Podéis hacer manualidades con vuestro hijo en casa con vuestras propias manos, utilizando materiales que tengáis a mano. Por ejemplo, los niños de 4 a 8 años estarán interesados en crear una oruga con manzanas. El insecto se puede hacer en papel o se puede construir un modelo 3D que, si se maneja con cuidado, puede incluso usarse en juegos normales.
¿Qué manualidades puedes hacer con tu hijo con manzanas comunes?
La manualidad de la manzana “Oruga” (a los niños se les debe enseñar a hacer cosas con sus propias manos lo antes posible: esto tiene un efecto positivo en el desarrollo de la atención y la precisión, la motricidad fina y gruesa de las manos, que determinan el funcionamiento del cerebro) no es la única opción para hacer manualidades con materiales de desecho.
Las manzanas también se pueden utilizar para hacer:
- animales (por ejemplo, al colocar un hocico moldeado de plastilina en la parte frontal de la fruta, el niño obtendrá un lechón, y con la ayuda de cuernos (flagelados hechos de plastilina) será posible hacer un ciervo o un alce);
- gallo (Para hacer esto, primero debes moldear la cresta, las patas, el pico y los ojos del pájaro con plastilina y luego unir las partes a la superficie preparada de la fruta);
- gente (debido a su complejidad, estas manualidades son adecuadas para niños mayores de 9 años, ya que además de la fruta, en este caso es necesario utilizar elementos de vestuario pre-cosidos o pegados: pantalones, una camiseta o vestidos, detalles de la apariencia de las personas: ojos, nariz, boca, cabello, orejas, etc.);
- campanas (Para hacer las campanas, es necesario preparar con antelación una caja para la manzana, para lo cual se pueden utilizar tiras finas de papel o plastilina, unidas entre sí). Una versión más complicada implica utilizar una funda tejida para la fruta.
Materiales y herramientas
Una manualidad hecha con manzanas (una oruga hecha por un niño con sus propias manos puede convertirse en un regalo para uno de los padres o abuelos para una fiesta familiar) requiere ciertos materiales y herramientas para su creación.
Este:
- manzanas tamaño mediano o grande (para esta manualidad sólo son adecuadas frutas con una superficie perfectamente lisa sin daños visibles y un color uniforme);
- arcilla de moldear (con su ayuda, el niño tendrá que detallar la apariencia del objeto principal, por ejemplo, esculpir ojos, cabello, boca o nariz, si es una persona, o cuernos, pelaje, colmillos, si es un animal);
- cuchillo especial o tijeras para dividir la plastilina en trozos del tamaño requerido (estos artículos de papelería suelen tener las puntas romas, minimizando así el riesgo de lesiones al niño durante el proceso creativo);
- consumibles adicionales (dependiendo del tipo de manualidad pueden ser ramas, hilos, trozos de tela, etc.);
- almohadilla de mesa (Para no distraer al niño de mantener la limpieza y el orden durante el proceso creativo, se aconseja a los padres colocar una almohadilla especial en el escritorio del niño para evitar dañar la superficie del mueble);
- plantillas (con su ayuda, el niño podrá recortar, por ejemplo, una figura geométrica uniforme, y el logro de pequeños objetivos ayuda a fortalecer el deseo del niño de participar en la creatividad).
Instrucciones paso a paso para hacer una oruga con manzanas con tus propias manos.
A pesar de que el proceso de creación de una oruga a partir de manzanas parece simple, se recomienda hacerlo en estricta conformidad con el algoritmo generalmente aceptado.
Fijación del marco de la oruga de manzanas
Para crear una oruga a partir de manzanas necesitas utilizar:
Material de trabajo | La cantidad requerida |
Manzanas de tamaño mediano o grande | 5 piezas aproximadamente del mismo tamaño |
Zanahoria | 1 pieza gran tamaño |
Palillos de dientes | No menos de 20 piezas. (si no están disponibles, se permite utilizar cerillas afiladas por un lado) |
Uvas (preferiblemente variedad verde) | 1 baya sin daños visibles con color uniforme |
Uvas negras | 50 gramos |
Un palo de madera afilado o alambre | 1 pieza |
Arándanos rojos (como alternativa, puedes utilizar arándanos rojos u otras bayas pequeñas y redondas) | 100 gramos |
Hilo grueso | Longitud no inferior a 30 cm, color – cualquiera |
Plastilina de colores oscuros y claros (para los ojos del insecto) | 1 pieza pequeña de cada uno |
Materiales adicionales (para crear características únicas de la apariencia del insecto, como el pelo) | Opcional |
El proceso de creación de la manualidad debería verse así:
- Primero hay que lavar las manzanas, luego secarlas y pulirlas con un paño seco (si un niño mayor está trabajando en la manualidad, puedes frotar la manzana con cera, advirtiéndole sobre el peligro de su ingestión).
- Luego, debes colocar todas las manzanas en la base y luego perforar cada una de ellas con palillos en dos lugares a una distancia de 3-4 cm entre sí (de modo que los lugares donde se ubicaron los tallos estén entre los palillos).
- Una vez que los palillos estén bien colocados, las frutas deben colocarse de lado y luego asegurarse entre sí insertando firmemente los palillos en la manzana adyacente.
Cómo colocar las patas
La manualidad de la manzana "Oruga" (un niño de 3 a 4 años puede hacerla con sus propias manos bajo la guía de sus padres) no requiere habilidades especiales, pero sí precisión y atención.
Para fijar las patas del insecto al cuerpo del marco previamente realizado, es necesario:
- Las zanahorias medianas o grandes deben lavarse bien, luego pelarse y secarse lo más posible. Al igual que con las manzanas, la verdura se puede pulir con cera para darle a la artesanía un aspecto más acabado.
- Después de esto, las zanahorias deben dividirse en varios trozos de igual grosor y tamaño. Si no puedes hacerlo a simple vista, es aceptable utilizar una regla.
Si tu hijo no sabe cómo utilizar este material de papelería, puedes ayudarle o sugerirle utilizar una plantilla. Para hacer una plantilla en este caso, simplemente corta un rectángulo correspondiente al tamaño de la verdura y luego dibuja líneas verticales a su alrededor.
Para utilizar la plantilla, el niño deberá colocar este rectángulo sobre la zanahoria y luego hacer muescas donde se dibujarán las líneas verticales. Una vez hechas las muescas, hay que cortar las zanahorias de cualquier forma conveniente.
- Inserte dos palillos en cada uno de los trozos de zanahoria resultantes a la misma distancia entre sí (al menos 2 cm).
- Después de haber fijado los palillos con zanahorias en la base del cuerpo de la oruga hecha anteriormente, debes colocarle las patas.
Antenas de oruga
Las antenas de la oruga se pueden hacer utilizando uvas y cualquier base, que puede ser un pincho de madera recto o un alambre retorcido.
El algoritmo para crear esta parte de la manualidad debería verse así:
- Primero, debes lavar las uvas negras, luego secarlas y asegurarte de que las bayas estén intactas. De lo contrario, al crear los zarcillos, las uvas dañadas se deformarán y el elemento artesanal resultará inverosímil.
- Las uvas preparadas deben colocarse en un pincho o alambre, fijando de forma segura las bayas en la base de los futuros zarcillos. Se recomienda colocar las bayas cerca una de otra. La baya más baja debe ubicarse a una distancia de 3-4 cm del comienzo de la base.
- Cuando los zarcillos estén listos, hay que fijarlos a la parte superior de la manzana, después de darles la dirección deseada. Para crear una imagen creíble, el bigote debe colocarse en diagonal, apuntando en direcciones opuestas.
Cómo y de qué hacer los ojos y la cara de una oruga.
La forma más fácil de hacer ojos para una oruga es unir cuentas especiales a una manzana usando pegamento. Puedes comprarlos en una tienda de manualidades o sacarlos de un libro para bebés.
Si no es posible utilizar esta opción, se recomienda hacer los ojos con plastilina:
- Toma 2 pequeños trozos de plastilina negra y luego aplástalos ligeramente, transformándolos en círculos de pequeño diámetro.
- Coloque pequeños trozos de plastilina blanca en el centro de los círculos negros de plastilina, luego presione ligeramente, fijándolos en el lugar requerido.
- Los ojos resultantes deben colocarse en la superficie frontal de la manzana frontal y luego fijarse con una ligera presión.
Además de plastilina, también se pueden hacer ojos utilizando cuentas, mostacillas o botones. Se pueden fijar con pegamento, cinta transparente o de doble cara.
Cómo hacer una oruga elegante con un sombrero o lazo
Para hacer una elegante oruga con sombrero, necesitarás:
- Primero hay que lavar las manzanas, luego secarlas y pulirlas con un paño seco (si un niño mayor está trabajando en la manualidad, puedes frotar la manzana con cera, advirtiéndole sobre el peligro de su ingestión).

- Luego, debes colocar todas las manzanas en la base y luego perforar cada una de ellas con palillos en dos lugares a una distancia de 3-4 cm entre sí (de modo que los lugares donde se ubicaron los tallos estén entre los palillos).
- Una vez que los palillos estén bien colocados, las frutas deben colocarse de lado y luego asegurarse entre sí insertando firmemente los palillos en la manzana adyacente.
- Las zanahorias medianas o grandes deben lavarse bien, luego pelarse y secarse lo más posible. Al igual que con las manzanas, la verdura se puede pulir con cera para darle a la artesanía un aspecto más acabado.
- Después de esto, las zanahorias deben dividirse en varios trozos de igual grosor y tamaño. Si no puedes hacerlo a simple vista, es aceptable utilizar una regla.
Si tu hijo no sabe cómo utilizar este material de papelería, puedes ayudarle o sugerirle utilizar una plantilla. Para hacer una plantilla en este caso, simplemente corta un rectángulo correspondiente al tamaño de la verdura y luego dibuja líneas verticales a su alrededor.
Para utilizar la plantilla, el niño deberá colocar este rectángulo sobre la zanahoria y luego hacer muescas donde se dibujarán las líneas verticales. Una vez hechas las muescas, hay que cortar las zanahorias de cualquier forma conveniente.
- Inserte dos palillos en cada uno de los trozos de zanahoria resultantes a la misma distancia entre sí (al menos 2 cm).
- Después de haber fijado los palillos con zanahorias en la base del cuerpo de la oruga hecha anteriormente, debes colocarle las patas.
- Haz la cara de la oruga de la forma que te resulte más cómoda y luego fija las antenas.
- El sombrero se puede pegar a partir de cartón de colores utilizando formas geométricas simples o coser a partir de tela. También puedes tejer primero el gorro y luego pedirle a tu hijo que lo sujete a la cabeza del insecto.
Para hacer una oruga con un arco, debes seguir el siguiente algoritmo:
- Primero hay que lavar las manzanas, luego secarlas y pulirlas con un paño seco (si un niño mayor está trabajando en la manualidad, puedes frotar la manzana con cera, advirtiéndole sobre el peligro de su ingestión).
- Luego, debes colocar todas las manzanas en la base y luego perforar cada una de ellas con palillos en dos lugares a una distancia de 3-4 cm entre sí (de modo que los lugares donde se ubicaron los tallos estén entre los palillos).
- Una vez que los palillos estén bien colocados, las frutas deben colocarse de lado y luego asegurarse entre sí insertando firmemente los palillos en la manzana adyacente.
- Las zanahorias medianas o grandes deben lavarse bien, luego pelarse y secarse lo más posible. Al igual que con las manzanas, la verdura se puede pulir con cera para darle a la artesanía un aspecto más acabado.
- Después de esto, las zanahorias deben dividirse en varios trozos de igual grosor y tamaño. Si no puedes hacerlo a simple vista, es aceptable utilizar una regla.
Si tu hijo no sabe cómo utilizar este material de papelería, puedes ayudarle o sugerirle utilizar una plantilla. Para hacer una plantilla en este caso, simplemente corta un rectángulo correspondiente al tamaño de la verdura y luego dibuja líneas verticales a su alrededor.
Para utilizar la plantilla, el niño deberá colocar este rectángulo sobre la zanahoria y luego hacer muescas donde se dibujarán las líneas verticales. Una vez hechas las muescas, hay que cortar las zanahorias de cualquier forma conveniente.
- Inserte dos palillos en cada uno de los trozos de zanahoria resultantes a la misma distancia entre sí (al menos 2 cm).
- Después de haber fijado los palillos con zanahorias en la base del cuerpo de la oruga hecha anteriormente, debes colocarle las patas.
- Haz la cara de la oruga de la forma que te resulte más cómoda y luego fija las antenas.
- Fije el lazo en la cabeza de la oruga, habiéndolo hecho previamente con papel de color (recorte un pequeño rectángulo, luego, habiendo encontrado el centro, apriételo envolviéndolo con hilo).
¿Qué más se puede hacer con manzanas para el jardín de infantes?
Puedes hacer manualidades con manzanas con tus propias manos en forma no solo de orugas, sino también de mariquitas, que el niño luego puede llevar al jardín de infantes:
- Lavar la manzana, luego secarla y hacerle un pequeño corte en el medio (alas).

- Las bayas de grosella negra deben ensartarse en palillos de dientes y luego distribuirse uniformemente sobre toda la superficie de la manzana (puntos en las alas del insecto).
- Se recomienda colocar uvas negras en un palillo y luego fijarlo en la manzana que está al frente.
- Si lo desea, puede agregar detalles a la cara de la mariquita y colocar tallos de manzana (bigotes) en la parte superior.
Cualquier niño mayor de 4 años puede hacer una oruga con manzanas y con sus propias manos. El proceso de creación de esta manualidad no solo desarrollará la atención del niño, sino que también le inculcará el amor por la creatividad, revelando al mismo tiempo su potencial.
Vídeo sobre manualidades
Manualidad hecha con manzanas - oruga: