del perfil de dos personas enfrentadas.
- El dibujo debe doblarse exactamente por la mitad y luego cortarse a lo largo de la línea de pliegue.
- Las personas cuya mano dominante es la derecha deben utilizar a partir de ahora sólo el lado izquierdo de la imagen, y quienes utilizan principalmente la mano izquierda deben utilizar el lado derecho de la imagen.
- La imagen debe colocarse en el centro de una hoja de papel blanco, después de lo cual, trazando el contorno con un lápiz simple, diga en voz alta las partes de la cara, ubicadas de perfil.
- A continuación, debes terminar de dibujar la segunda parte de la imagen, repitiendo las partes de la cara en la secuencia principal. En esta etapa, un principiante tendrá dificultades, ya que no todos pueden dibujar en contra de las palabras habladas, confiando solo en la memoria visual.
Si, a pesar de las dificultades para crear una imagen especular, el artista logró dibujar una imagen reflejada, se puede considerar que el hemisferio derecho fue el protagonista en esta obra. Si no era posible hacer abstracción de las instrucciones del cerebro dichas en voz alta, trabajaba el hemisferio izquierdo.
¿Cuáles son los beneficios de dibujar con el hemisferio derecho del cerebro?
El dibujo con el lado derecho del cerebro (un método que enseña gradualmente a la persona a aumentar el potencial de su cerebro) tiene una serie de efectos positivos oficialmente reconocidos en una persona que lo practica regularmente.
A saber:
- Desarrolla funciones cognitivas. La percepción visual del artista mejora, se entrena la memoria y se desarrolla la motricidad fina y gruesa.
- Revela el potencial creativo. Los ejercicios regulares de dibujo del lado derecho del cerebro desarrollan la imaginación, distraen de los problemas urgentes y también brindan la oportunidad de ver las cosas familiares desde un nuevo ángulo, enseñando a la persona a encontrar una salida a las situaciones de la vida más difíciles.
- Fortalecer la confianza en uno mismo. El artista consigue aumentar su autoestima, llevándola a un “nivel saludable” debido a que en el proceso de trasladar las imágenes visuales a la superficie de trabajo, demuestra su mundo interior y su estado mental. Al ver los resultados de su creatividad o escuchar los elogios de los demás, se convence de sus habilidades y gana confianza en su propia fuerza interior.
- Alivio de la tensión nerviosa. El dibujo, según los psicólogos, ayuda a distraerse de los asuntos rutinarios, así como a abstraerse temporalmente de los problemas existentes, lo que en conjunto reduce el nivel de ansiedad y estrés en el artista, independientemente de su edad y las características de su estado actual.
¿Cómo aprender esto?
La forma más fácil de aprender a dibujar con el hemisferio derecho del cerebro es a través de cursos y capacitaciones especializadas. Los profesores experimentados no solo le contarán los principios básicos del tipo de bellas artes en cuestión, sino que también le enseñarán los secretos y las sutilezas del dibujo, sino que también supervisarán la corrección de los ejercicios realizados por cada uno de los presentes.
Para estar preparado para los desafíos que enfrentará en un curso de dibujo con el hemisferio derecho del cerebro, los primeros pasos de aprendizaje deben darse en casa.
Para ello, se recomienda estudiar la historia del tipo de creatividad en cuestión, evaluar visualmente trabajos terminados de diferentes niveles de complejidad que están disponibles públicamente en Internet y también intentar realizar de forma independiente los ejercicios más simples, cuya técnica se describe en los informes de artistas experimentados.
Las principales desventajas de la educación en casa son:
- falta de control por parte del profesor, que es capaz de recordar a tiempo sobre la necesidad de ignorar las señales del hemisferio izquierdo;
- la probabilidad de un cambio repentino en la atención (por ejemplo, si el artista se distrae con familiares que viven con él);
- la incapacidad de relajarse y abstraerse de los problemas y tareas existentes en la vida.
Ejercicios de dibujo para el lado derecho del cerebro
El dibujo con el hemisferio derecho del cerebro (un método que puede enseñar gradualmente incluso a un artista novato a dibujar imágenes realistas, basándose únicamente en la percepción visual) implica que los artistas realicen regularmente una serie de ejercicios estándar.
Al revés
Se recomienda crear un dibujo al revés de la siguiente manera:
- Imprima cualquier dibujo en el que los objetos estén designados exclusivamente por contornos.
- Estudie la imagen con atención, prestando atención a cada curva y a la suavidad de las transiciones de las líneas.
- A continuación, debes girar la imagen boca abajo y volver a dibujarla en el plano de trabajo, haciendo esto secuencialmente. Es necesario copiar cada línea, como si se colocara la siguiente sobre la anterior, como si el artista estuviera armando un mosaico.
Lo importante en este caso no es tanto copiar la imagen, sino hacerlo paso a paso, reflejándola. No se recomienda dibujar primero el contorno y luego pasar a dibujar pequeños detalles. Para facilitar la tarea, el artista principiante puede cubrir la parte inferior de la imagen con la mano u otro objeto.

Esto ayudará a evitar la dispersión incontrolada de la atención al copiar una imagen. El propósito de este ejercicio es aprender a copiar objetos teniendo en cuenta que cada una de las líneas de contorno es parte de la imagen general.
Al dejar de diferenciar los detalles de un cuadro en primarios y secundarios, el artista podrá crear dibujos complejos en poco tiempo (40-60 minutos).
Dibujo de contornos
El dibujo de contornos es el ejercicio más popular para entrenar el hemisferio derecho y se puede realizar en casa.
La técnica de este método se ve así:
- Fije la hoja de papel al escritorio de trabajo pegando con cinta adhesiva sus esquinas.
- Gire hacia un lado sobre la mesa de modo que su mano principal quede posicionada sobre la superficie de trabajo.
- Coloque la otra mano sobre sus rodillas, girando el dorso de la palma hacia usted. Junta los dedos para crear tantas arrugas y pliegues como sea posible en tu mano.
- Sin mover la mirada hacia la superficie de trabajo, mueva lentamente los ojos alrededor de cada sección de la mano que reposa sobre sus rodillas. Paralelamente a la percepción visual, debes utilizar la otra mano para reproducir lo que ves en un trozo de papel. La velocidad del movimiento de la mirada no debe ser superior a 1 mm/seg.
- Mantén la posición, recreando lo que viste, durante 5 minutos. Para mayor comodidad, antes de iniciar la práctica, se recomienda configurar un temporizador que avisará al artista de la necesidad de completar el ejercicio.
La precisión de la recreación de la imagen en este ejercicio no es importante, ya que el objetivo aquí es entrenar la capacidad de escuchar la propia intuición y la capacidad de copiar imágenes de la cabeza, centrándose en la actividad del hemisferio derecho.
Visor
También es posible crear un dibujo paso a paso, de acuerdo con la técnica de dibujo del hemisferio derecho, utilizando una herramienta secundaria: un visor. Puedes hacerlo tú mismo insertando vidrio o un trozo de plástico transparente en una pequeña hoja de cartón.
Cuando la herramienta esté lista, puedes comenzar a realizar el ejercicio:
- Apunte el visor a cualquier objeto cercano al artista y luego fíjelo con cinta.
- Es importante asegurarse de que durante el ejercicio sólo la mano principal de una persona en particular permanezca móvil.
- Cierre un ojo y luego utilice un marcador para trazar el contorno del objeto visible en el visor sobre la superficie del vidrio o plástico.
- A continuación, se debe copiar el contorno dibujado en una hoja de papel blanca, haciéndolo de forma secuencial, sin importar el orden en que se transfieran las líneas secundarias y principales.
El ejercicio del visor permite al artista aprender a percibir visualmente el objeto en sí, en lugar de almacenar en la memoria los trazos y líneas que lo componen. Esta práctica también puede ayudar a una persona a tener más propósito en la vida, dejando de insistir en circunstancias secundarias.
Ilusión óptica
Este ejercicio ayudará a los artistas a aprender a ir contra las imágenes que tienen en la cabeza, abstrayéndose de los impulsos habituales que envía el cerebro.
Debe realizarse según el esquema estándar:
- Imprima una imagen en la que el objeto debe representarse exclusivamente como un contorno sólido. En este caso, el contorno debe elegirse curvo, pero con un número mínimo de gotas (cuanto más experimentado sea el artista, más curvas serán aceptables al utilizar este ejercicio).
- Recorta la imagen a lo largo del contorno principal.
- Coloque la plantilla sobre una hoja de papel blanco, luego utilice un lápiz simple para trazar uno de los lados, asegurándose de indicar hacia dónde se dirige la curva.
- A continuación, se debe dejar la plantilla a un lado y, a una distancia de 4-5 cm, recrear la misma línea, pero colocarla en una imagen reflejada. La dificultad radica en que al dibujar el reflejo es necesario reproducir de memoria la secuencia de curvas de la plantilla.
- Una vez que hayas logrado representar una de las líneas del contorno principal, debes repetir los pasos anteriores, dibujando las secciones restantes de los límites del objeto.
Es importante pronunciar en voz alta la dirección de las curvas. De lo contrario, la eficacia del ejercicio se reduce significativamente.
¿Cómo aplicar el dibujo del hemisferio derecho y cómo desarrollarlo?
Para un artista que decide practicar el dibujo con el hemisferio derecho, es importante recordar que las imágenes solo mejorarán y se volverán más rápidas con la práctica continua. Un resultado exitoso de la primera lección del tipo en consideración será una imagen creada en poco tiempo sin dudas y con cálculos precisos.
Puedes desarrollarte en esta área de las bellas artes completando ejercicios más complejos y recreando la percepción figurativa de imágenes de varios componentes. El dibujo con el cerebro derecho enseñará al artista a combinar colores intuitivamente, sentir la simetría y analizar perspectivas.
Para una persona que no tiene experiencia en bellas artes, se recomienda comenzar su desarrollo en el dibujo del hemisferio derecho de la siguiente manera:
- Dibuje 4-5 imágenes que no involucren el hemisferio izquierdo. Todos los objetos representados deben ser copias de percepciones figurativas de la cabeza.
- Las siguientes 4-5 imágenes deben dibujarse utilizando uno de los métodos generalmente aceptados.
- Dibuja imágenes combinando intuitivamente diferentes métodos de creación de las mismas.
El principio del dibujo del hemisferio derecho no sólo se utiliza en clases de educación general, sino que también lo emplean activamente los psicólogos para sacar a sus pacientes de un estado que raya en la depresión.
La metodología del tipo de práctica en consideración supone que una persona, paso a paso siguiendo las instrucciones de su mentor, aprende a controlar el trabajo de los hemisferios de su cerebro, dependiendo de las situaciones, cambiando entre ellas.
Vídeo sobre la técnica de dibujo del hemisferio derecho
¿Qué es el dibujo con el hemisferio derecho del cerebro?
Gracias por tan claro material, me gustó mucho el artículo, fue directo al grano, todo fue interesante e informativo.