El ballet de los polluelos no nacidos es una composición musical escrita por M. P. Mussorgsky. Esta alegre música basada en el violín se considera clásica, por lo que a menudo se entrelaza con varias formas de arte, incluido el dibujo. Para representar correctamente el ballet de pollitos en papel, debes leer varias clases magistrales paso a paso, así como descubrir qué herramientas y materiales necesitas preparar.
¿Qué necesitas para dibujar?
Materiales y herramientas necesarias:
- lápiz simple;
- marcador negro;
- borrador;
- sacapuntas;
- papel grueso;
- pinturas, lápices de colores;
- paleta de plastico;
- pinceles de arte.
Es recomendable tener a mano un juego de pinceles, que contendrá herramientas de diferentes tamaños. Para pintar áreas grandes del dibujo, necesitarás pinceles grandes con cerdas suaves. Para dibujar pequeños detalles necesitas pinceles con cerdas suaves y largas. Es más conveniente delinear dibujos utilizando pinceles con cerdas cortas y duras.
La combinación de colores de los dibujos sobre el tema "Ballet de polluelos no nacidos" es aproximadamente la misma. La imagen debe mostrar polluelos amarillos, un prado verde y una cáscara de huevo blanca. Dependiendo del estilo del dibujo y del tema de la imagen, los artistas principiantes pueden necesitar tonos de pintura adicionales. Cada clase magistral presentada en el artículo enumerará todos los colores necesarios para completar un trabajo específico.
Instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar un ballet de pollitos no nacidos a lápiz.
El ballet de pollitos no nacidos (el dibujo puede realizarse en estilo de contorno, sin aplicar sombras) no necesariamente tiene que estar representado en color en el dibujo. Utilizando lápices sencillos de distintos grados de dureza, puedes crear hermosos trabajos.
¿Qué herramientas se necesitan y cómo utilizarlas?
Clasificación de dureza del lápiz | Calificación | Objetivo |
Sólido | T o H | Creando un boceto |
Medio o duro-blando | TM, HB o F | Detalles del dibujo, sombreado claro. |
Suave | M o B | Proyección de sombras |
Muy suave | M3 o B3 | Realizando el esquema final |
Todos los lápices deben afilarse antes de trabajar.
Bosquejo
La imagen mostrará 2 polluelos naciendo, en un estilo de dibujos animados. Llevarán gorras divertidas. El boceto debe realizarse con un lápiz duro.
Procedimiento:
- Coloque una hoja de papel A4 verticalmente sobre la mesa.
- Dibuje un círculo pequeño en la parte superior de la hoja. Esta será la cabeza de uno de los polluelos.
- Justo debajo de la cabeza, debes representar media cáscara de huevo con bordes afilados, como si acabara de romperse.
- Dibuja el cuerpo del polluelo, la mayor parte del cual estará oculto dentro del caparazón.
- Dibuja una gorra en la cabeza.
- En la parte inferior de la hoja, dibuja 2 círculos, un poco más grandes, colocando uno debajo del otro. Esta será la cabeza y el cuerpo de otro pollo.
- Une las figuras con líneas suaves. Borre los trazos sobrantes con un borrador.
- Dibuja las alas extendidas hacia los lados.
- Dibuja un sombrero en la cabeza.
- Un poco más arriba, detrás de la cabeza de este pollo, se representa otra mitad de una cáscara de huevo con bordes afilados.
Utilice el borrador para eliminar todas las líneas que faltan.
Detallando
Ahora necesitas diseñar las caras de los polluelos y dibujar otros pequeños detalles. Para esto deberás utilizar un lápiz duro-blando.
Procedimiento:
- Dibuja ojos grandes y ovalados para el polluelo de arriba.
- Dibuja pupilas negras con reflejos redondos en el interior.
- Añade un pico afilado.
- Dibuja unas cejas finas y arqueadas encima de los ojos.
- Desde la parte inferior del caparazón, en el que se encuentra el polluelo, debes dibujar 2 patas salientes con los dedos separados.
- Dibuja los mismos ojos y cejas en otro polluelo.
- Añade un pico abierto.
- Dibuja el borde del sombrero.
- Termina de dibujar las patas sobresaliendo en diferentes direcciones.
- Dibuja grandes grupos de plumas en las alas. Pueden indicarse mediante líneas verticales.
- Dibuja un charco debajo del polluelo usando una línea suave. Es como los restos del contenido de un huevo. El pollo debe verse como si se hubiera resbalado sobre el líquido. Puedes agregar algunas salpicaduras cerca.
- Dibuja una cola corta en el polluelo.
Borre todas las líneas que faltan con un borrador.
Sombreado y sombreado
Para sombrear y sombrear necesitarás lápices duros, blandos y suaves.
Procedimiento:
- Utilizando un lápiz duro-blando, sin presionar, sombrea las tapas de los polluelos.
- Utilice pinceladas ligeras para pintar sobre la cáscara del huevo.
- Utilice un lápiz suave para oscurecer las partes inferiores de la concha.
- Sombrea ligeramente el área del cuello de cada polluelo.
- Pinta los picos.
- Dibuja una sombra debajo del pollo que se resbaló. Oscurece ligeramente la parte inferior de sus alas.
- Mezcla cuidadosamente los trazos aplicados con un lápiz suave.
- Tome un lápiz muy suave y trace el contorno del dibujo.
Utilice un borrador para limpiar el fondo y eliminar cualquier trazo innecesario.
Variaciones de patrones
El ballet de pollitos no nacidos (el dibujo para artistas principiantes se puede hacer en papel A3 para que sea más fácil dibujar pequeños detalles) debe representarse de tal manera que al mirar la imagen, se pueda rastrear su trama. Es decir, hay que dibujar polluelos que acaban de nacer, mostrar lo felices que están por su nacimiento y también representar en el dibujo sus movimientos torpes, sus primeros pasos y su conocimiento del mundo.
En consecuencia, la combinación de colores de la imagen debe ser brillante y alegre. El siguiente artículo proporciona varias instrucciones paso a paso sobre cómo dibujar un ballet de polluelos no nacidos utilizando una variedad de materiales.
Dibujo con lápices de colores
El ballet de los pollitos que aún no han nacido se puede copiar de un fotograma de la película de dibujos animados soviética del mismo nombre. Allí nacieron cuatro polluelos: dos niñas y dos niños. Bailaron y se alegraron de su nacimiento al son de la alegre música escrita por el compositor M. P. Mussorgsky. El dibujo de los personajes de esta caricatura es bastante simple, por lo que se puede repetir fácilmente sin tener ninguna habilidad artística especial.

Necesitarás lápices de los siguientes colores:
- amarillo;
- marrón;
- naranja;
- rosa.
También necesitarás un marcador negro y un lápiz.
Cómo dibujar:
- Coloque una hoja de papel A4 horizontalmente sobre la mesa.
- Utilice un lápiz simple para dibujar las siluetas de los polluelos. 2 chicas deben estar en el centro de la sábana. Primero debes dibujar 2 cabezas grandes y luego cuerpos ovalados alargados. Dibuja debajo las mitades de cáscaras de huevo, que los pájaros usan como faldas.
- Termina de dibujar las alas dobladas sobre los estómagos.
- Añade patas.
- Diseña las caras. Estas chicas tendrán sus ojos dirigidos hacia abajo coquetamente. Necesitas dibujar pestañas largas y marcar los párpados con líneas arqueadas.
- Añade picos pequeños y afilados.
- Dibuja lazos en las cabezas de los pollitos.
- Dibuja los polluelos machos a la izquierda y a la derecha. Primero dibuja la forma de las cabezas, luego los cuerpos en forma de óvalos horizontales.
- Añade alas y colas redondas. Dibuja las patas.
- Dado que los polluelos están girados medio de lado, debes dibujar un ojo y picos afilados en cada uno de ellos.
- En la cabeza se representa media cáscara de huevo, que se usa a modo de sombrero.
- Al fondo se representan esquemáticamente varias briznas de hierba y ramas de otras plantas.
- Colorea todos los pollos con un lápiz amarillo.
- Sombrea las patas con naranja.
- Utilice el mismo color para sombrear todas las hojas de hierba en el fondo.
- Utilice un lápiz marrón para sombrear el fondo, sin ir más allá de los límites de las hojas de hierba y las ramas dibujadas.
- Pinta los lazos de las cabezas de los polluelos hembras de color rosa.
Utilice un marcador negro para delinear los polluelos, sus caras y cáscaras de huevo. No es necesario delinear los detalles representados en el fondo.
Ballet de pollitos no nacidos, pintura de acuarela
La acuarela es una pintura translúcida, por lo que la gama de colores del dibujo será delicada y pastel.
Para el trabajo necesitarás pintura de 5 colores:
- amarillo;
- naranja;
- verde;
- rojo;
- negro.
Primero necesitas dibujar un boceto con un lápiz simple. Todas las líneas deben ser apenas visibles.
Cómo dibujar:
- Dibuja 3 pollos en la hoja. Uno de ellos ya ha nacido y está de pie sobre sus patas, el otro acaba de aparecer, está sentado en la mitad del cascarón y bate sus alas, como si saludara al mundo. Otro pollo camina por el claro con un caparazón en la cabeza.
- Dibuja 2 huevos uno al lado del otro. Deben ser del mismo tamaño que los pollos. Uno de los huevos debe representarse roto, como si el polluelo acabara de empezar a salir de él.
- En el otro huevo, en la parte inferior, dibuja las patas que sobresalen de la cáscara, como si el polluelo estuviera naciendo.
- Al fondo se representan esquemáticamente manojos de hierba, así como flores con centro redondo y 5 pétalos.
- Toma un pincel de tamaño mediano con cerdas suaves y pinta el fondo con pintura verde, sin ir más allá de los contornos dibujados con el lápiz.
- Diluye pintura verde con agua y pinta los mechones de hierba. Deben ser más claros que el fondo principal.
- Diluye acuarelas amarillas con agua y pinta con cuidado el pecho de los polluelos.
- Pinta sus cabezas y cuerpos, así como el centro de cada flor, de color amarillo utilizando un pincel fino.
- Pinta las patas y los picos de los pájaros con acuarelas naranjas.
- Pinta todos los pétalos de la flor de color rojo.
- Seca el dibujo.
Con un pincel fino de cerdas cortas, toma un poco de acuarela negra espesa y delinea el dibujo.
Dibujo en gouache
La textura del gouache es más densa que la de la acuarela, por lo que el dibujo será más brillante. Sin embargo, hay que recordar que después del secado, el gouache puede volverse 1 o 2 tonos más pálido.
¿Qué colores se necesitarán para el trabajo?
- azul;
- verde;
- amarillo;
- naranja;
- rosa.
Cómo dibujar:
- Coloque una hoja de papel A4 horizontalmente sobre la mesa.
- Dibuja 3 polluelos con un lápiz simple. El que está en el centro ya está completamente eclosionado y parado sobre sus patas.
- El polluelo de la izquierda está sentado en media cáscara de huevo, regocijándose por su llegada, con la cabeza echada hacia atrás y las alas abiertas.
- El polluelo de la derecha también está sentado en un cascarón y observa con interés un gusano que se arrastra sobre la hierba.
- A cada polluelo hay que dibujarle ojos, picos y cejas arqueadas.
- Se pueden utilizar pequeñas garrapatas para indicar la pelusa que sobresale del pecho y las mejillas.
- Dibuja ojos punteados en el gusano.
- El fondo detrás de los polluelos está dividido en 2 partes por una línea horizontal.
- Dibuja la mitad de una concha en la cabeza y las patas del polluelo central.
- Pinta la parte inferior del fondo de color verde y la parte superior de color azul.
- Pinta todos los polluelos de color amarillo utilizando un pincel de tamaño mediano con cerdas cortas y rígidas.
- Utilice gouache naranja para pintar los picos y las patas de los pollos.
- Pinta el gusano de color rosa.
- Seca el dibujo.
Traza el contorno de la imagen con un marcador negro.
Pintura con los dedos
El ballet de pollitos no nacidos (el dibujo para niños más pequeños debe ser grande) se puede representar a mano, utilizando pinturas especiales para pintar con los dedos. Esta actividad será útil para niños de 3 a 6 años.
Cómo dibujar:
- Aplique una pequeña cantidad de pintura verde sobre una hoja de papel y frótela sobre toda la superficie de la hoja, realizando movimientos caóticos.
- Lávese las manos o límpielas con toallitas húmedas. Espere hasta que la pintura verde esté completamente seca.
- Sumerge tu pulgar en amarillo y haz 6-7 impresiones horizontales en diferentes partes del dibujo. Éstos serán los cuerpos de los polluelos.
- Utilice su dedo índice para dibujarles cabezas redondas.
- Junto a los polluelos, dibuja mitades de una cáscara de huevo con pintura blanca.
- Con un cepillo fino de cerdas duras, estire ligeramente los bordes de cada concha, creando bordes irregulares.
- Sumerge tu dedo meñique en rojo y haz unos puntos sobre un fondo verde. Éstas serán flores. Puedes poner unos puntos más de un color diferente.
- Deje secar la pintura.
- Tome un pincel fino y pinte patas y picos de color naranja en los pollos.
- Utilice un marcador negro para delinear cada polluelo, dibujar los ojos y dividir el pico en 2 partes cuando la pintura naranja se seque.
- Decora las flores dibujando los pétalos.
- Puedes agregar algunas briznas de hierba debajo de las plantas.
- Traza el contorno de la cáscara del huevo.
Es mejor realizar actividades con niños en el baño para que la pintura no caiga accidentalmente sobre la alfombra o las paredes.
Ejemplos de imágenes para copiar, consejos para principiantes
Consejos para aspirantes a artistas:
- Para mezclar pinturas, en lugar de una paleta, puedes utilizar un pequeño plato de cerámica o un cartón blanco con una superficie brillante.
- Los trazos aplicados con un lápiz simple deben sombrearse a lo largo, no a lo ancho. Para este fin se pueden utilizar hisopos de algodón.
- Al pintar con gouache, no se recomienda aplicar la pintura en capas gruesas. Al secarse puede agrietarse y desmoronarse. Por la misma razón, dichos dibujos no se pueden doblar ni enrollar hasta formar un tubo. Deben almacenarse en forma recta.
- Para pintar con pinturas de dedos necesitas papel grueso que no se deforme con el exceso de humedad.
El ballet de los polluelos no nacidos se puede copiar de las imágenes presentadas en el artículo. Cualquier pintura y lápiz es adecuado para realizar el trabajo, lo principal es representar en el dibujo la alegría de los polluelos que acaban de nacer.
Vídeo sobre cómo dibujar un ballet de pollitos no nacidos
Dibujo de un polluelo no nacido: