En manos expertas, el yute adquiere la elegancia de la más fina filigrana, plasmada en productos originales, cuyos diseños podrás crear tú mismo.
¿Qué es la filigrana de yute?
La filigrana de yute es una de las técnicas más sencillas para crear hermosos artículos calados y objetos decorativos a partir de cordón de yute y pegamento. tejiéndolos y combinándolos en composiciones únicas.
Las plantillas, los diagramas de patrones y los bocetos ayudan a los principiantes a comprender el proceso y comenzar a fabricar artículos sencillos de filigrana de yute.
En términos simples, la filigrana de yute son patrones hechos con cordón de yute y asegurados con pegamento. Las artesanías hechas de yute se hacen con pinzas o con los dedos, las artesanías son muy ligeras y elegantes, y la apariencia se asemeja a un encaje de alambre, decorado con piedras, cuentas y diamantes de imitación.
Lo que necesitas para trabajar con yute
Los materiales y herramientas necesarios se pueden adquirir en cualquier ferretería.
La tabla muestra una lista de accesorios para trabajar con filigrana:
Fabricación de productos mediante el método de filigrana de yute | |
Materiales | Herramientas |
|
|
Consejos útiles para elegir hilos
Puedes elegir cualquier hilo para la creatividad. Pueden ser hilos ordinarios y cordones de materiales naturales de distintos grosores.
Para realizar artículos de colores, los artesanos sugieren teñir previamente el mismo cordón de yute, así todo el trabajo quedará en un solo estilo. Los hilos se tiñen sumergiéndolos en pintura acrílica o se blanquean hasta el color deseado con una solución de cloro doméstico.
La cuerda de yute tiene algunas de las desventajas inherentes a los materiales naturales: absorbe la humedad y es propensa a pudrirse. Por lo tanto, para fabricar productos presentables, se utilizan análogos del yute, como el cordón de Manila y el hilo de lino. La cuerda de Manila es más fuerte que sus contrapartes y no absorbe agua. La característica distintiva del cordón de lino es que es suave y flexible.
Técnicas básicas de tejido para principiantes
Se recomienda iniciar la creatividad estudiando elementos básicos sencillos, aprendiendo a hacer diferentes tipos de bucles, rizos, hojas, caracoles. Un elemento frecuentemente utilizado es el bucle. Puede estar vacío en el centro o lleno de patrones hechos con hilos. El bucle puede tener una parte superior redondeada, puntiaguda o puntiaguda.
Otra habilidad importante que un principiante debe dominar es hacer cintas de yute pegadas entre sí a partir de varios hilos. Para ello, aplique pegamento al hule con una longitud igual a la longitud de los hilos cortados, distribúyalo con un palillo y coloque los hilos (generalmente 3 piezas) firmemente uno al lado del otro.
Sin dejar secar el pegamento, se separa la pieza de la película y se alisa cuidadosamente con los dedos a lo largo de toda su longitud desde el principio hasta el final. Después del secado, la cinta se vuelve densa y elástica.
La filigrana de yute y sus elementos fáciles de realizar te permiten crear cualquier producto, cuyos diseños puedes realizar tú mismo, usando tu imaginación, consejos de libros o Internet.
Tecnología de filamentos de yute
Para comenzar, debes aplicar un patrón al papel o tomar una plantilla ya preparada. Coloque la hoja con la plantilla dentro de una bolsa de archivo transparente. El patrón de yute se coloca sobre la superficie del hule y se fija con pegamento.

Los pasos para realizar la filigrana se pueden describir secuencialmente de la siguiente manera:
- Se aplica pegamento al elemento del patrón terminado, se cubre con una película y se distribuye con un palillo de dientes o una aguja de tejer. No debe haber demasiado pegamento, de lo contrario el elemento será difícil de fijar y tardará mucho tiempo en secarse. Otra técnica consiste en aplicar pegamento directamente al cordón.
- Con ayuda de unas pinzas, coloque el cordón de yute sobre el dibujo. No es necesario cortar el hilo con antelación, es mejor completar el elemento y cortar el hilo en diagonal al final con unas tijeras pequeñas. El corte oblicuo será invisible y se fusionará armoniosamente con el elemento.
- El patrón terminado (producto) se trata con una solución acuosa de pegamento PVA, se deja secar, se separa de la película, se barniza o, si se desea, se pinta con pintura acrílica.
Recomendaciones para crear plantillas
Lo más conveniente es aplicar los patrones en papel A4 e insertarlos en un archivo del mismo tamaño. El material del paquete de archivos es conveniente para la creatividad porque no se mueve, no se arruga y fija bien los patrones.
Para hacer una plantilla necesitarás un poco de imaginación y:
- papel limpio;
- lápiz y rotulador.
- borrador.

Recomendaciones para crear una plantilla:
- Si no tienes ninguna idea en la primera etapa, puedes estudiar libros con patrones o ejemplos en Internet. A continuación, conociendo los elementos básicos, crear tu propio dibujo no será difícil.
- Se aconseja a los principiantes dibujar patrones con un lápiz y, si es necesario, corregirlos borrando detalles innecesarios. Traza el patrón terminado con un rotulador.
- Si planea hacer una estructura tridimensional con un grosor de un hilo, el patrón debe hacerse más denso para mayor resistencia del futuro producto. Si se utilizan cintas de yute, el encaje puede resultar más aireado, ya que las cintas aportan suficiente rigidez.
- Las líneas deben dibujarse con claridad y con un trazo grueso para que la plantilla sea claramente visible a través del hule.
- Al crear una plantilla, los maestros utilizan el principio de simetría, que es más atractivo para el ojo humano. Pero puedes crear imágenes siguiendo tu idea. El principio fundamental es la armonía.
Ideas para manualidades con yute
La filigrana de yute (los diseños de los productos y las clases magistrales se presentan más adelante en el artículo) es la base para crear todo tipo de artículos decorativos y para el hogar.
Los artículos realizados mediante el método de filigrana pueden servir como un regalo original para fiestas y celebraciones. Pintadas con oro o plata, las obras parecerán productos metálicos tejidos y calados.
Ejemplos de productos que se pueden realizar utilizando la técnica del tejido de yute:
- servilletas caladas;
- posavasos para platos calientes y tazas;
- servilleteros;
- cajas;
- cestas decorativas;
- marcos de fotos y espejos;
- pantallas de lámparas;
- Elementos decorativos en forma de mariposas, plumas, libélulas, flores.
Dibujos, esquemas de patrones
Una gran variedad de patrones y plantillas para la creatividad en filigrana ayudará a todos a encontrar una opción adecuada. Los patrones utilizados se pueden complementar con elementos propios, entonces el producto adquirirá mayor originalidad.
Clases magistrales y bocetos de productos en la técnica de filigrana de yute para principiantes.
La filigrana de yute (los diseños de los productos se realizan a partir de elementos básicos) es un trabajo que requiere paciencia y perseverancia, pero que da resultados sorprendentes.
Pluma
Una pluma puede ser un regalo original que conlleva un significado como talismán o amuleto. Una pluma de filigrana decorada con pedrería encajará armoniosamente en el interior.
Para trabajar necesitarás herramientas y materiales:
- cordón de yute;
- pegamento;
- tijeras;
- papel, archivo, bolígrafo;
- Decoración en forma de canicas semiesfericas.
Avance de la obra:
- Se debe aplicar sobre la hoja de papel la imagen de una pluma de pavo real en forma de gota larga y alargada. En la parte superior hay que dejar espacio para las canicas.
- Primero, delinea el contorno con 2 capas de hilo de yute. El pegamento se puede aplicar al hule o utilizar para lubricar los hilos.
- Desde el borde inferior (esquina) hasta el lugar donde se unen las canicas, coloque la varilla de plumas, reforzándola con 2-3 filas de hilos.
- Coloque un caracol con hilos de color claro, donde se fijará la decoración de vidrio.

- Corta el cordel en 8 trozos de 8 cm de largo cada uno y enróllalos para formar caracoles. Enmarcarán la parte superior de la pluma a lo largo del contorno interior.
- A partir de 6 hilos, forme piezas en forma de rizo con un tallo largo, que llena el espacio desde la esquina inferior hasta la base en expansión en ambos lados. Coloca los elementos con el tallo hacia el eje de la pluma y el rizo hacia el borde exterior.
- Pegue canicas en el centro, rellenándolas con hilos blancos.
- Seca la pluma y sepárala de la película.
- Retire el exceso de pegamento con una aguja de tejer caliente.
Servilleta caliente
Puedes hacer servilletas para tu propio interior o como regalo.
Para trabajar necesitarás:
- cuerda de yute;
- pegamento;
- tijeras;
- papel, archivo, bolígrafo.

Secuencia de acciones:
- Para trabajar es necesario realizar cintas de yute, ya que el producto debe ser lo suficientemente grueso. O hacer 2 piezas idénticas y luego pegarlas juntas.
- Transfiere el patrón que te guste al papel. A menudo las servilletas se hacen con forma de flores. Coloque la hoja con la plantilla en el archivo.
- A partir de las cintas de yute terminadas, comience a colocar los elementos grandes. Para evitar que las piezas se desplacen es necesario mantenerlas sujetas durante un tiempo presionándolas contra la película.
- Luego de formar la base, procedemos a pegar los elementos de relleno.
- Cubre completamente la servilleta terminada con una solución de pegamento PVA diluido con agua en una proporción de 1:1.
- Deje secar el producto.
- Separar la servilleta del film.
- Si lo desea, pinte con pinturas acrílicas.
Servilletero
Un servilletero de yute puede lucir muy presentable si utilizas hilos de distintos tonos o colores.
Herramientas y materiales:
- cordones de distintos colores. Puedes utilizar hilos de yute oscuros y claros, esto le da al producto un aspecto noble;
- Pegamento Titan;
- tijeras;
- papel, archivo, bolígrafo;
- palillo;
- pinzas.
Hacer un servilletero:
- Hacer la parte inferior. Para ello se utiliza una cinta de yute formada por 3 hilos. Gire 20 anillos idénticos, envolviendo la cinta en 3 filas de 1,5 cm de diámetro. Colóquelos sobre la película en dos filas. Déjalo secar un poco y pega 3 filas de cinta de yute a lo largo del contorno.
- Las paredes delantera y trasera del servilletero se crean por separado. Pueden ser iguales o diferentes en patrón y tamaño.
- Las paredes también están formadas por una tira de yute. Los rizos y caracoles son fáciles de torcer utilizando pinzas finas.
- Seca los elementos y pégalos a la base. Pinte con pintura acrílica si lo desea. Decora las zonas rizadas con diamantes de imitación de vidrio o plástico.
Mariposa de encaje
La mariposa se puede utilizar como decoración para cortinas, paneles, atrapasueños o como adorno para el cabello. Para ello, es necesario elegir un dibujo adecuado, transferirlo al papel y comenzar a trabajar.
Herramientas que necesitarás:
- hilo de yute;
- pegamento;
- tijeras;
- papel, archivo, bolígrafo.
Secuencia de trabajo:
- Puedes utilizar hilos de colores para crear la mariposa.
- Aplique pegamento en el contorno del dibujo y trabaje cuidadosamente el contorno con una doble capa.
- Pasemos a los elementos internos y, en primer lugar, diseñemos patrones grandes a partir de hilos de la longitud requerida.
- Llena el espacio con pequeños elementos aleatorios. Lo principal es mantener la simetría.
- Cubre el producto terminado con una solución de pegamento PVA y colócalo bajo una prensa para que se seque durante 6 horas.
- Separar la mariposa de la película.
- Para usarla como decoración para el cabello, pegue la mariposa a una pinza para el cabello o a una banda elástica.
Lámina
Cualquier placa puede ser utilizada como base para la producción. El patrón del plato no tiene por qué ser simétrico, por lo que puedes improvisar. Cualquier patrón que te guste servirá. Para realizarlo necesitarás un conjunto estándar de herramientas, film transparente y un plato.
Secuencia de acciones:
- Pegue la plantilla sobre el plato. Si no utiliza una plantilla en su trabajo, simplemente cubra la superficie de la placa con film transparente. El patrón se puede colocar tanto en el interior como en el exterior del plato.
- Trabajar bien los bordes del producto, disponiendo el hilo en varias capas.
- Es mejor empezar a decorar el plato desde el centro. Pegue los rizos y demás elementos con pegamento transparente y asegúrelos bien. Puedes utilizar transiciones de tonos de hilo.
- Rellenar toda la superficie del plato con dibujos y dejar secar.
- Separar la placa calada de la base. Retire el exceso de pegamento con una aguja de tejer caliente.
- Si lo desea, decore la superficie con cuentas y piedras decorativas.
Servilletero. Clase magistral para principiantes
Es muy fácil hacer un servilletero de filigrana. Estos productos tan sencillos se recomiendan para artesanas principiantes.
Flash
La filigrana de yute (los diseños de los productos se pueden personalizar según las imágenes ya terminadas) permite crear incluso productos como faroles de jardín. Este es un diseño bastante complejo que requiere tiempo y paciencia.
Para realizarlo necesitarás una estructura de alambre recubierta con hilos de yute. La linterna consta de una base, paredes laterales y una tapa. Todos los elementos requieren una cuidadosa consideración. Entonces la linterna se convertirá en una verdadera obra de arte.
Materiales y herramientas necesarias:
- diámetro del alambre 2 mm;
- cordón de yute;
- Pegamento Titan;
- pistola de pegamento con varilla de silicona;
- tijeras, pinzas, aguja de tejer metálica.
Avance de la obra:
- Para el marco, corte los siguientes elementos de alambre: 4 piezas para las costillas laterales, 4 piezas para las costillas superiores y 4 piezas para las inferiores. La linterna puede tener diferentes alturas y anchos, por lo que previamente se elabora un diagrama con las dimensiones. Para la tapa también necesitarás 4 piezas del mismo largo, se pueden hacer ligeramente curvadas.
- Envuelva todos los elementos del marco con cordón y péguelos juntos usando una pistola de pegamento.
- Para decorar las paredes, el fondo y la tapa, necesitarás hacer plantillas y colocarlas con un patrón de yute por separado. Las paredes se pueden cubrir completamente con calados, o simplemente se puede hacer un marco alrededor del perímetro. La tapa está decorada de la misma manera.
- Seca bien los elementos terminados y pégalos a la base con una pistola de pegamento.
- Si lo deseas, pinta la linterna y decórala. Como decoración puedes utilizar mariposas o plumas, cuyas clases magistrales se dan más arriba.
Cinturón
El estilo yute será una gran adición a la ropa de mezclilla.
Para trabajar necesitarás:
- yute de 2 colores (natural y blanqueado);
- hebilla de cinturón;
- Pegamento Titan;
- tijeras.
Hacer un cinturón:
- Haz cintas de yute con 4 hilos (2 hilos claros en el medio y 2 oscuros en los bordes). Las cintas no deben ser muy rígidas, por lo que no es necesario utilizar mucho pegamento.
- Une los extremos de las cintas a la hebilla. Su número depende del tamaño de la hebilla. Fije la unión con pegamento. Si la longitud de las cintas no es suficiente se pueden alargar.
- El tejido se realiza utilizando cualquiera de los métodos utilizados en el tejido de macramé.
- Cuando alcances el largo deseado, corta las cintas, dóblalas y asegúralas con pegamento.
Marco para espejo
Cualquier trozo de cristal de espejo se puede transformar en un nuevo objeto utilizando filigrana de yute. Los materiales que necesitarás son los mismos: yute, plantilla, pegamento, hule y tijeras.
Ejecución de obra:
- Cubre la superficie posterior del espejo con cuerda de yute, comenzando desde el medio y llenando todo el espacio en un círculo.
- Coloque el cordón de yute en 3 filas a lo largo del contorno del espejo. Cubre todo bien con pegamento.
- Coloque el espejo sobre el hule y aplique pegamento alrededor de la circunferencia del hule. Coloque 4 filas de cordón. Déjalo secar un poco y coloca la misma segunda capa de hilos encima de la primera capa.
- Separa el espejo de la película y retira el exceso de pegamento.
- Pegue una cinta de 3 hilos de yute a lo largo del contorno exterior.
- Decora el espacio del marco con hemisferios de perlas.
- Sobre el hule, coloque elementos estampados idénticos usando una plantilla, que, después de secarse, deben fijarse a lo largo del contorno del marco del espejo usando una pistola de pegamento. Es necesario crear suficientes elementos para que llenen completamente el círculo.
atrapasueños
Un atrapasueños es una decoración popular para interiores modernos y también puede ser un regalo original. Está realizado sobre un marco redondo envuelto con hilos. El diámetro del anillo puede ser cualquiera. Para trabajar necesitarás un cordón (puedes utilizar diferentes colores), una plantilla, una lima, pegamento, tijeras y pinzas.
Para hacer un atrapasueños, puedes utilizar cualquier plantilla de servilleta redonda como base. Luego de completar el patrón usando la plantilla, seca el producto y pégalo al anillo. Pegue un lazo de cinta de yute en la parte superior del atrapasueños. Decora la parte inferior con cordones ensartados con cuentas y plumas. Las plumas también se pueden hacer con cordón.
Flores
Las flores realizadas en estilo filigrana pueden ser una pieza de arte decorativo independiente o un elemento incluido en una composición. Para la producción se utiliza la técnica de formar patrones de hilos sobre una plantilla.
Puedes hacer cada pétalo por separado y luego pegarlos para crear una flor tridimensional. O haga el patrón de una sola pieza y luego la decoración se puede usar como servilleta o almohadilla térmica.
Cestas
Las cestas para dulces y frutas decorarán cualquier interior. Puedes utilizar cualquier recipiente profundo como base. Para que la estructura sea más duradera, puedes decorar cualquier plato y dejarlo dentro sin quitar la decoración de yute.
Para trabajar necesitarás:
- hilos de diferentes colores o del mismo tono;
- pegamento;
- plantillas;
- película alimentaria;
- tijeras.
Ejecución de obra:
- Pegue la plantilla en el recipiente y envuélvalo en film transparente.
- Hacer un contorno de 6-8 hilos a lo largo de los bordes de la cesta.
- Comience a trazar el patrón con figuras grandes, luego rellene los espacios con rizos más pequeños.
- Una vez completado el diseño, trate el producto con una solución de pegamento PVA y séquelo completamente.
- Retire la cesta de la base y retire la película. Corta el exceso de pegamento o retíralo con una aguja de tejer caliente.
- Teje un asa con cinta de yute y pégala a la base de la cesta con una pistola de pegamento.
Copo de nieve
Para anticipar las fiestas de Año Nuevo, puedes crear copos de nieve calados junto con tus hijos. Para ello, es necesario imprimir varias plantillas a la vez y adjuntarlas a los archivos.
Al hacer copos de nieve, hay que tener cuidado con las manos de los niños. Para garantizar que el pegamento se elimine fácilmente de los dedos, lubrique sus manos con crema normal. Los copos de nieve de filigrana se pueden decorar con brillantina y colgar en un árbol de Navidad o usarse para decorar un interior. Para ello, es necesario pegar un lazo a cada manualidad.
Torre Eiffel
La filigrana de yute (los diseños de los productos se pueden imprimir en una impresora) de la Torre Eiffel se crea en varias etapas y requiere el cumplimiento de los esquemas de cada elemento.
Cómo hacer la Torre Eiffel:
- Forme el marco de la torre con alambre grueso. Todos los elementos deben medirse con precisión, envolverse con cordón y pegarse entre sí.
- Coloque la decoración de las paredes laterales de la estructura de la torre sobre las plantillas y séquela bien.
- Utilice pegamento para fijar elementos decorativos al marco.
Sombra
Un producto decorativo de este tipo llenará la casa de una calidez y un confort especiales.
Para hacer una pantalla para lámpara de mesa, prepara:
- plantillas para pantallas de lámparas;
- cordón de yute;
- base para la lampara;
- película de polietileno;
- Pegamento PVA o Titan;
- tijeras, regla, aguja de tejer metálica, pinzas.
Secuencia de ejecución:
- Para la pantalla de la lámpara, haz un marco de alambre con 9 elementos idénticos según la plantilla. Puede haber más o menos elementos, dependiendo del diámetro de la pantalla.
- Envuelva el marco con hilos y péguelo a la película. Comience a formar los patrones internos, colocándolos secuencialmente con un cordón y fijándolos con pegamento.
- Separa las estructuras terminadas de la película y conéctalas entre sí usando una pistola de pegamento. Decorar las uniones con cinta de yute.
- Coloque la pantalla terminada en la base de la lámpara.
Caja calada
Para que la caja sea duradera, es mejor hacerla con cinta de tres hebras. Utilice pegamento Titan para trabajar.
Procedimiento para realizar el trabajo:
- Para la base de la parte superior e inferior de la caja necesitas hacer 2 anillos. Para ello puedes utilizar un cubo de mayonesa de plástico. Coloca la cinta de yute en 3 filas en la parte más ancha del balde, deja secar y retira la anilla de la base. Hacer 2 anillos idénticos.
- Haz rizos y pétalos con la cinta y colócalos simétricamente en el anillo inferior.
- Pegue el segundo anillo en la parte superior.
- Hacer la parte inferior. Para ello, coloque el cordel sobre la lima, comenzando desde el centro en un círculo con dimensiones iguales al diámetro del anillo inferior.
- Pegue la parte inferior al anillo inferior de la caja.
- Para hacer la tapa, es necesario hacer un anillo con un diámetro menor que el diámetro de la caja. Para ello, toma el mismo cubo y enrolla la cinta en 6 filas en un lugar más estrecho.
- En el centro del anillo de la tapa, coloque un patrón de pétalos en varias filas, disminuyendo gradualmente su tamaño. Pegue el caracol en el centro del patrón y fije el mango en este lugar.
La técnica de creación de productos en estilo filigrana de yute es fácil de realizar y accesible para todos. Para ello, es necesario estudiar la formación de los elementos básicos y aprender a pegarlos para crear patrones calados.
Vídeo sobre la filigrana de yute
Filigrana de yute - dibujos, esquemas:
La filigrana de yute queda muy bonita si previamente se blanquea el torniquete. Pruébalo, no te arrepentirás! Se hace de forma muy sencilla:
1. Primero, debes verter lejía en un recipiente pequeño para que cubra completamente el yute.
2. A continuación, debes cubrirlo completamente con algún tipo de tapa, tal vez solo papel de aluminio. Y dejarlo así durante 20 minutos.
3. Luego debes enjuagar el yute con agua, exprimirlo y secarlo bien, no al sol. Después de esto, vuelve a enrollarlo en una bola.
Para que el yute se blanquee uniformemente y tenga un color uniforme en toda su longitud, la madeja debe girarse en el recipiente durante al menos 20 minutos. Es mejor rellenar con lejía sin diluir. Es mejor taparlo con film o una bolsa para poder ver el proceso e influir en él. Si no se voltea el yute el blanqueo será desigual. Esta opción también se puede utilizar. Además, el cordón de yute blanqueado se puede teñir de cualquier color utilizando pinturas para tela. Los productos hechos de cordón crudo teñido con una solución fuerte de permanganato de potasio se ven bien; nuevamente, si desea un color desigual, deje la madeja en la solución sin girarla durante 20 minutos, pero si desea un color uniforme, gire el cordón cada 3-5 minutos. Después de blanquearlo y teñirlo, el cordón se enjuaga, se seca y se enrolla en bolas.