Las manualidades sencillas hechas con hisopos y discos de algodón no solo son un entretenimiento interesante para los niños, sino también una forma efectiva y rápida de decorar un regalo, hacer un juguete para un bebé o crea una postal original Para cualquier vacación.
Herramientas y medios improvisados
Para empezar a crear con hisopos y discos de algodón, necesitas un conjunto mínimo de herramientas y materiales. Para manualidades, es mejor elegir hisopos de algodón económicos., ya que el plástico de estas marcas es más fino y más fácil de cortar.
Es mejor utilizar discos de algodón que tengan un dibujo (un estampado que se parezca a una costura). Estos discos son más fáciles de cortar, se delaminan menos, son más fáciles de pintar y mantienen mejor su forma. Para trabajar con palitos, también necesitarás una barra de pegamento o pegamento PVA grueso, y para trabajar con discos de algodón, también puedes utilizar una pistola de pegamento.
Recomendaciones generales para el trabajo
Las manualidades hechas con hisopos de algodón te traerán placer si sabes cómo fijarlos correctamente.
Este proceso requiere el cumplimiento de varias reglas:
- Si necesitas pegar los palitos uno a uno, punto por punto, puedes extender el lado de algodón. En otros casos, si necesitas pegar varios palitos a la vez, es más conveniente aplicar pegamento en la base, ya que absorbe menos cantidad.
- Los hisopos de algodón no se adherirán a la base inmediatamente; Hay que presionarlos muy bien, mantenerlos así durante 10-15 segundos y luego colocarlos bajo la prensa.
- La barra de pegamento blanco, si haces una capa gruesa, pega los hisopos de algodón al cartón mejor que el PVA. Con pegamento PVA es necesario colocar el producto bajo una prensa durante mucho tiempo o elegir un pegamento muy espeso. Para los niños muy pequeños, el pegamento se puede sustituir por plastilina del tono apropiado en cualquier manualidad.
En cuanto a los discos de algodón, la tecnología de las flores y otras artesanías realizadas con este material se asemeja a trabajos similares hechos con fieltro y vellón. Sin embargo, existe una diferencia relacionada con el uso de las artesanías. Para hacer flores de fieltro, solo se utilizan pegamento caliente o hilos; Son bastante duraderas, por lo que se suelen utilizar para decorar ropa y diversos accesorios (bolsos, horquillas).

Las flores hechas con discos de algodón no son tan resistentes al desgaste; Pueden volverse inutilizables rápidamente si se tocan con frecuencia. Además, las flores de algodón pierden completamente su forma cuando se mojan. También se pueden ensuciar, ya que hay que pintarlos con gouache o acuarelas.
Por lo tanto, las flores espectaculares hechas con discos y palitos de algodón solo se pueden usar para decorar y adornar un número limitado de artículos y su vida útil es corta. Con ayuda de estas flores puedes crear una postal, un cuadro, un cartel de felicitación, decorar un regalo o un disfraz de mascarada. Para fijar los pétalos, utiliza pegamento caliente (no apto para niños) o PVA muy espeso.
Hay dos formas de teñir los discos y bastoncillos de algodón:
- Sumergirlos en una solución con tinte disuelto y exprímalos con cuidado.
- Aplique la pintura con un pincel ancho dando toques, debe haber suficiente agua en el pincel.
En ambos casos puedes utilizar acuarelas, gouache o colorante alimentario.
Manualidades con hisopos de algodón en un avión: 10 ideas interesantes
El uso de hisopos de algodón para aplicaciones y manualidades sobre una superficie plana permite agregar volumen y relieve al producto, por ejemplo, para reproducir la textura de la lana y la nieve.
La manualidad se realiza muy rápidamente y el resultado es muy original. Utilizando esta técnica puedes hacer un cuadro para la pared, un juguete para un teatro de marionetas o una postal.
Clase magistral: manualidad con hisopos de algodón "León"
La lección puede comenzar con un extracto de un poema de S. Ya. Los "Cachorros de león" de Marshak:
¿No conoces a papá?
¿Un gran león rojo?
Él tiene patas pesadas.
Y una cabeza peluda.
A continuación puedes mostrar un león recortado en cartón. Deberías discutir con los niños por qué tiene una “cabeza peluda” y qué tiene el león en la cabeza (melena). A continuación, puedes pensar en qué materiales puedes utilizar para hacer la melena "peluda": algodón, hisopos de algodón, discos de algodón, hilos, lana, papel.
Herramientas y materiales:
- Hisopos de algodón – más de 15 piezas.
- Tijeras.
- Barra de pegamento, cola blanca o plastilina amarilla.
- Pinturas (acuarelas o gouache), pincel.
- Tijeras.
Proceso de ejecución:
- Primero, debes dibujar y recortar una imagen de un león con melena en cartón amarillo. Los niños de 3 a 5 años reciben un cuadro ya confeccionado.
- A continuación, prepara los hisopos de algodón; Para la manualidad necesitarás al menos 30 hisopos de algodón. Hay que cortarlos.
- En la siguiente etapa, la melena del león se cubre en partes y se pegan palos en un círculo. No es necesario aplicar todo a la vez, ya que el pegamento se seca. Cada palo debe presionarse con un dedo durante 5 segundos. Los niños de 3 a 5 años pueden pegar el algodón a distancia para que el trabajo no sea demasiado largo ni cansador. También puedes colocar hisopos de algodón en la borla de la cola.
- Cuando todas las zonas estén rellenas, se debe colocar el producto bajo una prensa durante 10-15 minutos.
- A continuación se pintan los palos alternando los colores amarillo, naranja y marrón. El resultado es una melena abigarrada. Es importante repetir a los niños que el cepillo simplemente debe presionarse contra los hisopos de algodón.
Muy a menudo esta actividad motiva a realizar un león utilizando otras técnicas, por ejemplo, con una melena hecha con algodón o discos de algodón. A partir de esta clase magistral, podrás crear otras manualidades (animales, plantas).
Caniche
Proceso de trabajo:
- Primero, recorta una imagen de un caniche grande.
- Corte las puntas de algodón de 10 a 12 hisopos de algodón.
- Pegan colas de algodón en la zona de la cresta y la cruz, y hacen bolas en la cola y las patas.
- Si el caniche es blanco no se pinta; Si es de color negro o albaricoque, los hisopos de algodón se tiñen con el color apropiado.
Caballo
Avance de la obra:
- Seleccionan una imagen de un caballo y la recortan.
- Corte las puntas de 12 a 15 hisopos de algodón.
- Aplique pegamento a la crin y la cola, pegue los palitos y coloque el caballo debajo de la prensa.
- Los palitos están teñidos con gouache o acuarelas.
Polluelo
Avance de la obra:
- En la etapa 1, recorta una plantilla ovalada y también prepara un pico rojo y círculos blancos para los ojos.
- A continuación, corte el algodón de 10 a 20 hisopos de algodón, dependiendo del tamaño del pollo.
- Aplica una capa gruesa de pegamento sobre la base ovalada y fija los palitos en círculo, presionando cada uno durante 5 segundos. Coloque 3 palos verticalmente en la parte superior para la cresta, 3 palos en cada lado para las alas y 6 palos en la parte inferior para las patas.
- En la siguiente etapa, es necesario colocar la embarcación debajo de la prensa.
- Después de esto, pinta los palitos de amarillo y las patas de rojo. Puedes pegar cerca una concha hecha con discos de algodón.
- En la etapa final, pega los ojos y el pico.
oso panda
Avance de la obra:
- Recorta el cuerpo del oso en cartón o dibújalo en un trozo de papel con un lápiz.

- Corta los extremos de 20 a 25 hisopos de algodón.
- Aplica el pegamento gradualmente sobre la base y cubre todo el cuerpo del oso o solo la barriga con rodillos de algodón.
- En la parte superior se pegan unos ojos y una nariz de cartón o plástico.
- La pintura se utiliza para crear manchas negras características.
Clase magistral: aplicación con hisopos de algodón "Paisaje invernal"
Las manualidades realizadas con hisopos y discos de algodón son una forma ideal de crear una imagen invernal con los niños. Al comienzo de la lección, puedes leer un hermoso poema sobre el invierno. Luego pregúntele al niño qué es lo que parece nieve (respuestas esperadas: algodón, papel blanco, harina, azúcar). El adulto dice que el objetivo de la lección es convertir una hoja de cartón en una imagen de invierno.
Herramientas y materiales:
- 10-12 discos de algodón.
- 20-22 hisopos de algodón.
- Barra de pegamento, cola blanca o plastilina blanca.
- Papel blanco y papel pastel (azul, rosa, beige).
- Cartón de color azul claro o azul.
- Pequeños trozos de papel de color (negro, rojo).
- Tijeras.
- Lápiz simple.
- Presione el peso.
El proceso de realización de la obra:
- En primer lugar, en la hoja base debes delinear la composición con trazos ligeros: dónde estarán ubicadas las casas, cuántas habrá, qué tamaño tendrán, dónde estará el muñeco de nieve, dónde estarán los árboles.
- A continuación, debes cortar los discos de algodón por la mitad y colocar los copos de nieve sobre la sábana en forma de onda, luego pegar los copos de nieve y colocar la sábana bajo una prensa durante 5 minutos.
- En este punto, debes preparar los palos para el objeto que estará en el medio, por ejemplo, una choza o casas. La cabaña se puede construir enteramente con palos en forma de cabaña de troncos con una ventana hecha de papel blanco en la parte superior, o se puede hacer una casa con papel de colores y hacer el techo con hisopos de algodón, como si tuviera nieve encima.
- Luego hay que pegar los palitos con cola blanca espesa o con barra de pegamento. Para los niños, puedes utilizar plastilina blanca en lugar de pegamento.
- A continuación, el muñeco de nieve, los árboles, la valla y otros elementos se colocan uno a uno sobre la base y se pegan siguiendo el mismo patrón.
- Puedes pintar nieve en el cielo con gouache blanco o pegar pequeños trozos de algodón en algunos lugares. También puedes hacer nubes y una luna con discos de algodón.
Por analogía con esta clase magistral, utilizando los mismos materiales y técnicas, puedes crear otros apliques interesantes:
- Aplicación "Esqueleto divertido" o "Esqueletos de dinosaurios". Los hisopos de algodón son ideales para estas manualidades porque siguen la forma de los huesos.
- Aplicación "Copo de nieve". Los hisopos de algodón permiten crear copos de nieve de una amplia variedad de patrones y tamaños en una hoja de papel.
Manualidades volumétricas con hisopos de algodón
Las manualidades realizadas con hisopos de algodón pueden ser no sólo planas, sino también tridimensionales. Estos productos pueden utilizarse como juguetes completos o como detalles decorativos de interior.
Serán bajorrelieves sobre base plana o artesanías completamente tridimensionales.
En el segundo caso, los hisopos de algodón se pegan o se encajan en varias figuras hechas de plastilina, espuma, papel maché, recipientes de plástico (por ejemplo, de huevos Kinder) y pelotas.
Clase magistral: Manualidad con hisopos y discos de algodón "Mariquita"
Puedes comenzar la lección con el poema “Mariquita, cabeza negra” y mostrar cómo un insecto multicolor en un palo vuela de un lugar a otro. A continuación, debes preguntar a los niños si pueden adivinar de qué está hecha la mariquita.
Herramientas y materiales:
- 1 - 2 discos de algodón.
- 6 hisopos de algodón.
- Pinturas (acuarelas o gouache).
- 2 pinceles (grueso y fino).
- Pegamento PVA o plastilina.
- Cartón negro.
- Tijeras.
- Ojos de plástico o papel blanco y un marcador negro.
- Pajita de cóctel.
El proceso de realización de la obra:
- Los niños recortan un círculo en cartón negro, habiéndolo dibujado previamente utilizando una plantilla. Este es el abdomen de una mariquita. Para los niños de 2 a 3 años, un adulto les proporciona piezas ya preparadas.
- A continuación, debes preparar las piernas con hisopos de algodón: los hisopos se pueden cortar por la mitad, luego las piernas quedarán cortas. O bien, corte la parte de algodón de un lado de cada palito y tome el segmento largo para las patas.
- En la siguiente etapa, se preparan el cuerpo y la cabeza: se corta una ranura para las alas y se corta la cabeza del mismo disco.
- Después de esto, esparce pegamento en una capa bastante gruesa en el centro de la parte de cartón de la barriga; Para los niños, el pegamento se puede sustituir por una salchicha de plastilina; La manualidad en esta versión será menos duradera, pero los niños de 2 a 3 años podrán realizar esta etapa por sí mismos.
- Las patas se colocan sobre cartón o se pegan en plastilina. También puedes clavar una pajita de cóctel en la arcilla para poder viajar con la mariquita o colocarla en una maceta.
- Presione las patas en la parte superior con un disco de algodón con las alas cortadas y agregue la cabeza a una pequeña distancia. El producto se coloca bajo una prensa durante un tiempo.
- A continuación, los niños pintan las alas con pintura roja y los hisopos de algodón de las patas y la cabeza con pintura negra. El adulto comenta por separado que la pintura no se aplica con un pincel, sino que se aplica con toques sobre un disco de algodón.
- Después de esto, hay que dejar secar un poco la manualidad, pegar los ojos de plástico con plastilina o pegamento caliente (con ayuda de adultos) y ya podéis jugar con ella.
Puedes hacer otras manualidades utilizando el mismo principio:
- “Flor de siete flores” en un tubo. Puedes pintar los palitos de pétalos de diferentes colores usando un pincel o sumergiéndolos en pintura y secándolos previamente.
- "Sol" en un palo o cuerda. Este sol elaborado con un disco de algodón y hisopos de algodón también puede ser parte de una manualidad más compleja: el colgante “Sol y Nube”.
Un sol y una nube esponjosa hechos con hisopos de algodón cortados están suspendidos de un palo; Se extraen de la nube hilos con trozos de discos de algodón adheridos a ellos. Esto es nieve. También puedes hacer una nube que combine con el sol con 5 o 6 discos de algodón unidos con pegamento blanco.
Clase magistral: Manualidad con hisopos de algodón "Oveja"
La lección puede comenzar con el poema “Dinos, corderito nuestro, ¿cuánta lana nos darás?”, con una adivinanza sobre una oveja o con el cuento de hadas “El zorro y la oveja”.

Materiales y herramientas:
- Hisopos de algodón: la cantidad depende del tamaño, pero no menos de 15 piezas.
- Barra de pegamento, cola blanca o plastilina blanca.
- Cartón blanco.
- Cinta.
- Marcador fino negro.
- 2 pinzas de ropa decorativas de madera o plástico.
- Tijeras.
Proceso de fabricación:
- Primero se recorta una plantilla del cuerpo del cordero.
- Prepare hisopos de algodón cortando las puntas.
- Dibuja la cara de la oveja con un marcador.
- Pegue las puntas de algodón de los palitos sobre el cuerpo y la cresta en un círculo o en un orden libre, la fila más externa debe extenderse más allá del borde del producto.
- También puedes pegar palitos en la parte trasera, así la oveja quedará bastante voluminosa.
- Puedes atar una cinta alrededor del cuello de la oveja, por ejemplo, con forma de corazón, y luego la oveja puede decorar un regalo para un ser querido.
- En la etapa final, debes colocar las patas de la pinza para la ropa en la parte inferior, luego la oveja se pondrá de pie. También puedes atar una cuerda a la parte superior para usar la oveja como colgante para un móvil o como adorno para el árbol de Navidad.
Puedes hacer una oveja con hisopos de algodón siguiendo un principio completamente diferente, usando como base una bola de plastilina blanca o un recipiente Kinder. Luego se hacen agujeros en el cuerpo de plástico con un punzón o una aguja caliente, se tiñe de blanco y solo entonces se insertan hisopos de algodón.
Por analogía con la “Oveja”, puedes hacer otras manualidades: por ejemplo, un conejito, un gatito o un cachorro.
Clase magistral: manualidad con hisopos de algodón para los más pequeños "Erizo"
Las manualidades realizadas con hisopos de algodón no sólo están disponibles para niños mayores y adultos. Este producto muy sencillo es adecuado para niños de entre 1,5 y 2 años. Puedes comenzar la lección con un acertijo sobre un erizo o mirando imágenes y determinando dónde están la nariz, las patas y las agujas del erizo.
También se puede contar una historia sobre un erizo al que no le gustaba ser espinoso y gris, porque vivía en un bosque mágico donde todos eran amigos y no había nadie de quien protegerse o de quien esconderse, y luego fue donde una hechicera que le dio agujas suaves y las pintó con todos los colores del arco iris.
Herramientas y materiales:
- Masa para modelar o plastilina.
- Hisopos de algodón – 10-12 piezas.
- Pinturas (acuarelas o gouache).
- Soporte para modelado.
- Tijeras.
Proceso de fabricación:
- Primero, los niños moldean el cuerpo del erizo: sacan la nariz de la bola.
- Luego insertan agujas de hisopos de algodón en un orden aleatorio. Un adulto prepara los palitos con antelación cortándoles un extremo.
- Los ojos y la nariz también están hechos con las puntas de los palitos.
- Las agujas están pintadas de color marrón o de todos los colores del arco iris. Ojos y nariz: negros.
Puedes crear otras manualidades utilizando el mismo principio:
- "Copos de nieve volumétricos". Puedes tomar una bola de plastilina blanca o cubrirla con papel de aluminio. Los rayos de un copo de nieve están pegados en la bola. Puedes utilizar pequeñas bolas de plastilina para hacer las articulaciones.
- "Flores fantásticas". Haz agujeros en una bola fina de plástico con un punzón o una aguja caliente, inserta discos de algodón en ellos y tíñelos con pintura. Los tallos se pueden hacer con alambre y doblar de forma elegante.
Flores hechas con discos y palitos de algodón: 5 hermosas opciones
Las manualidades realizadas con hisopos de algodón no son la única forma original de utilizar materiales domésticos en la creatividad. Con ayuda de flores de disco de algodón puedes decorar de forma rápida y original un envoltorio de regalo, una postal o un cartel de felicitación.
Clase magistral: flor de manzanilla hecha con discos y palitos de algodón
Este aplique es ideal para niños de 2 a 3 años. Se puede hacer en pocos minutos y queda muy impresionante.
Materiales y herramientas:
- Discos de algodón – 1-2 piezas.
- Hisopos de algodón – 8-10 piezas.
- Barra de pegamento o PVA.
- Tijeras.
- Cartulina.
- Libro verde.
- Pinturas.
Proceso de ejecución:
- En el medio se pega un disco de algodón.
- Hago un anillo de pegamento alrededor y coloco el algodón de los palitos.
- El disco está pintado de amarillo.
- El tallo se hace a partir de una pieza en blanco ya preparada o se dispone a partir de palitos y se pinta de verde.
Clase magistral: flores de calla hechas con discos y palitos de algodón
Al comienzo de la lección, debes mirar fotografías de flores vivas y analizar las características de la inflorescencia.
Herramientas y materiales:
- Discos de algodón – 3 piezas.
- Hisopos de algodón – 3 piezas.
- Pinturas (acuarela o gouache).
- Tijeras.
- Papel de color de tono verde.
- Cartón para la base (preferiblemente de doble cara).
- Cinta a tono con el cartón.
- Pegamento PVA o pegamento termofusible y pistola de pegamento.
- Pajitas de cóctel verdes - 3 piezas.
Proceso de fabricación:
- Primero, prepara los estambres de las flores pintando hisopos de algodón de color amarillo en un lado.
- Luego hay que dejar secar la pintura y en este punto ya podemos preparar el embalaje de cartón para el ramo. Para ello, recorta un semicírculo de cartón y hazle un borde ondulado. Dobla el semicírculo en forma de trapezoide (“copa”) y dobla las esquinas hacia los lados. En el reverso puedes colocar cintas para atar.
- Después de esto, inserte los hisopos de algodón (estambres) en los palillos de cóctel (tallos), coincidan perfectamente, el lado del algodón sirve como sello.
- Las almohadillas de algodón se envuelven y se aseguran con pegamento caliente o PVA. El punto de fijación (receptáculo) se puede pintar de color verde.
- Se pegan a los tubos hojas de papel o discos.
- Un ramo de 3 calas se entrega dentro de un sobre. En la pared posterior del sobre, corte 2 ranuras para cada flor a lo ancho del tallo. Se presiona ligeramente el tubo y se fija en el interior; Las colas de las flores se pueden cortar o dejar sobresaliendo.
- El embalaje de flores se puede utilizar como tarjeta de felicitación.
Clase magistral: flor de narciso hecha con discos de algodón
Puedes comenzar la lección con el antiguo mito griego sobre el joven Narciso, de quien la flor toma su nombre. También puedes mirar una fotografía de una flor viva, nombrar todas sus partes y posibles colores.
Herramientas y materiales:
- Discos de algodón – 8 piezas.
- Tijeras.
- Pegamento PVA espeso o pegamento caliente y una pistola de pegamento.
- Acuarela o gouache amarillo.
- Papel de color de tono verde.
- Cartón de color azul o celeste.
Proceso de fabricación:
- Unas horas antes de empezar a trabajar, es necesario preparar el material para los estambres. Tome la mitad de un disco de algodón, remójelo en agua con gouache amarillo o acuarela mezclada y exprímalo bien. Luego, déjelo secar con cuidado.
- De discos de algodón, corta 6 pétalos en forma de barco, con un borde ligeramente engrosado, y también corta un círculo con un diámetro de 4 cm.
- A continuación, debes doblar todos los pétalos y planchar bien los pliegues.
- En el siguiente paso, hay que pellizcar el borde mismo de los pétalos y pegarlo con una gota de pegamento caliente o PVA espeso para darles volumen. Para niños más pequeños, puedes omitir este paso.
- Luego se monta la flor sobre una base de disco de algodón. Primero necesitas pegar tres pétalos. Cada pétalo debe presionarse bien en la base y mantenerse durante 5 segundos.
- Si está trabajando con pegamento caliente, es mejor mojar su dedo o presionar el producto con una espátula especial u otro dispositivo para evitar que el pegamento entre en contacto con su piel. Es más seguro trabajar con PVA espeso con niños; En este caso, es mejor montar el producto directamente sobre el cartón.
- A continuación, toma la mitad del disco pintado de amarillo, haz 5 o 6 cortes en el lado redondeado para los estambres, enróllalo hasta formar un tubo y pégalo. Los estambres están unidos al centro de la inflorescencia. También puedes hacer estambres con 3 puntas de hisopos de algodón. Si no tienes tiempo para pintar el disco, puedes hacer el núcleo con fieltro amarillo o con una servilleta doméstica amarilla.
- En la etapa final, se cortan el tallo y las hojas de papel de color y se pegan. Las hojas también se pueden hacer con discos de algodón pintados.
Este narciso se puede colocar en una tarjeta o convertirlo en un cuadro usando un plato desechable como base.
Clase magistral: flor de disco de algodón “Dalia”
Esta es una de las flores más espectaculares que se pueden hacer tanto con fieltro como con discos de algodón.
Materiales y herramientas:
- Discos de algodón – a partir de 20 piezas.
- Pegamento PVA espeso o pegamento caliente y una pistola de pegamento
- Pinturas.
- Tijeras.
- Gobernante.
Proceso de fabricación:
- Si la dalia no es blanca, entonces los discos de algodón deben teñirse previamente sumergiéndolos en agua con tinte diluido.
- Cortar un círculo de un disco de algodón con un diámetro de 4 cm; Esta es la base.
- Luego corta de 9 a 10 pétalos de tres tamaños: 4,5 cm, 3,5 cm, 2,5 cm.
- Los pétalos de la base están doblados y pegados por ambos lados para dar volumen.
- El montaje comienza con los pétalos más grandes, uniéndolos en círculo a la base de manera que las puntas sobresalgan hasta la mitad.
- La siguiente fila está formada por pétalos más pequeños superpuestos y luego los más pequeños.
- Puedes pegar estambres hechos con discos de algodón en el núcleo o coser cuentas.
Clase magistral: flor de disco de algodón «Rosa»
Esta delicada flor de algodón, que se puede enrollar en minutos, complementará cualquier regalo.
Materiales y herramientas:
- Discos de algodón – 6-7 piezas.
- Pinturas.
- Pegamento PVA espeso o pegamento caliente y una pistola de pegamento.
- Tijeras.
Proceso de fabricación:
- Es necesario pintar los discos de algodón con antelación.
- Enrolle uno de los discos pintados hasta formar un tubo apretado y asegúrelo con pegamento.
- Envuelva gradualmente los discos restantes alrededor de este tubo, formando un brote. Pegue los pétalos a la parte inferior con pegamento.
- Al finalizar el trabajo, puedes pintar los bordes de los pétalos.
- Para completar la composición, puedes atar una cinta a la flor del mismo color o pegar hojas de discos de algodón.
Hacer souvenirs con hisopos y discos de algodón es una actividad tan fascinante que, después de intentarlo una vez, querrás crear más y más manualidades nuevas con estos y otros materiales.
Autor: Pichugina Stanislava
Vídeo sobre manualidades con hisopos de algodón.
Manualidades con hisopos de algodón: